Diciembre 9, 2021

El despliegue de Kast en la RM y la preocupación de Chile Vamos por el rol de Codina y Carter

Jaime Sánchez

A casi una semana de la segunda vuelta presidencial en el comando de José Antonio Kast y en Chile Vamos, hay preocupación por el despliegue en la Región Metropolitana, especialmente en las comunas de Puente Alto y La Florida, donde Boric lo superó por 16 y 20 puntos respectivamente. Por lo mismo, tanto con los alcaldes Carter y Codina se desplegará durante el fin de semana.

Panorama general:

  • Se trata de una de las regiones débiles del candidato. En primera vuelta, Boric logró un 31% de los votos versus los 25,1% de Kast en la Metropolitana.
  • El mayor respaldo de Boric lo obtuvo en las comunas de Puente Alto, La Florida y Santiago. En Puente Alto, por ejemplo, el candidato del FA-PC obtuvo 20 puntos más que el republicano. Y en La Florida 16.

El factor Codina y Carter. Se trata de dos comunas controladas por alcaldes del sector Germán Codina y Rodolfo Carter, cuyo despliegue creen en Chile Vamos no ha sido lo suficientemente fuerte.

  • El diputado Jorge Alessandri, hermano del exalcalde de Santiago Felipe, señaló en una actividad junto al candidato: “Hay alcaldes emblemáticos de la RM. El alcalde Codina, en Puente Alto. El alcalde Carter en La Florida, que evidentemente son figuras que la campaña de Kast necesita. No es lo mismo tener arriba del carro a los dos alcaldes de las comunas más populosas de la región metropolitana que no tenerlos. Yo estoy seguro que ellos van a marcar dos en el voto. pero lo que necesitamos también es que se pongan las pilas en el terreno, que salgan a convencer, que les salgan a hablar a la gente de sus comunas”.
  • En los últimos días, desde los partidos, dicen, han activado los contactos con los alcaldes de ambas comunas para acelerar el despliegue en las última semana de campaña. Por lo mismo, el fin de semana Kast se desplegará en ambas comunas.
  • La primera sería un desayuno en La Florida, con el alcalde Carter y gente de la comuna. La segunda, una actividad en Puente Alto donde participará, el alcalde Germán Codina y los parlamentarios por la zona, el senador Manuel José Ossandón y la diputada Ximena Ossandón.

El llamado de Chile Vamos. En Chile Vamos reconocen que las diferencias de algunos sectores del oficialismo con Kast, si bien se han solucionado durante la última semana, complicaron un despliegue inicial con mayor fuerza. La diputada Ximena Ossandón cree que también hubo hasta ahora un descuido por parte del comando por estas zonas.

  • “ La gran diferencia se dio en el distrito 12 y especialmente en Puente Alto. No se puede cometer el mismo error que cometió Sichel que es no llamar a los candidatos y autoridades que tienen real representación en la zona”, explicó a Ex-Ante la diputada Ossandón.
  • En medio de esta preocupación, el candidato republicano participó esta mañana en una actividad en Santiago Centro donde se reunión con locatarios afectado por el estallido social. Pese a que éste ha sido uno de los ejes del discurso de su campaña, Kast no logró ganar en la primera vuelta en esta comuna. Boric lo superó por casi 20 mil votos ( 39.59%, contra un  25.5%).

Las próximas actividades serán claves para conquistar a los indecisos y a los votantes de Sebastián Sichel y Franco Parisi, ya que entre ambos sumaron un 23% en la región durante la primera vuelta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]