Diciembre 9, 2021

El despliegue de Kast en la RM y la preocupación de Chile Vamos por el rol de Codina y Carter

Jaime Sánchez

A casi una semana de la segunda vuelta presidencial en el comando de José Antonio Kast y en Chile Vamos, hay preocupación por el despliegue en la Región Metropolitana, especialmente en las comunas de Puente Alto y La Florida, donde Boric lo superó por 16 y 20 puntos respectivamente. Por lo mismo, tanto con los alcaldes Carter y Codina se desplegará durante el fin de semana.

Panorama general:

  • Se trata de una de las regiones débiles del candidato. En primera vuelta, Boric logró un 31% de los votos versus los 25,1% de Kast en la Metropolitana.
  • El mayor respaldo de Boric lo obtuvo en las comunas de Puente Alto, La Florida y Santiago. En Puente Alto, por ejemplo, el candidato del FA-PC obtuvo 20 puntos más que el republicano. Y en La Florida 16.

El factor Codina y Carter. Se trata de dos comunas controladas por alcaldes del sector Germán Codina y Rodolfo Carter, cuyo despliegue creen en Chile Vamos no ha sido lo suficientemente fuerte.

  • El diputado Jorge Alessandri, hermano del exalcalde de Santiago Felipe, señaló en una actividad junto al candidato: “Hay alcaldes emblemáticos de la RM. El alcalde Codina, en Puente Alto. El alcalde Carter en La Florida, que evidentemente son figuras que la campaña de Kast necesita. No es lo mismo tener arriba del carro a los dos alcaldes de las comunas más populosas de la región metropolitana que no tenerlos. Yo estoy seguro que ellos van a marcar dos en el voto. pero lo que necesitamos también es que se pongan las pilas en el terreno, que salgan a convencer, que les salgan a hablar a la gente de sus comunas”.
  • En los últimos días, desde los partidos, dicen, han activado los contactos con los alcaldes de ambas comunas para acelerar el despliegue en las última semana de campaña. Por lo mismo, el fin de semana Kast se desplegará en ambas comunas.
  • La primera sería un desayuno en La Florida, con el alcalde Carter y gente de la comuna. La segunda, una actividad en Puente Alto donde participará, el alcalde Germán Codina y los parlamentarios por la zona, el senador Manuel José Ossandón y la diputada Ximena Ossandón.

El llamado de Chile Vamos. En Chile Vamos reconocen que las diferencias de algunos sectores del oficialismo con Kast, si bien se han solucionado durante la última semana, complicaron un despliegue inicial con mayor fuerza. La diputada Ximena Ossandón cree que también hubo hasta ahora un descuido por parte del comando por estas zonas.

  • “ La gran diferencia se dio en el distrito 12 y especialmente en Puente Alto. No se puede cometer el mismo error que cometió Sichel que es no llamar a los candidatos y autoridades que tienen real representación en la zona”, explicó a Ex-Ante la diputada Ossandón.
  • En medio de esta preocupación, el candidato republicano participó esta mañana en una actividad en Santiago Centro donde se reunión con locatarios afectado por el estallido social. Pese a que éste ha sido uno de los ejes del discurso de su campaña, Kast no logró ganar en la primera vuelta en esta comuna. Boric lo superó por casi 20 mil votos ( 39.59%, contra un  25.5%).

Las próximas actividades serán claves para conquistar a los indecisos y a los votantes de Sebastián Sichel y Franco Parisi, ya que entre ambos sumaron un 23% en la región durante la primera vuelta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).