A 9 días de elecciones: Por qué Kast decidió acentuar sus diferencias con Boric en la agenda de orden público

Jaime Sánchez

Delincuencia y terrorismo en la Araucanía son los dos temas en la brújula del candidato presidencial para la última semana de campaña. En el comando apuestan por reforzar este discurso en la previa de la elección. Ambos conceptos lo acompañaron en el triunfo de la primera vuelta y es el gran diferencial con Boric de cara al 19 de diciembre.

Qué observar. En un escenario incierto para el balotaje, en el comando apuestan por recurrir al principal compromiso de campaña de Kast para movilizar al electorado: la lucha contra la delincuencia y la restauración del orden público. Diversas encuestas mostraron que fue, al menos, uno de los ejes clave para derrotar a Sebastián Sichel y ganar la primera vuelta presidencial.

Estado de excepción. Al interior de Chile Vamos, no pasó desapercibido que el candidato volviera a endurecer hoy su discurso en materia de seguridad durante el debate Archi.

  • El candidato defendió la idea de impulsar durante su gobierno una reforma constitucional para crear un Estado de Emergencia Calificado que otorgue mayores facultades al Presidente y que incluya tomar personas detenidas en lugares distintos a una cárcel.
  • La propuesta genera incomodidad al interior del oficialismo.
  • Kast, al ser consultado, precisó que el estado de emergencia se aplicaría para las situaciones de extrema violencia. Al ser consultado por Boric sobre esta medida, explicó que los recintos donde se podrían tomar detenidos serían las comisarías de Carabineros y de la PDI.
  • Y llamó además a “recuperar el respeto que se le ha perdido a Carabineros. Hay partidarios de Gabriel Boric que siempre insultan a la institución”. De paso, dijo que durante el 18-O el Presidente Piñera respetó los DD.HH.
  • “Así lo señaló la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que ha dicho que no hay pie para investigar supuestas violaciones a los Derechos Humanos que la izquierda le imputa al gobierno de Sebastián Piñera, aclarando de una vez por todas esa situación que ha sido reiterada por gente de izquierda”, dijo.

Diferenciación con Boric. Una alta fuente del equipo de campaña explica que tras el lanzamiento del programa y la apuesta por fortalecer algunas agendas, como la de la mujer y la economía, la idea es volver a conectar con el eje central del discurso del candidato que creen fue lo que lo hizo marcar diferencias en la primera vuelta.

  • Este será parte importante del discurso que el Kast desplegará en la Región Metropolitana, zona estratégica que donde buscan recuperar terreno. El ex diputado visitó esta mañana a locatarios de Santiago centro afectados por la violencia en el estallido social. “Tenemos una sola voz con todos los parlamentarios que fueron electos de Chile Podemos Más, del Partido Republicano y del Frente Social Cristiano y vamos a implementar todas las medidas para resguardar a los vecinos, comerciantes y devolver la autoridad que merecen a nuestras fuerzas policiales”, dijo al término de la reunión.
  • La delincuencia, dicen en el comando, también será una tema importante a tratar en las actividades del fin de semana cuando visite La Florida y Puente Alto, zonas donde dicen es necesario visibilizar y explicar medidas concretas para la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico. El rol de los alcaldes Germán Codina y Rodolfo Carter serán esenciales. 

Las dudas en Chile Vamos. La estrategia no pasó inadvertida en Chile Vamos. En el oficialismo hay sectores que creen que el candidato debería poner en el acento en temas más sociales o blandos.

  • También hay dudas respecto a que el candidato utilice días de la última semana para estar en en La Araucanía zona donde Kast sacó ventajas importantes en primera vuelta y donde creen su mensaje está arraigado, a diferencia de lo que sucede en la RM.
  • En el entorno del republicano, en tanto, explican que a su juicio, no es la presencia del candidato lo que va a mover la aguja en la RM y que ahí deben activarse los partidos. De ahí la importancia del rol de los alcaldes de Puente Alto, Germán Codina y de La Florida, Rodolfo Carter, con quienes se reunirá el fin de semana.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric al diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Ximena Rincón salta al ruedo presidencial: Demócratas la proclamará como su candidata en las próximas horas

Imagen: Agencia Uno.

Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 14, 2025

Un circo de victimización como nunca se había visto. Por Jorge Schaulsohn

Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]

Marcelo Soto

Marzo 14, 2025

Crónica: El laberinto del barrio chino en Meiggs y el cierre del local ligado a Bo Yang, el amigo empresario de Cariola

Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Caso Convenios: Ex gobernador Patricio Vallespín se radica en México en medio de investigación penal y de Contraloría

El exgobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín dictando una charla en México. Crédito: Instagram.

El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]