Máximo histórico. Para Alexis Osses, la tendencia al alza del IPSA es algo que se esperaba sobre todo por las proyecciones de los mercados internacionales. Sin embargo, afirma que “sorprende que en las últimas semanas se haya roto el nivel de cierre que tuvimos a finales del año pasado”. El experto asegura que el IPSA “todavía tiene espacio para subir”.
El buen desempeño del litio. El subgerente de estrategia de BCI Corredor de Bolsa destaca a SQM como una empresa donde “sus acciones son las que más pesan” en el indicador de la bolsa local. Se ha beneficiado del impulso del mercado de autos eléctricos de China, lo que hace prever un escenario donde “todo lo que produzca litio puede mejorar”.
Proyecciones del IPSA y el recorte de tasas. A partir de los sectores que han mejorado fuertemente, como el retail y el sector inmobiliario, Osses afirma que los precios de los valores locales “tienen asumido gran parte del recorte de tasas de julio”.
El índice positivo. Alexis Osses cree que el cambio en las expectativas de un mercado a la baja, como se proyectaba hace 6 ó 7 meses, “irá trasladándose a las empresas de cara a las proyecciones para este y el próximo año. En esa línea, destaca al sector eléctrico y sector sanitario”, afirmando que “son sectores y acciones que hoy día se recuperaron muy rápidamente desde mayo en adelante”.
Episodio a continuación:
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.
Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.