After Office Mercados Globales (Cap. 25) – Alexis Osses y el máximo histórico del IPSA. Con Catalina Edwards

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards conversa con el subgerente de estrategia de BCI Corredor de Bolsa, Alexis Osses, para analizar los indicadores nacionales, especialmente el IPSA y su máximo histórico de esta semana.


Máximo histórico. Para Alexis Osses, la tendencia al alza del IPSA es algo que se esperaba sobre todo por  las proyecciones de los mercados internacionales. Sin embargo, afirma que “sorprende que en las últimas semanas se haya roto el nivel de cierre que tuvimos a finales del año pasado”. El experto asegura que el IPSA “todavía tiene espacio para subir”.

  • Agrega que “hoy estamos hablando de un IPSA que está muy cerca de los 5.900 puntos. Nosotros creemos que podría llegar perfectamente a 6.400 puntos. Esto es alrededor de un 8% más de retorno”.

El buen desempeño del litio. El subgerente de estrategia de BCI Corredor de Bolsa destaca a SQM como una empresa donde “sus acciones son las que más pesan” en el indicador de la bolsa local. Se ha beneficiado del impulso del mercado de autos eléctricos de China, lo que hace prever un escenario donde “todo lo que produzca litio puede mejorar”.

  • También sostiene que “ello trae consigo un punto favorable para todas las empresas como Albemarle y SQM que tienen producción de litio. Eso ayuda en el corto plazo”.

Proyecciones del IPSA y el recorte de tasas. A partir de los sectores que han mejorado fuertemente, como el retail y el sector inmobiliario, Osses afirma que los precios de los valores locales “tienen asumido gran parte del recorte de tasas de julio”.

  • Osses comenta que hace “siete meses atrás, teníamos una expectativa de que Chile iba a caer este año alrededor de un 2% y todo el mundo hablaba de que este año venía una recesión en Chile, que se frenarían los sectores económicos. En siete  meses cambió la expectativa completamente”.

El índice positivo. Alexis Osses cree que el cambio en las expectativas de un mercado a la baja, como se proyectaba hace 6 ó 7 meses, “irá trasladándose a las empresas de cara a las proyecciones para este y el próximo año. En esa línea, destaca al sector eléctrico y sector sanitario”, afirmando que “son sectores y acciones que hoy día se recuperaron muy rápidamente desde mayo en adelante”.

  • “Esos sectores ya alcanzaron cierto peak en términos de precio, incorporando gran parte de los buenos resultados proyectados hacia adelante”, afirma.
  • “Es el momento de cambiar esos sectores que funcionaron muy bien en los últimos 2 meses hacia sectores probablemente más cíclicos”, agrega.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Octubre 4, 2023

Preocupación por el alza en las tasas de largo plazo en todo el mundo

El aumento de las tasas largas en el mundo comienza a preocupar a las autoridades a nivel mundial. La tasa de interés de los bonos del Tesoro de Estados Unidos alcanzaron su nivel más alto desde 2007, lo mismo ha ocurrido en los bonos en Europa y América Latina, incluido Chile. La presidenta del Banco […]

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

Octubre 4, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 38) Alexis Osses y un turbulento septiembre para el mercado. Con Catalina Edwards

En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards conversa con el subgerente de estrategia de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses, sobre el retroceso del IPSA y la situación con la bolsa en Estados Unidos.

Socio AEM Abogados

Octubre 4, 2023

Acoso laboral y derechos fundamentales. Por Rubén Soto

Los derechos fundamentales son aquellos derechos y libertades que posee toda persona por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el ordenamiento jurídico, donde por ejemplo  el empleado o empleada tiene derecho al  respeto y protección a la vida privada y a la honra.

Director Ejecutivo en Horizontal.

Octubre 3, 2023

Presupuesto 2024 y mentalidad suma cero. Por Juan José Obach

Si bien un presupuesto no puede hacerse cargo de todos los problemas estructurales de la economía, las señales correctas por parte del Ejecutivo pueden ser un punto de inflexión al reinante clima de desconfianza y pesimismo en materia económica.

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Discusión del Presupuesto de 2024 se toma la agenda de la economía. Por Catalina Edwards

Entramos en una semana clave para Chile y su economía, ya que se inicia la tramitación del Presupuesto de 2024. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expondrá mañana, ante la Comisión Mixta que integran senadores y diputados, el Estado de la Hacienda Pública con lo que dará el inicio de una discusión que no se […]