After Office Mercados Globales (Cap. 25) – Alexis Osses y el máximo histórico del IPSA. Con Catalina Edwards

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards conversa con el subgerente de estrategia de BCI Corredor de Bolsa, Alexis Osses, para analizar los indicadores nacionales, especialmente el IPSA y su máximo histórico de esta semana.


Máximo histórico. Para Alexis Osses, la tendencia al alza del IPSA es algo que se esperaba sobre todo por  las proyecciones de los mercados internacionales. Sin embargo, afirma que “sorprende que en las últimas semanas se haya roto el nivel de cierre que tuvimos a finales del año pasado”. El experto asegura que el IPSA “todavía tiene espacio para subir”.

  • Agrega que “hoy estamos hablando de un IPSA que está muy cerca de los 5.900 puntos. Nosotros creemos que podría llegar perfectamente a 6.400 puntos. Esto es alrededor de un 8% más de retorno”.

El buen desempeño del litio. El subgerente de estrategia de BCI Corredor de Bolsa destaca a SQM como una empresa donde “sus acciones son las que más pesan” en el indicador de la bolsa local. Se ha beneficiado del impulso del mercado de autos eléctricos de China, lo que hace prever un escenario donde “todo lo que produzca litio puede mejorar”.

  • También sostiene que “ello trae consigo un punto favorable para todas las empresas como Albemarle y SQM que tienen producción de litio. Eso ayuda en el corto plazo”.

Proyecciones del IPSA y el recorte de tasas. A partir de los sectores que han mejorado fuertemente, como el retail y el sector inmobiliario, Osses afirma que los precios de los valores locales “tienen asumido gran parte del recorte de tasas de julio”.

  • Osses comenta que hace “siete meses atrás, teníamos una expectativa de que Chile iba a caer este año alrededor de un 2% y todo el mundo hablaba de que este año venía una recesión en Chile, que se frenarían los sectores económicos. En siete  meses cambió la expectativa completamente”.

El índice positivo. Alexis Osses cree que el cambio en las expectativas de un mercado a la baja, como se proyectaba hace 6 ó 7 meses, “irá trasladándose a las empresas de cara a las proyecciones para este y el próximo año. En esa línea, destaca al sector eléctrico y sector sanitario”, afirmando que “son sectores y acciones que hoy día se recuperaron muy rápidamente desde mayo en adelante”.

  • “Esos sectores ya alcanzaron cierto peak en términos de precio, incorporando gran parte de los buenos resultados proyectados hacia adelante”, afirma.
  • “Es el momento de cambiar esos sectores que funcionaron muy bien en los últimos 2 meses hacia sectores probablemente más cíclicos”, agrega.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Ética y compliance en el fútbol. Por Rodrigo Reyes

¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]

Vicepresidente Ejecutiva de la Federación Internacional de AFP

Abril 17, 2025

Aranceles de Trump y pensiones: que no cunda el pánico. Por Karol Fernández

Imagen generada por IA

El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.

Asesor y Director de Empresas

Abril 16, 2025

Mirada empresarial al 2035: un escenario posible. Por Luis Hernán Paúl

Está a nuestro alcance seguir por la senda de éxito por la cual hemos logrado transitar como país durante los últimos 60 años, no obstante reconozco que entre los años 2015 y 2025 vivimos un período muy malo del cual por fortuna logramos salir.

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Abril 16, 2025

¿Y si vemos el vaso medio lleno? Por Carolina Godoy

Imagen generada por IA

Chile tiene relaciones comerciales maduras, tratados con actores clave, estabilidad institucional y capital humano. América Latina cuenta con mercados diversos y un enorme potencial.

CEO Proteus Management & Governance y profesor de ingeniería UC

Abril 15, 2025

Thomas Fürst: precursor del retail y fundador de una familia empresaria. Por Gonzalo Jiménez

Esta historia de esfuerzo, trabajo y unión familiar demuestra que en familias empresarias, siempre está ocurriendo algo, que hay mucho que hacer y que la sucesión familiar es un macroproceso que se extiende por décadas; cuyos frutos se ven en generaciones y que requiere de apertura y generosidad para oír la voz y contar con […]