After Office Investing (Cap. 58) – Alejo Czerwonko, inversiones y dolarización en Argentina. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En una nueva edición del podcast After Office Investing, Catalina Edwards analiza junto al managing director, chief investment officer, para Mercados Emergentes de UBS, Alejo Czerwonko, los desafíos que representa para Chile la volatilidad del tipo de cambio. Además conversan sobre el mercado internacional y la posible dolarización de Argentina.


Volatilidad del dólar y sus desafíos en Chile. El managing director de UBS, Alejo Czerwonko, comenta que el desafío que enfrenta la economía no es únicamente para Chile, ya que “se ha observado una fortaleza del dólar frente a la mayoría de las monedas globales”, la cual ha sido “muy marcada en las últimas semanas”.

  • Czerwonko explica que esta fortaleza “tiene mucho que ver con una inflación en Estados Unidos que persiste sólidamente por encima del 2%”.
  • Agrega el ejecutivo, de la filial de la entidad financiera suiza, que el peso chileno se ha enfrentado a que el Banco Central de Chile “fue uno de los primeros del mundo en recortar la tasa de interés, y lo hizo agresivamente desde el principio. Esto en el margen expone al peso chileno a una vulnerabilidad un poco superior al del resto de países emergentes”. 

Inversiones en Chile. En cuanto a la situación nacional, Czerwonko comenta que tanto el estallido social como la propuesta de una nueva Constitución abrieron “una caja de Pandora en términos de riesgo político”.

  • Czerwonko explica que este efecto ha ido mermando, en especial tras el triunfo del Rechazo. “Para el inversionista internacional es clave saber que la Constitución o queda igual o es descrita bajo parámetros razonables, esto le ha quitado mucha ansiedad al inversor internacional”, dijo.
  • Sostuvo que “para bien o para mal”, el consenso de los inversionistas globales es que “las propuestas del presidente Boric no eran demasiado buenas”, por lo cual “ha generado cierta calma el hecho de que el Gobierno no haya podido hacer mucho”. 
  • El managing director UBS comenta sobre el cierre del nuevo proceso constitucional que “el rango de escenarios posibles en este momento no incomoda a la inversión”.

Argentina: elecciones y dolarización. El país vecino votará por su nueva figura presidencial el próximo 22 de octubre, el managing director  para Mercados Emergentes de UBS, comenta que se espera un eventual balotaje. 

  • Czerwonko dice que en las primarias de agosto “el 50% de los votantes optaron por opciones de candidatos con un perfil sólidamente de derecha y un 70% de los votantes votó en contra del kirchnerismo”, lo cual “el inversor debería ver con buenos ojos”.
  • Respecto a la dolarización, una medida que el candidato Javier Milei ha popularizado, Czerwonko dice que “es una propuesta que no soluciona el problema de fondo”, además advierte que es difícil de revertir y que limita la flexibilidad del sistema económico. 

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Investigadora Centro de Políticas Públicas Facultad de Economía y Gobierno -USS

Diciembre 1, 2023

Tasa de reemplazo y la definición del destino del 6%. Por Karol Fernández

A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.

Con Catalina Edwards

Diciembre 1, 2023

After Office (E74) – Carolina Samsing y el rol femenino en el sector tecnológico

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.

Con Catalina Edwards

Noviembre 30, 2023

Investing (E67) – Aldo Lema, las proyecciones económicas del futuro gobierno de Milei

En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.

Gerente del área de Consultoría de PwC Chile

Noviembre 30, 2023

La montaña rusa dentro del mercado inmobiliario. Por Rémi Barbier

Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.