Julio 26, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 28) – Claudia Torres y las expectativas de baja de la tasa de interés. Con Catalina Edwards

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con la gerenta general de BCI Asset Management, Claudia Torres, sobre la expectativa del recorte en la tasa de interés por parte del Banco Central y la posibilidad de un cambio de ciclo económico.


Expectativa de un cambio de ciclo. Claudia Torres anticipa lo que espera el mercado respecto a la reducción de la Tasas de Política Monetaria (TPM) por parte del Consejo del Banco Central que se daría a conocer este viernes a las 18:00 horas.

  • “Nosotros esperamos un recorte de 100 puntos base, lo dejaría la tasa referencial en 10,25%, que sigue siendo una tasa muy alta y contractiva. El mercado actualmente está dividido entre 75 y 100 puntos base, dependiendo de las consideraciones que cada uno tenga. En general, el Consejo del Banco Central se ha mostrado cauto en iniciar este ciclo, por lo que algunos creen que probablemente se requiere un ajuste de sólo 75 puntos base”.

Impacto en el tipo de cambio. La gerenta general de BCI Asset Management explica que el diferencial de tasas de interés entre Chile y Estados Unidos ha estado afectando el tipo de cambio local y en la medida que se profundice impactará en la depreciación o apreciación del peso chileno.

  • “Durante las últimas semanas, el tipo de cambio ha estado respondiendo a ese diferencial de tasas, lo que ha estado anticipando la baja de tasas que vamos a tener en Chile de 100 puntos base y, por otro lado, la también alza de tasas que debería tener Estados Unidos de 25 puntos base. Nosotros bajamos y Estados Unidos sube”.

Estrategias de inversión. Claudia Torres explica que las estrategias de inversión que BCI Asset Management está adoptando consideran, tanto para el mercado de renta fija local y renta variable, el impacto que tendrá la baja de tasas en el mercado en general y sus posibles efectos en los activos financieros.

  • “Vemos en las estrategias de renta fija local, de perfiles más conservadores, una buena combinación de riesgo-retorno, de tener un retorno interesante, con un riesgo acotado. Lo que hemos estado haciendo durante el último tiempo, es la incorporación de instrumentos nominales a esas carteras, e ir alargando la duración de manera de ir preparándonos para poder capturar las ganancias que se podrían generar en este ciclo de bajas de tasa”.

Episodio a continuación:

Para más contenido de Mercados Globales, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Director Ejecutivo en Horizontal.

Octubre 3, 2023

Presupuesto 2024 y mentalidad suma cero. Por Juan José Obach

Si bien un presupuesto no puede hacerse cargo de todos los problemas estructurales de la economía, las señales correctas por parte del Ejecutivo pueden ser un punto de inflexión al reinante clima de desconfianza y pesimismo en materia económica.

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Discusión del Presupuesto de 2024 se toma la agenda de la economía. Por Catalina Edwards

Entramos en una semana clave para Chile y su economía, ya que se inicia la tramitación del Presupuesto de 2024. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expondrá mañana, ante la Comisión Mixta que integran senadores y diputados, el Estado de la Hacienda Pública con lo que dará el inicio de una discusión que no se […]

Ex-Ante

Septiembre 29, 2023

After Office (Cap. 66) – Alejandra Ríos, y la inclusión en el mundo empresarial. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora del Observatorio de Inclusión de la Universidad Andrés Bello, Alejandra Ríos, sobre la importancia de diversificar los equipos. Además, profundizan en las políticas públicas y la necesidad de concientizar a través del liderazgo.

Fundación Foro de Los Ríos

Septiembre 29, 2023

Patrimonio cultural y desarrollo. Por María Teresa Cortés y Marta Canto

Cobra urgencia entender la importancia de modernizar el Estado, al menos en un plano operativo. Un ejemplo, son los procesos y trámites que debe resolver el Consejo de Monumentos Nacionales, los que requieren de precisión y oportunidad para no afectar proyectos que van en directo beneficio de las personas.  En la Región de Los Ríos […]

Ex-Ante

Septiembre 28, 2023

Andrónico Luksic renuncia a la presidencia de Quiñenco y asume como sucesor Pablo Granifo (Lea el comunicado oficial)

Tras una década liderando el directorio de Quiñenco, Andrónico Luksic Craig (69 años) anunció su renuncia a la presidencia de la compañía a partir del 29 de diciembre de este año. La decisión fue comunicada hoy al directorio y luego a través de un hecho esencial, al igual que su determinación de dejar en la […]