After Office Mercados Globales (Cap. 24) – Claudia Torres y baja de tasa de política monetaria. Con Catalina Edwards

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards conversa con la gerenta general de BCI Asset Management para profundizar en el movimiento de la tasa de interés que conduce el Banco Central.


Baja de tasa. Para Claudia Torres, el interés de algunos consejeros del Banco Central por reducir en 50 puntos base la Tasa de Política Monetaria (TPM) deja en “claro” que “lo que viene en los próximos meses es un recorte de tasas”.

  • “Quizás en este comunicado del mes de junio, [el instituto rector] dejó la puerta entreabierta para que efectivamente, y a partir de julio […], podamos empezar a ver disminuciones en las tasas de interés”, señala la gerenta general de Bci Asset Management.

Puntos de disminución. La ejecutiva responde que los datos de actividad “van a ir configurando y nos van a ir dando de alguna forma una respuesta de cuánto podemos esperar: si 50 puntos base o incluso, los más extremos hablan, de 100”.

  • Torres estima más bien un rango promedio: es decir, de “75 puntos base”, ya que, según explica, el instituto emisor “en general se ha mostrado cauteloso”.

Desaceleración del consumo. Ante la desaceleración en comparación a meses previos, la ingeniera comercial dice que “el proceso que viene ahora será paulatino”, pero que existirá una sensación de alivio en el sector.

  • “Sobre todo para los costos de financiamiento que están en niveles, como comentábamos, históricamente altos”, agrega.

Inversiones. Claudia Torres enfatiza en la importancia de alargar la duración de los portafolios, ya que ahí “están dadas muchas condiciones para que muestre una buena performance”.

  • “Tiene un nivel de riesgo más acotado que otros instrumentos, como son las acciones. Y creemos que la expectativa de retorno puede ser buena […], ajustada a ese nivel de riesgo”.
  • La nueva invitada de Mercados Globales agrega que “el timing es importante” y que —mientras las rentabilidades sean positivas— “hay que empezar a hacer esos ajustes, porque el mercado captura muy rápidamente”.

Episodio completo a continuación:

Para seguir leyendo más de Mercados Globales, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

CEO de Ahorro y Retiro SURA Asset Management

Abril 24, 2025

Impacto del Fondo Autónomo de Protección Previsional en la sostenibilidad del mercado de capitales. Por Francisco Murillo

La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.

Socio adjunto de Conocimiento en Políticas Tributarias de EY

Abril 24, 2025

La esquiva reforma al impuesto a la renta. Por Víctor Fenner

Parece evidente que seguir defendiendo al sistema integrado o desintegrado como si cada cual representara a derecha e izquierda, respectivamente, es un craso error intelectual. Más bien hay que intentar identificar, desapasionadamente, dónde están los problemas reales de nuestro sistema tributario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]

Economista y académico de la Escuela de Negocios de la UAI

Abril 22, 2025

Cambios en la institucionalidad económica estadounidense y por qué importan para Chile. Por Kevin Cowan

 Los cambios recientes en la gobernanza económica estadounidense y las amenazas a la independencia de la FED podrían tener consecuencias estructurales sobre el rol global del dólar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Ética y compliance en el fútbol. Por Rodrigo Reyes

¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]