After Office Investing (Cap. 62) – Valentín Carril y el presente económico de Estados Unidos y el mundo. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el economista jefe para Latinoamérica de Principal, Valentín Carril, sobre mercados internacionales y la notoria fortaleza de la economía estadounidense en un contexto de altas tasas de interés.


Fortaleza de la economía de EE. UU: Durante la entrevista, Valentín Carril, destacó la solidez de la economía de Estados Unidos a pesar de las altas tasas de interés. El economista explicó que la economía estadounidense ha demostrado ser resistente debido a su capacidad innovadora y su eficiencia. Resalta la flexibilidad laboral que permite que las personas busquen empleo en diferentes estados.

  • El PIB anualizado de Estados Unidos del tercer trimestre superó las expectativas de los analistas. El Departamento del Comercio estadounidense señaló que el Producto Interno Bruto entre julio y septiembre aumentó 4,9% de manera interanual, la mayor cifra desde el cuarto trimestre de 2021.
  • “Lo que me tiene muy sorprendido de la economía de Estados Unidos y, también de Chile, es que la gente busca la forma de producir, de generar, porque las personas quieren tener ingresos”, asegura.

Política de tasas de interés: Carril profundizó en la política de tasas de interés, con un debate sobre su relación con el mercado laboral y la inflación. Menciona la posibilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. considere subir las tasas de interés y cómo esto podría influir en los mercados financieros y la economía en general.

  • “Una tasa alta le da más ingresos a los que tienen ahorros y le da menos ingresos a los que tienen que endeudarse, pero no es necesariamente una caída de ingresos de todo el mundo, por lo tanto no es tan recesivas, en mi opinión, como la gente en general piensa.”

 Aumento de la deuda del Gobierno Federal: El economista se refirió al crecimiento de la deuda del gobierno federal de Estados Unidos y cómo esta tendencia a largo plazo se aceleró durante la pandemia, generando preocupaciones sobre la capacidad del gobierno para hacer frente a esta deuda.

  • “Fitch está diciendo que dado la disfunción política el pago de la deuda podría complicarse a futuro y eso es muy negativo.”

Crisis en el Medio Oriente e impacto en la economía global: Por último, Catalina Edwards y Valentín Carril conversaron sobre la crisis en el Medio Oriente y cómo podría afectar la economía global, un conflicto prolongado.

  • Carril explica que se ha hablado de “un alza del precio del petróleo relevante. Si eso llegase a ocurrir, estamos hablando de un shock inflacionario súper potente y un aumento de costo para producir un montón de cosas”.

Escuche el episodio a continuación: 

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Investigadora Centro de Políticas Públicas Facultad de Economía y Gobierno -USS

Diciembre 1, 2023

Tasa de reemplazo y la definición del destino del 6%. Por Karol Fernández

A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.

Con Catalina Edwards

Diciembre 1, 2023

After Office (E74) – Carolina Samsing y el rol femenino en el sector tecnológico

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.

Con Catalina Edwards

Noviembre 30, 2023

Investing (E67) – Aldo Lema, las proyecciones económicas del futuro gobierno de Milei

En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.

Gerente del área de Consultoría de PwC Chile

Noviembre 30, 2023

La montaña rusa dentro del mercado inmobiliario. Por Rémi Barbier

Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.