Abril 7, 2024

Batalla por Recoleta: Los escenarios y cartas que maneja la oposición para arrebatarle el icónico municipio al PC

Ex-Ante
Felipe Cruz, Ruth Hurtado y Mauricio Smok.

En el marco de la negociación electoral entre Chile Vamos y Republicanos, el nombre que hasta la fecha se estaría imponiendo es el de la Secretaria General de Republicanos Ruth Hurtado. En la UDI y RN, si bien reconocen que la posibilidad de que ella sea finalmente quien asuma el desafío, aún no descartan la posibilidad de que, a través de un mecanismo de primaria, se dirima entre Hurtado, Felipe Cruz (RN), el único concejal de oposición de la comuna, y el ex candidato a alcalde UDI Mauricio Smok.


Recoleta ha pasado a integrar el conjunto de comunas consideradas claves en la lectura política de la próxima elección municipal.

La que por muchos años fuera un bastión UDI, desde el año 2012 es conducida por el comunista y ex candidato presidencial Daniel Jadue, a quien la Fiscalía ha pedido formalizar por delitos de cohecho, administración desleal, fraude al Fisco y estafa, todo a raíz del denominado caso Farmacias Populares.

Jadue, quien debido a la normativa que impone un límite a la reelección no podría acceder a la repostulación, ungió a su concejal más cercano, Fares Jadue, como la carta del PC para disputar la sucesión hasta la fecha. Aunque, en el oficialismo, no se cierran a reevaluar su nombre en el caso de que la arista judicial que involucra al actual alcalde Daniel Jadue llegue a fases más complejas.

El impulso opositor. Ante este contexto, la oposición se ha propuesto la ambiciosa meta de recuperar el control político de la comuna.

En el marco de la negociación electoral entre Chile Vamos y Republicanos, el nombre que hasta la fecha se estaría imponiendo es el de la Secretaria General de Republicanos Ruth Hurtado.

Hurtado es quien, junto a Arturo Squella, participa directamente de las negociaciones con Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, y ya ha explicitado su intención de ser la candidata única de la oposición en la comuna de Recoleta.

Fuentes al interior del Partido Republicano indican que para José Antonio Kast es muy importante que el reemplazo de Jadue sea un militante de su tienda. Por la implicancia simbólica que reviste el arrebatarle Recoleta al PC.

Escenarios. Pese a que hasta la fecha la opción de Hurtado estaría “firme”, en la oposición tampoco descartan que, de avanzar la arista judicial del caso Jadue, complejizándose para él, un liderazgo de envergadura nacional pueda animarse a disputar la alcaldía.

En el entorno de la UDI se mencionó al ex alcalde de Estación Central como una alternativa en este evento, toda vez que su opción por el municipio de Santiago se ve cada día más lejana al ir ganando terreno la idea de que finalmente sea Sebastián Sichel quien compita por la capital.

Sin embargo, las últimas conversaciones entre la UDI y Delgado han ido avanzando en la dirección de finalmente competir por Maipú, para así evitar una relección con una votación cercana a la mayoría nacional de Tomás Vodanovic.

En la UDI y RN, si bien reconocen que la posibilidad de que Ruth Hurtado sea finalmente quien asuma el desafío, aún no descartan la posibilidad de que, a través de un mecanismo de primaria, se dirima entre Hurtado, Felipe Cruz (RN), el único concejal de oposición de la comuna, y el ex candidato a alcalde UDI Mauricio Smok, quien sólo obtuvo un 24% de las preferencias, versus un 64% de los votos que llevaron, precisamente, a Daniel Jadue, a lograr su reelección en 2021. Sin embargo, el hecho de que sea la misma Hurtado la interlocutora en la negociación, le daría más fuerza a su opción.

Bastión PC. En el concejo municipal de Recoleta 5 de los 8 integrantes del mismo son comunistas. Además, pese a que la gestión de Jadue ha sido criticada por vecinos y locatarios de la comuna, también es cierto que el alcalde ha logrado construir una extensa red de soporte político y territorial a su administración. De ahí que, pese a todo el revuelo que ha generado la formalización del edil del PC, en el oficialismo confían en que la “marca” Jadue a nivel local, sigue siendo potente.

¿Quién es Ruth Hurtado? Hurtado es oriunda de la Región de La Araucanía. Su primera intención en esta elección municipal era ser candidata por la comuna de Temuco. Sin embargo, no tuvo el apoyo necesario del partido en la región. Frente a ese escenario, el Comité Electoral del partido la seleccionó para disputar el sillón edilicio de la comuna de Recoleta.

Hurtado estudió derecho en la Universidad Autónoma de Temuco, aunque no culminó dicha carrera. Hoy, cursa Administración Pública en la Universidad San Sebastián. Es evangélica.

Fue asesora del diputado por La Araucanía, el RN Miguel Mellado, y es cercana a la actual Senadora del Comité Republicano Carmen Gloria Aravena, ex Evópoli.

Llegó al Partido Republicano debido a su cercanía con el empresario local Alejandro Martini, que era presidente de ese movimiento político en la región.

Dentro de la tienda de Kast, es uno de los liderazgos con más cercanía y mejor relación con Chile Vamos. Una relación que se ha cultivado no sólo por su pasado cercano a RN, sino también porque en la Convención Constitucional, donde Hurtado fue electa Consejera por La Araucanía, obteniendo un poco más de 2 mil votos, logró establecer fuertes nexos con otros consejeros UDI como Eduardo Cretton y Marcela Cubillos, en un contexto de adversidad política, al ser la derecha un bloque minoritario en dicha instancia.

Las cartas Republicanas. De acuerdo con encuestas internas del Partido Republicano, Hurtado sería una carta competitiva en Recoleta. Además, en el conjunto de comunas a las que el partido de Kast le ha dado prioridad se incluyen Concepción, con James Argo; Valdivia, con Leandro Kunstmann; Maipú, con Macarena Bravo; Peñalolén, con Ignacio Durgel y San Bernardo, con Christian Gómez.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Fares Jadue, quién es el delfín del alcalde de Recoleta y cómo la formalización del edil PC abrió un flanco a su elección

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Quién es Camila Rubio, la directora de Junaeb cuestionada por fallida entrega de útiles escolares (y sus redes políticas)

La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]

Marcelo Soto

Junio 19, 2025

“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de Trump

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]