Inversiones de impacto. Para Ximena Vial, la importancia de las inversiones de impacto crece y se vuelve cada vez más importante a nivel mundial. En esa línea recalca que el Estado gasta cuantiosas sumas de dinero invirtiendo en resolver problemas de educación y salud pero que “las brechas siguen siendo tremendamente amplias”.
Chile como campo para las inversiones de impacto. La socia de Quest Capital señala que las inversiones de este tipo se dan en sectores donde los países tienen mayores falencias, como en educación donde tenemos “súper cargada la cartera”.
Rentabilidad y posibilidad de crecimiento. A pesar de tener un carácter “más social”, Ximena Vial destaca que estos tipos de inversiones sí pueden generar una rentabilidad competitiva.
Episodio a continuación:
Tras semanas de especulaciones, los nuevos accionistas mayoritarios de Clínica Las Condes serán los dueños de Clínica Indisa y la financiera EuroAmerica. Ambos grupos se repartirán en partes iguales el 55,75% de la propiedad, previamente controlado por Auguri, ligado a Cecilia Karlezi. A través de un hecho esencial CLC informó que “ha quedado sin controlador”, […]
El IPSA mantuvo su desempeño positivo en una jornada marcada por ajustes en el presupuesto anunciados por Hacienda, nuevas proyecciones económicas locales y un fortalecimiento del dólar tras datos laborales en EE.UU. La estabilidad en el mercado local contrasta con la presión internacional, lo que refuerza su resiliencia en este inicio de 2025.
Es crucial que las instituciones financieras reconsideren su papel y responsabilidad en la lucha contra el cambio climático. La sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad imperativa para garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones. Los bancos deben reconocer que su influencia y capacidad de movilizar capital pueden ser fuerzas poderosas para el […]
El IPSA sigue mostrando fortaleza, mientras que el dólar mantiene su volatilidad, impulsado por movimientos globales y factores locales. El cobre se consolida en el inicio de 2025.
Si seguimos haciendo lo mismo, no saldremos del rango del 2,5%. Apostar por un marco de sostenibilidad es apostar por un crecimiento que supere ese techo y transforme la economía hacia actividades más rentables y resilientes. La sostenibilidad no es un costo, es una oportunidad de negocio. Chile puede liderar este cambio y convertir la […]