Por qué importa: Por más de un siglo, las aguas del Silala han sido usadas para distintos propósitos, incluyendo el suministro de agua potable para la ciudad de Antofagasta y los pueblos de Sierra Gorda y Baquedano. El equipo jurídico estará encabezado por la subsecretaria Ximena Fuentes, abogada de la Universidad de Chile y Doctora en Derecho Internacional por la Universidad de Oxford. Su tesis de posgrado se centró en los cursos de aguas internacionales.
Principales argumentos: El 3 de julio de 2017, se entregó la Memoria de Chile en el procedimiento iniciado contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia por el status y uso de las aguas del río Silala (región andina de Potosí).
El encendido discurso de Morales en el Día del Mar. El 23 de marzo de 2016, se recordaban 137 años de la pérdida en 1879 tras la guerra del Pacífico”. En esa instancia señaló:
La respuesta de Chile: “La demanda chilena se realizó en respuesta a la aseveración por parte de Bolivia de que Chile estaba robando las aguas del Silala, y por el riesgo de que Bolivia intentara cortar el curso natural del río hacia Chile. De hecho, Bolivia amenazó con demandar a Chile por supuesto uso indebido de las aguas del Silala”, señala el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Características del Silala:
Proceso histórico: Según un documento de Cancillería, algunos de los hitos relevantes para el caso son los siguientes:
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]