Octubre 2, 2023

Así fue el saludo de Gabriel Boric al foro de izquierda Grupo de Puebla

Juan Pablo Sallaberry

“Los desafíos que hoy enfrentamos a nivel global en particular en nuestra región en América Latina no reconocen fronteras ni banderas”, señaló el Mandatario a través de un video. El foro de izquierda que apoya a Venezuela y Cuba pidió la desdolarización y una moneda única en la región.


Qué observar. En el Museo Internacional del Barroco en la localidad de Puebla, México, se realizó este fin de semana el IX encuentro del Grupo de Puebla, conformados por figuras de izquierda de América Latina que buscan “reemplazar el modelo neoliberal”. Entre los chilenos que asistieron estaban la diputada del PC, Karol Cariola, y el excandidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami.

  • A través de un video enviado el 30 de septiembre, el presidente Gabriel Boric realizó un saludo a los participantes del foro y los invitó a enfrentar en conjunto los desafíos de la región.
  • “Estimados y estimadas integrantes del grupo de Puebla y a todas las fuerzas progresistas y voces progresistas de nuestra América Latina, les envío un saludo y un abrazo grande desde Santiago de Chile, desde el palacio de La Moneda, cargado con toda su historia de tragedia, pero también de esperanza y desde la esperanza quiero transmitirles que los desafíos que hoy enfrentamos a nivel global en particular en nuestra región en América Latina no reconoce fronteras ni banderas y eso ustedes lo saben muy bien”.
  • “Las pandemias, las crisis migratorias, la crisis climática, la misma economía, la pobreza, la desigualdad, tenemos que abordarlas en conjunto. Tenemos que apostar a mayor integración no sólo retórica sino que real, y por eso me alegra que distintos liderazgos, ex presidentes, académicos, intelectuales, dirigentas y dirigentes sociales, parlamentarios, militantes de base, independientes, se reúnan a conversar y compartir experiencias porque necesitamos vernos más, necesitamos querernos, entendernos como iguales y por eso desde acá los saludo, les abrazo y les deseo éxito en vuestras deliberaciones, un abrazo grande”, señaló el Mandatario.
  • Aunque en algunos de sus discursos Boric ha sido crítico a los regímenes autoritarios de la región, en el Grupo de Pueblo volvieron a entregar su respaldo a Venezuela y Cuba y en su declaración final calificaron las medidas económicas contra esos países como “una declaración de guerra”. “Las medidas coercitivas y unilaterales contra Venezuela y Cuba. Estos actos no solamente violan la carta de derechos humanos, sino que significan una declaración de guerra”, indica el documento.
  • Pero el punto fuerte del encuentro fue plantear una “nueva arquitectura económica” en América Latina y el Caribe, que incluye la creación de una moneda única, una nueva institucionalidad financiera y la “desdolarización” del continente para “reemplazar el modelo neoliberal por un modelo solidario de desarrollo”.

Los invitados.  El senador PC, Daniel Núñez, publicó en su cuenta de Twitter/X que “el grupo de Puebla comienza la sesión saludando al canciller de Cuba, Bruno Rodríguez y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. América Latina se encuentra en la lucha de los pueblos”.

  • Su comentario fue respondido por exministro de Hacienda Ignacio Briones (Evópoli): “Grupo de Puebla y el PC chileno saludando a dictaduras infestas y con publicidad. Luego pretenden dar lecciones de democracia. Hipocresía y doble estándar”.
  • Aunque la declaración del foro no menciona a Nicaragua, que lidera el régimen autoritario de Daniel Ortega, sí lo apoyó en su discurso el expresidente de Bolivia, Evo Morales.
  • “En nuestra participación del IX encuentro del Grupo de Puebla ratificamos que la hegemonía e intervencionismo de EE.UU. se encuentra en su fase terminal. Saludamos a países hermanos con gobiernos progresistas, humanistas e izquierdistas, nuestro respeto y admiración a pueblos dignos como Cuba, Venezuela y Nicaragua que sobreviven los bloqueos económicos y agresiones desestabilizadoras de EE.UU. y sus gobiernos serviles. Planteamos de pasar de una América colonia a una América plurinacional”, señaló Morales en un discurso transmitido por la cadena de televisión estatal Venezolana.
  • Marco Enríquez-Ominami, coordinador del evento, logró nuevamente que el grupo lo apoyara respecto a los litigios judiciales que ha enfrentado en Chile. En la declaración oficial señalaron que “denunciamos los juicios políticos y la guerra jurídica que buscan no otra cosa, sino la supresión de los liderazgos progresistas en nuestra región, como ha ocurrido en los casos de Cristina Fernández, Rafael Correa, Luis Inacio da Silva, Evo Morales y Marco Enríquez-Ominami”.
  • Marco Enríquez-Ominami, así como Karol Cariola, estuvieron compartiendo con una de las principales invitadas al foro: la candidata presidencial mexicana, Claudia Sheinbaum, que es respaldada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
  • En abril ME-O y los dirigentes del grupo tuvieron una reunión con Nicolás Maduro en Caracas.

Desdolarización. Uno de los puntos que generó controversia en el encuentro, fue la propuesta de desdolarización de las economías latinomaricanas. La iniciativa fue promovida en el foro por el expresidente de Colombia, Ernesto Samper.

  • Sin embargo, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, salió a rebatir y precisar el punto, ya que en ese país la moneda oficial es el dólar norteamericano y podría generar incertidumbre, ya que el 15 de octubre hay segunda vuelta en las hay elecciones presidenciales.
  • Ernesto Samper dijo que la desdolarización es necesaria debido al “desastre que está siendo para América Latina con las sanciones y bloqueos, lo vemos con Cuba y Venezuela. La imposibilidad de hacer transacciones financieras, comerciales y tecnológicas”.
  • Correa rebatió que esta información está “manipulada por los medios de derecha”.  “No son mis palabras, yo quise interrumpir al presidente Samper, él habla de la desdolarizacion mundial y pone por ejemplo lo dicho por Lula, pero cualquier técnico sabe que eso significa que en lugar de tener una moneda única tengamos una canasta de monedas para los intercambios internacionales, pero la desinformación dice que ahora el grupo de Puebla quiere desdolarizar la economía, pero lo que dice Europa, Rusia, China es que en lugar de tener una moneda exclusiva, utilicemos una canasta de monedas”, dijo en entrevista a El Ciudadano.
  • El grupo de Puebla también “advirtió que los medios de comunicación suelen ser utilizados para criminalizar a líderes de izquierda y esto es responsabilidad de la ultraderecha”.
  • Manifestó su preocupación por la candidatura de Javier Milei en Argentina, y la persecución de opositores en El Salvador y respaldó al mandatario electo de Guatemala, Bernardo Arévalo.
  • La declaración pide a “Ucrania y Rusia decretar un cese temporal al fuego y explorar posibilidad de un dialogo en busca de la paz, siguiendo las propuestas de varios lideres internacionales como Xi Jinping, Lula y el Papa”.
  • Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, señaló en su intervención que “me alegra encontrar aquí a muchas compañeras y compañeros de lucha y que este encuentro se celebre en momentos en que el balance político en nuestra América bolivariana y martiana evidencia la acumulación histórica una tendencia irreversible en los progresos de nuestros pueblos viniendo de un sistema internacional unipolar y de una globalización neoliberal y de un sistema opresivo de dominación y hegemonía del imperialismo”.

 

Lea también.

El vínculo Boric con el Grupo de Puebla, el foro en que Alberto Fernández y Karol Cariola firmaron una carta con críticas a la justicia chilena

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Mi Villano Favorito. Por Cristóbal Bellolio

Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.