Enero 9, 2023

Ángel Valencia se convierte en Fiscal Nacional en el tercer intento de Boric de obtener la ratificación del Senado

Ex-Ante
El abogado Ángel Valencia en su exposición de este lunes en el Senado. (Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia obtuvo este lunes por la tarde 40 de los 33 votos que requería en el Senado para ratificar su candidatura a fiscal nacional, zanjando así al sucesor de Jorge Abbott por los siguientes 8 años. La ratificación dio un alivio a La Moneda, que envió a la ministra Tohá a presentar su postulación la comisión de Constitución para “cerrar este capítulo” y evitar así una tercera derrota para el gobierno.


El abogado Ángel Valencia, tercer postulante de La Moneda para el cargo de fiscal nacional, logró este lunes por la tarde los 2/3 de respaldos que necesitaba para ser confirmado como sucesor de Jorge Abbott por los próximos 8 años.

La votación contó con 40 votos favorables, 3 en contra y 6 abstenciones.

El senador Álvaro Elizalde (PS) se abstuvo dado que tiene una relación de amistad con Valencia. Cada uno es padrino del hijo menor del otro. Forjaron su amistad en la facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Su elección ocurrió tras la fallida ratificación en la Cámara Alta de los 2 postulantes previos del Presidente Gabriel Boric; el fiscal José Morales y la jefa de la unidad anticorrupción del Ministerio Público, Marta Herrera.

Valencia estaba en la quina inicial propuesta por la Corte Suprema el 7 de noviembre de 2022, donde obtuvo 17 votos al igual que José Morales.

Su elección fue votada por la sala luego de que la ministra del Interior, Carolina Tohá, presentara más temprano su candidatura ante la comisión de Constitución del Senado, donde enfatizó la necesidad de “cerrar este capítulo”. Esta aprobó por unanimidad su postulación a las 6pm, tras lo cual pasó a la sala.

Previo a la votación, Valencia respondió a las preguntas de los senadores sobre temas debatidos estas semanas, como su representación de imputados por delitos sexuales. Al respecto dijo que todos tienen derecho a defensa y que esto no implica estar de acuerdo con los eventuales delitos de sus representados.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]