Panorama general. Eran las 10:15 AM y la entrada del Centro Cultural Chimkowe, en Peñalolén, se llenaba de buses con mujeres de tercera edad que provenían de más de 10 comunas de Santiago, para participar en el encuentro “Mejores Pensiones para las Mujeres de Chile” con el Presidente Gabriel Boric, la ex Presidenta Michelle Bachelet y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
El evento fue un impulso a la reforma de pensiones que la semana pasada comenzó a votarse en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y en la que fueron aprobados 33 artículos solo con los votos del oficialismo. Los diputados de oposición Henry Leal, Cristian Labbé y Ximena Ossandón junto a Sauberman optaron por retirarse de la comisión ante, según sostuvieron, el incumplimiento del compromiso de que las indicaciones ingresadas serían revisadas por expertos, ya que ellas cambiaron el proyecto completamente.
Pormenores. Se acercaban las 11:00 horas, que marcaría el inicio del acto, y las mujeres cantaban y gritaban al ritmo del mariachi Jesús Fernández. Sus canciones se iban interrumpiendo con el aplauso a las autoridades que iban llegando al sector dispuesto para ellas al frente del escenario. En la puerta del Chimkowe, Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, se detuvo para esperar a la ministra Jara y bajaron hasta la explanada donde estaba el escenario en que el mariachi haciendo su coreografía. Jara levanta su mano saludando pensando que era por su ingreso.
Cual encuentro de barras estudiantiles, el conductor saludaba a cada una de las comunas que respondían con aplausos y gritos: Estación Central, Macul, Pudahuel, Ñuñoa, San Bernardo, Santiago, San Miguel, Padre Hurtado, El Bosque, Melipilla, Quinta Normal.
Al ingresar por una puerta lateral la ex presidenta Michelle Bachelet generó una ovación y avanzó al ritmo de un “Bachelet, Bachelet”. Lo propio pasaría minutos más tarde con el apellido del mandatario cuando ingresó.
Los parlamentarios del Frente Amplio estaban entre los invitados, las ministras Camilla Vallejo (Segegob), Antonia Orellana (Mujer), Carolina Arredondo (Culturas), junto a los alcaldes de Peñalolén Carolina Leitao, de Ñuñoa Emilia Ríos y de Santiago Irací Hassler, además de la secretaria general del PC Bárbara Figueroa, que, entre otros, conversaban y se tomaban fotos con las mujeres presentes.
La primera en hablar fue la anfitriona y ex vocera del En Contra, Carolina Leitao, quien agradeció a los presentes y presentó a la ex presidenta Bachelet. Desde el público, un club de fans del artista puertorriqueño Chayanne aplaudían. ¿Quién las invitó? “Somos una fundación que ayuda en todo Chile, somos más de 1500 socias, nos dicen las dirigentes de la agrupación y por eso siempre nos invitan”, respondieron.
La expresidenta. Bachelet dijo que el Gobierno ingresó sus indicaciones al proyecto luego de haber escuchado a la ciudadanía y a los partidos. “Esa es la única manera de avanzar, escuchándonos unos a otros, teniendo el foco bien puesto en el fin último que es mejorar las pensiones. Ésta debiera ser la prioridad de todos los sectores políticos, no solamente del Gobierno, sino que también de la oposición”, señaló.
“¿No podemos seguir esperando? Cierto chiquillas…”, les preguntó. La respuesta al unísono fue un sí. En medio de su discurso comienza a nombrar los avances en materia de pensiones como los bonos por hijo, el pilar solidario y llega a la PGU (creada por Sebastián Piñera), y en donde se escucharon abucheos.
La exmandataria también hizo un llamado a avanzar en el Congreso: “Yo siempre digo estos no son tiempos de gustitos políticos, necesitamos que nuestra clase política esté a la altura de lo que las personas hoy nos estén demandando” y agregó que “la reforma tiene buenas propuestas”.
La hora del Presidente Boric. Luego de algunos testimonios de mujeres pensionadas subiría el Presidente al escenario. Lo primero que hizo fue agradecer “por la generosidad permanente” de la ex presidenta Bachelet por estar presente y aseguró que el proyecto se sacará adelante “gracias al trabajo de mucha gente, siguiendo la posta de la ex Presidenta Bachelet, con los alcaldes y alcaldesas que conocen la realidad del día a día de las comunas con sus precariedades y con la ministra Jeannette Jara que está liderando este esfuerzo con una tremenda hidalguía y paciencia”.
Agregó que “acá nadie puede decir que no se han escuchado las visiones de quienes legítimamente pensamos distinto. Y como bien decía la Presidenta Bachelet, acá no hay acuerdo perfectos, pero sí tenemos el deber de llegar a acuerdos y para ello, todos tenemos que ceder”.
Cierre. Terminado el discurso, el Presidente bajó y se retiró del recinto dejando a la ministra Jara para que explicara el proyecto de reforma de pensiones. Jara con muchas de las láminas que presentó cuando recorrió en 2023 Chile en los eventos de “Más y Mejores Pensiones para Chile” fue explicando que se había decidido un 1/ 2/ 3 para los 6 puntos adicionales. “Nosotros creíamos que los 6 puntos debían ir para un fondo solidario y hemos cedido a solo 3 puntos para ello, los otros son 2 para capitalización individual y uno ayudar al empleo de las mujeres”, dijo.
Finalmente en el punto de prensa, agradeció la voluntad de los diputados de Chile Vamos de reunirse con ella en el Ministerio del Trabajo durante la tarde y poder avanzar en un acuerdo para seguir avanzando.
“Nuestro espíritu es que este proyecto, después de un año de tramitación, después de haber escuchado a cerca de 40 expertos, después de dos mesas técnicas, una mesa política, 21 sesiones de audiencia, vaya votándose ya”, manifestó y agregó que “nosotros tenemos toda la intención de que lo primero que aquí ocurra es que se produzca un acuerdo, pero también tenemos la convicción de que tenemos que seguir avanzando”.
También puede leer: Gobierno precipita votación de proyecto de pensiones y desata fuerte pugna con la oposición
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]
Mientras la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, cuestionada por los errores en los cálculos de ingresos en el erario de 2024, prepara el ajuste fiscal para este año, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) volvió a la carga en su informe trimestral advirtiendo que los gastos públicos ya comprometidos superan los niveles compatibles con las metas […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.