Septiembre 24, 2023

Amarillos por Chile critica a Republicanos y Chile Vamos por proceso constitucional: “No hemos sido escuchados, ni se han cumplido parte importante de los acuerdos convenidos”

Ex-Ante

A ello se une la carta que le envió el fundador y referente de ese movimiento, Cristián Warnken al ex candidato presidencial de republicanos, José Antonio Kast, señalándole que “me parece que lo está haciendo mal como líder, tan mal como en la segunda vuelta electoral que perdió. No como líder que cuida el futuro de su propia tribu (los republicanos) sino que como líder que piensa en el bien de Chile entero, incluyendo a sus adversarios”.


Carta de Amarillos por Chile. A través de una declaración pública, la directiva del movimiento Amarillos por Chile -movimiento fundado por el escritor Cristián Warnken- señaló que “ha culminado la primera semana de votaciones en el pleno del Consejo Constitucional y como Movimiento Amarillos por Chile observamos con preocupación que el nuevo proceso constitucional camina por una senda equivocada”.

  • Amarillos agrega que, “por una parte, un sector de la derecha busca aprobar normas que constitucionalizan temas que debieran discutirse en el Congreso para convertirse en leyes, pero que no corresponde incluir en una Constitución. Por otro lado, una parte de la izquierda propuso algunas enmiendas que volvieron a levantar demandas incluidas en un proyecto de Constitución que fue rechazado con claridad y contundencia en el Plebiscito del 4 de Septiembre pasado y esa misma izquierda parece ya haber decidido inclinarse por el “Contra”, cuando aun no ha terminado el proceso completo”.
  • En este sentido, señalan que una Constitución “no es un programa político si no la norma fundamental de ordenamiento jurídico que define el marco dentro del cual podemos coexistir en sociedad, a pesar de tener visiones políticas, valóricas, etc., distintas. Entendemos que pueden haber legítimas preocupaciones y anhelos en la ciudadanía, como la de eliminar el pago de contribuciones o tener la propiedad sobre las propias cotizaciones, pero esas demandas deben discutirse en otro lugar, no en un Consejo Constitucional”.
  • “Es incomprensible e impresentable que, después de una experiencia constitucional fallida, los representantes de los partidos políticos en el Consejo vuelvan a repetir los mismos errores, retrocediendo a lo que se había conseguido en el Comité de Expertos, donde se logró articular un acuerdo transversal”, señalan.
  • En este sentido apuntan directamente a la derecha señalando que “hemos dialogado con distintos sectores políticos para evitar estos retrocesos, sin embargo, las votaciones, tanto de Chile Vamos como de Republicanos, durante esta semana dan cuenta de que no hemos sido escuchados, ni se han cumplido parte importante de los acuerdos convenidos. Por ello, elevamos con firmeza esta alerta amarilla respecto a la forma en que se está llevando a cabo el actual proceso constituyente”.
  • Finalmente, hacen un llamado señalando que “a pesar de las dificultades arriba enumeradas, todavía sostenemos la esperanza de que este proceso pueda terminar bien. Por eso hacemos un llamado y una interpelación a las fuerzas de derecha e izquierda, y particularmente a quienes hoy tienen mayoría en el Consejo Constitucional a colocar el objetivo del bien del país por sobre los legítimos intereses partidarios e ideológicos”.

Duro mensaje de Warnken a Kast. La declaración de Amarillos por Chile -que no tiene representantes en el Consejo Constitucional- se conoce poco después de una dura carta que le envió el fundador de esa colectividad, Cristián Warnken, al líder de republicanos, José Antonio Kast, donde critica su desempeño y le pide salvar el proceso constitucional. A continuación algunos extractos de la misiva:

  • “Si le escribo a usted es por mi preocupación de la deriva que está teniendo el proceso constitucional y porque creo que es en los momentos críticos cuando se prueban los verdaderos liderazgos, y usted es el líder de un partido que es el que tiene la mayoría en el Consejo Constitucional”, dice Warnken.
  • “No creo que usted sea un ‘fascista’ como se lo quiso caricaturizar en la segunda vuelta presidencial pasada, ni un Bolsonaro, ni un Trump, ni Bukele, ni Milei en su versión chilena, a pesar de que se ha sacado selfies con algunos de ellos (gestos desde mi punto de vista innecesarios y torpes, arriesgándose al “dime con quien andas y te diré quien eres”). No, usted es un conservador en lo valórico y liberal en lo económico y representa a una parte de la derecha tradicional que no se siente representada por los otros partidos políticos de derecha más liberales. Y eso está bien. En la democracia, debemos caber todos”.
  • “Creo que todavía es posible salvar el proceso constitucional en curso para llegar a un texto que pueda ser razonable para la mayoría de los chilenos. Y que usted puede y debe jugar un rol decisivo para que ese ‘final feliz’ (pero no perfecto, claro) sea todavía posible”, agrega.
  • “Pero permítame decirle, ‘con todo respeto’ como dicen el campo, y con toda franqueza,que me parece que lo está haciendo mal como líder, tan mal como en la segunda vuelta electoral que perdió. No como líder que cuida el futuro de su propia tribu (los republicanos) -en ello nadie puede negar que ha logrado grandes éxitos electorales-sino que como líder que piensa en el bien de Chile entero, incluyendo a sus adversarios”.
  • “Cuidado: el pueblo chileno prefiere el orden y la seguridad al caos, es cierto, y las tradiciones a las refundaciones, pero si “huele” que el orden degrada en autoritarismo o la tradición en anquilosamiento, es probable que vuelva a darse esas vueltas de carnero que tanto vértigo le han puesto a la política chilena en estos últimos años (…) Todavía la izquierda no se la puede creer, porque se desconectó desde hace mucho tiempo del pueblo chileno real y creó uno imaginario a la medida de sus delirios. A los republicanos les puede pasar lo mismo”.
  • “Su apuesta, José Antonio Kast, me parece extremadamente riesgosa. Vivimos tiempos líquidos, cambiantes y ustedes, al terminar proponiendo un texto con muchos elementos de “populismo constitucional”(como el tema de las contribuciones), por un lado, e, incumpliendo, por otro, lo que prometieron en un comienzo (“no haremos una constitución partisana”, dijo usted mismo) se están, arriesgando o una derrota o una victoria pírrica a lo sumo (…) Si eso ocurre, usted será un líder partisano estupendo, lo aplaudirán sus militantes y adherentes y considerarán que imponer una Constitución a su medida será un éxito. Pero habrá perdido la oportunidad de ser un líder para ese todo llamado país, no sólo para una parte”, concluye Warnken.

Lea también. Orrego: Alternativas ante fracaso del proceso constitucional (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Natalia González: “Si gana el En Contra va a ser un impulso a ideas refundacionales”

Imagen: Agencia Uno.

La abogada Natalia González, integrante de la Comisión Experta patrocinada por la UDI, dice que hay muchas falsedades en el debate constitucional. Que se diga que va a haber “un retroceso para los derechos de las mujeres (en el nuevo texto) es francamente incomprensible”.

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]