A 9 días de elecciones: Por qué Kast decidió acentuar sus diferencias con Boric en la agenda de orden público

Jaime Sánchez

Delincuencia y terrorismo en la Araucanía son los dos temas en la brújula del candidato presidencial para la última semana de campaña. En el comando apuestan por reforzar este discurso en la previa de la elección. Ambos conceptos lo acompañaron en el triunfo de la primera vuelta y es el gran diferencial con Boric de cara al 19 de diciembre.

Qué observar. En un escenario incierto para el balotaje, en el comando apuestan por recurrir al principal compromiso de campaña de Kast para movilizar al electorado: la lucha contra la delincuencia y la restauración del orden público. Diversas encuestas mostraron que fue, al menos, uno de los ejes clave para derrotar a Sebastián Sichel y ganar la primera vuelta presidencial.

Estado de excepción. Al interior de Chile Vamos, no pasó desapercibido que el candidato volviera a endurecer hoy su discurso en materia de seguridad durante el debate Archi.

  • El candidato defendió la idea de impulsar durante su gobierno una reforma constitucional para crear un Estado de Emergencia Calificado que otorgue mayores facultades al Presidente y que incluya tomar personas detenidas en lugares distintos a una cárcel.
  • La propuesta genera incomodidad al interior del oficialismo.
  • Kast, al ser consultado, precisó que el estado de emergencia se aplicaría para las situaciones de extrema violencia. Al ser consultado por Boric sobre esta medida, explicó que los recintos donde se podrían tomar detenidos serían las comisarías de Carabineros y de la PDI.
  • Y llamó además a “recuperar el respeto que se le ha perdido a Carabineros. Hay partidarios de Gabriel Boric que siempre insultan a la institución”. De paso, dijo que durante el 18-O el Presidente Piñera respetó los DD.HH.
  • “Así lo señaló la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que ha dicho que no hay pie para investigar supuestas violaciones a los Derechos Humanos que la izquierda le imputa al gobierno de Sebastián Piñera, aclarando de una vez por todas esa situación que ha sido reiterada por gente de izquierda”, dijo.

Diferenciación con Boric. Una alta fuente del equipo de campaña explica que tras el lanzamiento del programa y la apuesta por fortalecer algunas agendas, como la de la mujer y la economía, la idea es volver a conectar con el eje central del discurso del candidato que creen fue lo que lo hizo marcar diferencias en la primera vuelta.

  • Este será parte importante del discurso que el Kast desplegará en la Región Metropolitana, zona estratégica que donde buscan recuperar terreno. El ex diputado visitó esta mañana a locatarios de Santiago centro afectados por la violencia en el estallido social. “Tenemos una sola voz con todos los parlamentarios que fueron electos de Chile Podemos Más, del Partido Republicano y del Frente Social Cristiano y vamos a implementar todas las medidas para resguardar a los vecinos, comerciantes y devolver la autoridad que merecen a nuestras fuerzas policiales”, dijo al término de la reunión.
  • La delincuencia, dicen en el comando, también será una tema importante a tratar en las actividades del fin de semana cuando visite La Florida y Puente Alto, zonas donde dicen es necesario visibilizar y explicar medidas concretas para la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico. El rol de los alcaldes Germán Codina y Rodolfo Carter serán esenciales. 

Las dudas en Chile Vamos. La estrategia no pasó inadvertida en Chile Vamos. En el oficialismo hay sectores que creen que el candidato debería poner en el acento en temas más sociales o blandos.

  • También hay dudas respecto a que el candidato utilice días de la última semana para estar en en La Araucanía zona donde Kast sacó ventajas importantes en primera vuelta y donde creen su mensaje está arraigado, a diferencia de lo que sucede en la RM.
  • En el entorno del republicano, en tanto, explican que a su juicio, no es la presencia del candidato lo que va a mover la aguja en la RM y que ahí deben activarse los partidos. De ahí la importancia del rol de los alcaldes de Puente Alto, Germán Codina y de La Florida, Rodolfo Carter, con quienes se reunirá el fin de semana.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.