Septiembre 22, 2023

After Office (Cap. 65) – Isabel Palma, el mercado inmobiliario y el liderazgo femenino. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En la entrevista de After Office, Catalina Edwards conversa con la gerente comercial de Inmobiliaria FG y fundadora de la comunidad “Mujeres Inmobiliarias”, Isabel Palma, acerca del sector inmobiliario y la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo.


Situación del sector inmobiliario. En esta entrevista, Isabel Palma reflexiona acerca de la situación actual del sector inmobiliario en Chile, incluyendo la estabilización de las tasas de interés y las políticas estatales de apoyo a la compra de viviendas.

  • “Se han dado una serie de cosas que suenan interesantes. Primero, que ha habido una estabilización en la tasa de interés. A eso se han sumado las políticas del Gobierno, como por ejemplo, el aval del Estado para ayudar a las personas a comprar una vivienda”, dice.

Cambios en la demanda de viviendas. La gerente comercial de Inmobiliaria FG explica cómo la pandemia ha cambiado la forma en que las personas ven y eligen viviendas, destacando la importancia de espacios más versátiles debido al teletrabajo.

  • “Hubo un cambio muy notorio, en la medida que la pandemia fue avanzando, empezó a darle mucha más importancia al espacio y cómo ese espacio te acogía en esas 24 horas”, señala.

Déficit de viviendas y producción. Isabel Palma aborda el déficit de viviendas en Chile y los desafíos en la producción de unidades para satisfacer esta demanda, incluyendo problemas logísticos y de permisología.

  • “Existe ese déficit y es muy importante otro factor que va de la mano del mercado inmobiliario, que es la industrialización y la innovación en el desarrollo de los proyectos, de tal manera de aumentar la producción”, manifiesta.

Comunidad “Mujeres Inmobiliarias”. Isabel Palma explica que la comunidad “Mujeres Inmobiliarias” nace como un espacio para reunir a mujeres que trabajan en la industria inmobiliaria y en el que puedan compartir experiencias y conocimientos.

  • “La idea es tener un evento presencial anual. Ya tenemos 100 cupos para lo que será un evento presencial el 27 de septiembre”, informa.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

IPSA alcanza nuevo máximo histórico mientras Fitch Ratings reafirma clasificación crediticia de Chile

El IPSA marcó un nuevo máximo histórico al cerrar en 7.051 puntos (+0,34%). Fitch Ratings mantuvo la calificación de Chile en “-A” con perspectiva “estable”, destacando su balance soberano sólido y políticas creíbles.

Investigador Asociado, Horizontal. Socio, Valoriza.

Enero 23, 2025

Incapacidad en gestión, un golpe injusto a la ciudadanía. Por Tomás Sánchez

Una sociedad más justa y libre es una donde los recursos públicos son bien aprovechados, y no una donde la inoperancia de sus instituciones termina por transformarse en un obstáculo para el bienestar de la ciudadanía. La implementación de procesos de mejorar continua, rediseño de procesos, reasignaciones presupuestarias, evaluaciones de desempeño y todo lo que […]

Con Catalina Edwards

Enero 23, 2025

Andrés Sansone y reforma de pensiones: “Permitiría fortalecer la confianza de los inversionistas y del mercado de capitales”

En una nueva edición de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con Andrés Sansone, economista jefe de Banco Santander Chile, para abordar el panorama económico que dejó el año 2024 en Chile y profundizar en las proyecciones para 2025. Sobre el acuerdo previsional, dice que podría significar “más que escenarios negativos, escenarios positivos”.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: JP Morgan destaca avances pero alerta sobre riesgos fiscales

JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Bolsa y dólar cierran a la baja en una jornada marcada por tensiones locales e internacionales

El IPSA y el dólar reflejan cautela en un entorno internacional incierto, con tensiones comerciales entre EE.UU. y China, mientras a nivel local se enfrentan desafíos como la histórica multa a Enel y los ajustes en la reforma previsional.