After Office Investing (Cap. 50) – Francisco Bize y la consolidación de algunas criptomonedas. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el portfolio manager de BTG Pactual Chile, Francisco Bize, sobre cómo el 2023 ha sido un año de consolidación de algunas criptomonedas como activos y el anticipo del “Halving 2024” que podría dar un impulso al mercado.


Criptomonedas como activos en el 2023. Francisco Bize afirma que el mercado de los criptomonedas fue “particularmente malo” durante 2022. Señala que entre las causas estuvieron “muchos eventos críticos, eventos de liquidez que vivieron algunas plataformas de inversión debido a algunos casos de fraude, otros con pérdidas importantes para los inversionistas que estaban involucrados con este tipo de activos”. 

  • Agrega que el ejercicio pasado fue un año “donde hubo mucho ruido” y que se transformó en “el año de la decantación de todo el boom de 2021”.
  • Sin embargo, el portfolio manager de BTG Pactual Chile sostiene que en 2023 “hemos visto un poquito más de claridad” y que se ha caracterizado por “una buena performance”.
  • ¿Las razones? La economía está “un poco más regulada” y “eso se anduvo calmando este segundo trimestre del año. Ya hemos visto cierta estabilidad en las criptomonedas, pero definitivamente fue un buen comienzo de año”, responde.

Consolidación de las criptomonedas. Bize comenta que las criptomonedas más consolidadas son Bitcoin y Ethereum, siendo las que “en el fondo probaron que tienen cierto nivel de utilización dentro del ecosistema”.

  • Ambas “han tenido cierta consolidación por la usabilidad y su red. Han seguido funcionando, y tienen cada vez más gente que ha adoptado esta tecnología”.

Hitos de las criptomonedas. El invitado de un nuevo After Office Investig agrega que “hay algunos hitos que son propios de las criptomonedas, principalmente de Bitcoin.

  • Para 2024, “se espera un evento importante en la red de Bitcoin, que es que se termina de minar un bloque determinado, que producirá un recorte en la oferta de Bitcoins”. 

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

After Office (Cap. 65) – Isabel Palma, el mercado inmobiliario y el liderazgo femenino. Con Catalina Edwards

En la entrevista de After Office, Catalina Edwards conversa con la gerente comercial de Inmobiliaria FG y fundadora de la comunidad “Mujeres Inmobiliarias”, Isabel Palma, acerca del sector inmobiliario y la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo.

Socia de Deloitte Legal

Septiembre 22, 2023

El proyecto Sernac te protege y los sistemas de protección al consumidor. Por Ruby Soteras

El problema de base en la relación de consumo, y sobre la cual se diseñan los modelos de solución, se sustenta en la existencia de una relación asimétrica entre el proveedor y el consumidor, en donde el segundo no tiene capacidad de negociación individual, y cuenta con información limitada para la toma de decisiones.

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

After Office Investing (Cap. 56) – Cristián Araya, mantención de tasas en EEUU: de dulce y agraz. Con Catalina Edwards

En una nueva edición del podcast After Office Investing, Catalina Edwards analiza junto a Cristián Araya, gerente estrategia de Sartor Finance Group, la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, de mantener la tasa de interés de referencia.

Socio Recabarren & Asociados

Septiembre 21, 2023

Solidaridad impositiva: contribuciones de bienes raíces. Por José María Diez

La enmienda republicana sobre contribuciones toca un punto bien sensible que vale la pena analizar con más detención, esto es, si efectivamente hay una justificación para cobrar el impuesto territorial, más allá del interés recaudatorio por parte de las municipales.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

Septiembre 20, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 36) – El enfoque de Felipe Ruiz en septiembre: discusión de gasto público y tipo de cambio. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios, Felipe Ruiz, sobre Estados Unidos y la decisión de mantener las tasas de la Reserva Federal, y el alza del precio del petróleo.