Mercados, acciones y monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Una invitación a escuchar el podcast After Office Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.
Teresita González Larraín es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica. Ha colaborado durante 18 años para Compass Group, asesores de inversión, especializados en la gestión de activos para inversionistas institucionales, family offices y clientes de alto patrimonio.
¿Por qué invertir en small caps? La socia de Compass Group, Teresita González, destaca el alza de las compañías que no están en bolsa y cuentan con activos alternativos. Afirma que “hay inversionistas más grandes que se han dado cuenta y están tomando estas oportunidades como la compra de Farmacias Ahumada. Entonces hoy vemos muchas oportunidades en varias compañías en las que sí debiésemos ver más M&A, fusiones o adquisiciones en el fondo”, agrega.
Los mercados alternativos en Chile. La nueva entrevistada de Investing pone a Scale X como ejemplo: “Una plataforma que está empujando la Bolsa de Santiago junto a Corfo […], las compañías se pueden abrir a la bolsa con costos mucho menores y acompañados de un patrocinador que los va guiando y los va ayudando en este camino de abrirse hacia nuevos inversionistas”.
Escucha esta conversación a continuación:
La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal tras los ataques de Hamas a Israel y a las expectativas luego de que la Fed terminara con el alza de su tasa referencial.
El cobre nos va a ayudar a mantenernos vivos. Esta industria nos ayuda a bajar la pobreza, a generar oportunidades y a tener un país más próspero. Este propósito sí convoca talentos y puede aunar voluntades económicas y políticas.
Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.
El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]