Octubre 6, 2022

After Office (Cap. 21) – Janet Spröhnle y la evolución de la alta dirección. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora ejecutiva de People & Partners, Janet Spröhnle, sobre la actualidad de los líderes, la cultura chilena en las organizaciones y cómo operan los nuevos modelos directivos. Además, Spröhnle habla de su propia experiencia en la alta dirección y cómo los millennials han cambiado los espacios de trabajo.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Janet Spröhnle es psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, es socia fundadora y directora ejecutiva de People & Partners, luego de haber trabajado durante 17 años como presidenta de la Fundación Africa Dream.

Janet Spröhnle y la influencia de los nuevos liderazgos en la alta dirección. La directora ejecutiva de People & Partners reflexiona acerca de cómo ha evolucionado la cultura organizacional en nuestro país en el último tiempo.

  • “Creo que esa posición que nosotros conocemos como de gerente general, CEO […], que es responsable por todo, está en extinción. Es imposible hoy día que una persona, por más capacitada que sea, tenga la carga de todo […]. Los resultados tienen que ver con la colaboración y un liderazgo compartido”
  • “Nosotros venimos de un modelo donde la empresa, la persona y el directivo explotaban al máximo todos los recursos de todo tipo para hacer crecer la empresa, crear riqueza, empleo, etc. […] Hoy si no sales de la caja no tienes sustentabilidad personal o en lo que sea que estés emprendiendo”.


 

Spröhnle y su opinión acerca del recambio generacional de los liderazgos. Janet Spröhnle opina acerca del recambio generacional en los liderazgos en el mundo actual dentro de la alta dirección.  

  • “Por ejemplo, hoy tenemos un gobierno millenial con hartas dificultades. […] La mejor fórmula es que la combinación de todas las generaciones es la más enriquecedora. Cada una tiene su sello, sus cosas muy competentes y cuando tienes equipos de trabajo combinados, esa es la riqueza mayor”.
  • “En cualquier empresa hoy […] tenemos que salir del error de buscar soluciones desde las altas cumbres y de algunos pocos de las altas cumbres. Las soluciones se buscan colectivamente y hacer sentir a toda la gente de una empresa que lo que seamos es resultado de todos y no resultados de algunos. Todos debemos colaborar y conversar con toda la organización”.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

 

Publicaciones relacionadas

Asesor y Director de Empresas

Abril 25, 2025

Críticas versus reconocimientos a los directorios en Chile. Por Luis Hernán Paúl

Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.

Economista especialista en minería

Abril 25, 2025

Mina Zaldívar y los pesares de la mediana minería. Por María Cristina Betancour

Cuando el país ya cuenta con una década creciendo alrededor del 2%, con un aporte nulo o, incluso, negativo de la productividad, es lamentable que la ineficiencia del aparato estatal limite el potencial de sectores clave como la minería.

CEO de Ahorro y Retiro SURA Asset Management

Abril 24, 2025

Impacto del Fondo Autónomo de Protección Previsional en la sostenibilidad del mercado de capitales. Por Francisco Murillo

La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.

Socio adjunto de Conocimiento en Políticas Tributarias de EY

Abril 24, 2025

La esquiva reforma al impuesto a la renta. Por Víctor Fenner

Parece evidente que seguir defendiendo al sistema integrado o desintegrado como si cada cual representara a derecha e izquierda, respectivamente, es un craso error intelectual. Más bien hay que intentar identificar, desapasionadamente, dónde están los problemas reales de nuestro sistema tributario.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]