La presencia del Subsecretario de Relaciones Internacionales José Miguel Ahumada en el comité político de La Moneda de este lunes no pasó desapercibida. No solo porque se supo que era el Ministro de Relaciones Exteriores subrogante y no la ministra de la Mujer Antonia Orellana, como había trascendido.
La presencia en el tradicional reunión de comité político de los lunes, que reúne a los ministros de La Moneda y los presidentes de todos los partidos oficialistas en un salón del Ministerio del Interior, se realizó en medio del debate por la tramitación del TPP11, que esta misma mañana se puso en tabla para ser votado el miércoles en el Senado.
Ahumada había suspendido el viernes de la semana anterior un viaje a Japón. En el gobierno señalan que se había sentido mal y que, por lo mismo, se realizó un examen PCR, que salió negativo. Ese día hizo teletrabajo.
Este lunes, sin embargo, volvió a hacerse el examen, el que salió positivo.
En la reunión en La Moneda estaban las ministras Carolina Tohá, Ana Lya Uriarte, Camila Vallejo, Antonia Orellana y Mario Marcel, quien se retiró antes del encuentro. Además de ellos acudieron los presidentes del PC, Guillermo Teillier; del PPD, Natalia Piergentili; del PS, Paulina Vodanovic; de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, entre otros.
Ahumada conoció que su examen de PCR dio positivo después de la reunión del comité político.
Las autoridades de gobierno que estuvieron en la reunión con él ya se habrían hecho un test de antígeno, los cuales habrían salido negativos.
La vocera, que retoma sus funciones este miércoles, es una de las políticas más cercanas a la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), a quien asesoró reservadamente durante la campaña. La oposición ha señalado que vigilará que mantenga la prescindencia en sus declaraciones a la opinión pública, mientras que en el gobierno responden que las vocerías […]
El ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco (DC), se abrió a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. Micco se distancia de la candidatura de Jeannette Jara, calificando sus propuestas como populistas. “No he estado en este gobierno y menos estaría en uno encabezado por Jeannette Jara”, dice.
“El Presidente en esto no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no”, dijo el general Hugo Rodríguez, negando la versión del ministro Cordero de que el Presidente Boric instruyó a la Fach entregar al Ministerio Público los antecedentes sobre narcotráfico en la brigada de Iquique. La Fach mantiene hasta ahora la causa.
El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]