Impacto del conflicto en Medio Oriente en los mercados. Juan Cristóbal Alcalde explica cómo impactará el conflicto en Israel en los mercados financieros. Destaca una posible subida de los precios del petróleo y otros activos refugio, pero advierte que hasta ahora a tenido un impacto regional y no global.
Inversiones en tiempos de incertidumbre. El economista y socio de Noosa Capital aborda la dificultad de dar recomendaciones precisas a los inversionistas y hace hincapié en la importancia de la diversificación y la consideración del perfil de riesgo, por lo que sugiere la renta fija como una opción interesante.
Perspectivas sobre la renta fija. Alcalde asegura que la renta fija sigue siendo un activo para observar. Las tasas de interés han influido en los rendimientos.
Desempeño de la Bolsa. En la conversación, el economista y socio de Noosa Capital, Juan Cristóbal Alcalde analiza el desempeño de la bolsa de valores, en especial, las acciones relacionadas con la tecnología y la inteligencia artificial.
Episodio a continuación:
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.
Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.