Noviembre 9, 2023

After Office Investing (Cap. 64) – Alan Ferszt y la inversión inmobiliaria en el extranjero. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el fundador y gerente de la inmobiliaria Owny, Alan Ferszt, sobre la inversión inmobiliaria en el extranjero desde Chile.


Inversión en bienes inmobiliarios extranjeros. En el último tiempo ha aumentado el interés por invertir en inmuebles fuera del país, Alan Ferszt explica que es una práctica usual en Latinoamérica, pero que en Chile no se había dado tanto, ya que “la trayectoria de muchos años de estabilidad”, hacia que los inversionistas no creyeran necesario hacerlo.

  • Alan Ferszt señala que desde el 2019 esta práctica ha aumentado. “Desde el 2019 la gente empieza a mirar hacia el exterior como una forma de diversificar, luego que el riesgo país comienza a subir y el peso se deprecia.
  • Uno de los puntos de moda para invertir en el mercado inmobiliario internacional es en Miami, Estados Unidos. Ferszt comenta que esto ha hecho que los precios se eleven demasiado en la zona y las personas de clase media busquen sectores aledaños con rangos de precios más accesibles.
  • Ferszt comenta que el foco hoy está en Texas y Florida.

Requisitos para invertir en el extranjero. El fundador y gerente de la inmobiliaria Owny, explica que “para comprar legalmente en otros países lo único que se necesita es un pasaporte vigente”.

  • “Con un pasaporte válido puedo comprar una propiedad, firmar la notaría digitalmente desde Chile, en una notaria americana, conseguir el seguro de títulos y además queda inscrita en el condado de donde sea la propiedad a mi nombre como residente chileno”, dice.

Escuche el episodio a continuación: 

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Investigadora Centro de Políticas Públicas Facultad de Economía y Gobierno -USS

Diciembre 1, 2023

Tasa de reemplazo y la definición del destino del 6%. Por Karol Fernández

A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.

Con Catalina Edwards

Diciembre 1, 2023

After Office (E74) – Carolina Samsing y el rol femenino en el sector tecnológico

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.

Con Catalina Edwards

Noviembre 30, 2023

Investing (E67) – Aldo Lema, las proyecciones económicas del futuro gobierno de Milei

En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.

Gerente del área de Consultoría de PwC Chile

Noviembre 30, 2023

La montaña rusa dentro del mercado inmobiliario. Por Rémi Barbier

Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.