Noviembre 2, 2023

Embajada de EE.UU. emite alerta de seguridad a sus ciudadanos por alza de criminalidad en Viña del Mar y Valparaíso

Ex-Ante
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp y la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

En un mail dirigido a ciudadanos estadounidenses en Chile, la embajada de U.S. advierte sobre el alza en la criminalidad en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso y describe la forma en que operan los delincuentes. También entrega recomendaciones para enfrentar la situación.


Qué observar. Este jueves la embajada de Estados Unidos envió una alerta de seguridad sobre el alza en la criminalidad que están experimentando las ciudades de Viña del Mar, encabezada por Macarena Ripamonti (RD) y Valparaíso, dirigida por Jorge Sharp (Ex Convergencia Social y fundador del movimiento Transformar Chile).

En el mailing list para ciudadanos estadounidenses, la embajada advierte que las víctimas suelen experimentar problemas inesperados en el automóvil, como un pinchazo en el neumático mientras conducen, o después de salir de un restaurante, un negocio o una zona turística. Un individuo actuará como “buen” samaritano y se ofrecerá a ayudar. Luego, uno o más individuos distraerán a las víctimas mientras otra persona le robará sus pertenencias del coche.

También advierte que los delincuentes utilizan escáneres Bluetooth para encontrar dispositivos electrónicos olvidados dentro de los automóviles y robarlos. Para saber en qué automóviles puede haber un aparato electrónico, buscan un dispositivo para emparejar mediante Bluetooth mientras caminan por los estacionamientos.

Las recomendaciones que hace en el mail enviado.

  • Tener cuidado al caminar o conducir
  • No resistirse físicamente a ningún intento de robo.
  • No aceptes ayuda de extraños que ofrezcan arreglar tu auto
  • Mantén un perfil bajo
  • Tener cuidado con lo que sucede en tu entorno
  • No dejar ningún objeto personal en tu coche.
  • Revisa tu plan de seguridad personal
  • Llevar identificación adecuada

Ojo con. Las alertas de seguridad de la embajada de U.S. suelen enviarse para fechas emblemáticas como el día del joven combatiente, aniversarios como el del estallido o cuando hay una situación delicada que puede afectar la seguridad de sus ciudadanos en territorio nacional.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2024

El rol clave de Tironi en la Cuenta Pública de Boric

El sociólogo Eugenio Tironi, un reconocido consejero del Presidente, empezó a plantear por lo menos desde mediados de marzo que Chile estaría mucho peor sin el actual gobierno. Esta idea la trasmitió en La Moneda y la empezó a repetir en otros círculos. La tesis transitó a que la actual administración había logrado estabilizar el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2024

La trastienda y los ejes del discurso que hará Boric ante el Congreso Pleno

Créditos: Agencia Uno.

Todo apunta a que la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric este sábado en el Salón de Honor del Congreso Nacional tendrá dos conceptos discursivos: buscar instalar que el gobierno ha normalizado y estabilizado la situación del país e interpelar a la oposición por su “obstruccionismo”. Esas tesis pretenden además ser un insumo para el […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2024

Mis apuestas para la elección de concejales, la prueba de fuerza de los partidos. Por Pepe Auth

Imagen: Agencia Uno.

Si las elecciones uninominales de Alcaldes y Gobernadores Regionales se convierten inevitablemente en una disputa Gobierno/Oposición, las elecciones de concejales y consejeros regionales (Cores) son la oportunidad más clara de establecer la fuerza relativa de cada uno de los partidos y sub-sectores de la política chilena, porque todos compiten con todos.

Marcelo Soto

Mayo 31, 2024

Crónica: ¿Quién le tiene miedo a la estatua del General Baquedano?

A casi cinco años del estallido social, la figura del General Manuel Baquedano, sacada de su lugar central en Plaza Italia, para llevar un retiro pacífico en el Museo Histórico Militar, no deja de sacar ronchas. La ministra del Interior, Carolina Tohá, dice que le da “miedo” traerla de vuelta. Otros piensan que es una […]

Director Ejecutivo Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello.

Mayo 31, 2024

Cuenta pública y prioridades en educación. Por Raúl Figueroa 

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente tiene la oportunidad de fijar sus prioridades e instruir a su gabinete a cumplirlas, lo que implica claridad en lo que se debe hacer y también honestidad en lo que no es oportuno impulsar. Esto último, claro está, significa dejar definitivamente de lado ciertos compromisos de campaña que a estas alturas han perdido […]