Septiembre 24, 2021

Escala crisis migratoria: el desalojo de extranjeros en Iquique, las protestas y un éxodo de venezolanos de Perú a Chile

Ex-Ante
Imagen de archivo en el norte del país. Crédito: Agencia Uno.

Este viernes más de un centenar de familias venezolanas fue desalojada desde la tradicional plaza Brasil de Iquique. La promesa de campaña del presidente peruano Pedro Castillo de realizar deportaciones masivas surge como uno de los elementos que nombran inmigrantes para llegar al país. Comunidades aymaras protestarán este sábado por la crisis migratoria y la situación de indefensión en la que dicen encontrarse, al ver alterada su forma de vida.

Qué observar: La ola de inmigrantes que ha llegado al país desde agosto por la frontera de Colchane está generando molestia ciudadana en Tarapacá y fuertes diferencias entre La Moneda y autoridades regionales, mientras el flujo de ciudadanos, en su mayoría venezolanos, se mantiene hacia el país desde Bolivia.

  • El alcalde de Colchane, Javier García Choque (ex Amplitud, en 2021 corrió en la lista Unidos por la Dignidad), ha denunciado que cerca de 250 inmigrantes entran a diario por la localidad de 300 habitantes. Estos son trasladados en buses a residencia sanitarias en Iquique, en la medida en que haya cupos disponibles. Tras terminar las 2 semanas de cuarentena, son liberados.
  • Este flujo de inmigrantes ha ido ocupando diversas plazas de la ciudad, incluyendo algunas emblemáticas.
  • Este viernes fueron desalojadas más de un centenar de familias desde la plaza Brasil del centro de Iquique, lo que generó tensos momentos entre Carabineros que portaban escudos y quienes pernoctaban en el lugar, que incluían familias con niños. Efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) resguardaban el perímetro.
  • La ocupación de esa plaza, si bien se acrecentó en estas últimas semanas, se arrastra desde hace meses. Carabineros explicó que la medida se originó en una resolución de julio de la gobernación.
  • Esta situación ha generado molestia en miembros de las comunidades aymara, que este sábado al mediodía se juntarán en la Plaza Belén de Alto Hospicio para manifestarse. Esa protesta fue respaldada por el alcalde de Colchane.
  • Por otra parte, el alcalde Iquique, Mauricio Soria (PPD), calificó el desalojo como una “cortina de humo”, ya que, dijo, sólo derivará en que los extranjeros vayan a otra plaza.
  • El vicepresidente Rodrigo Delgado reiteró este viernes que se retomarán las expulsiones de personas que hayan entrado irregularmente al país.

El factor Perú: “He caminado 5 países y aquí estoy, recién llegando y mire todo lo que nos ha pasado”, dijo este viernes Jolivet Guevara al canal de la Municipalidad de Colchane, junto a sus 2 hijos, tras ser desalojada. “Estuve en Perú, duré 2 años y vino el cambio de presidente, que no quiere a los venezolanos, y también nos mandó a desalojar. Vinimos a Chile buscando una mejor economía”.

  • El presidente Pedro Castillo levantó como uno de sus pilares de campaña la expulsión de venezolanos de Perú, la que no llevó a cambió inmediatamente en medio de sus dificultades para nombrar un gabinete estable.
  • “(Quisiera) decir abiertamente al señor (Nicolás) Maduro que (…) venga y se lleve a sus compatriotas que han venido corriendo acá a delinquir”, dijo el 22 de abril a Radio Exitosa, cuando todavía era candidato.
  • El 21 de mayo, Castillo comunicó una fórmula para concretar las expulsiones: “Asumiendo el mandato, sacaremos un decreto supremo para que las personas que han venido de otro país a faltarle el respeto a la patria… vamos a darles 72 horas para que regresen a su país”, dijo el 21 de mayo, consignó el diario peruano El Comercio. Castillo reiteró estos dichos al cerrar la campaña, el 3 de junio.
  • Un informe de julio de 2020 elaborado por el Banco Mundial estimaba en 1,2 millones los inmigrantes y refugiados venezolanos que vivían en Perú, de los cuales sólo un 6% tenía contrato de trabajo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]