Acuerdo en el Senado. Este miércoles todos los comités con representación parlamentaria en el Senado acordaron realizar una sesión especial, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe.
La convocatoria se realizará el martes 12 y entre los principales puntos que abordaron los senadores en su conversación estuvo alejarse lo más posible del áspero tono que hasta ahora ha tenido la Cámara de Diputadas y Diputados para enfrentar el 11 de septiembre, entregar una señal de diálogo al país y reflexionar sobre el Chile de antes, el de hoy y el del futuro.
El debate interno. La idea de los senadores PS y PPD no siempre generó consenso en todas las bancadas de la Cámara Alta.
En la conversación de este miércoles, de hecho, los parlamentarios acordaron establecer un diálogo respetuoso, pero bajo la idea de que aquello no significaba que los senadores cambiaran de opinión sobre las razones y el momento en que se quebró la democracia en Chile.
El Senado, de todas formas, quería abordar esta conmemoración con una actividad más significativa que en otros años.
Buena parte de los consultados señalan que en el clima y el ánimo de respeto que se instaló en la Cámara Alta influyó el que uno de sus escaños esté ocupado por una de las hijas del ex Presidente, la senadora Isabel Allende (PS).
El diseño. Al inicio de la reunión de comités de este miércoles, Coloma explicó lo que había realizado el Senado durante otros 11 de septiembre.
Siempre se ha rendido un minuto de silencio, lo que en esta ocasión se repetirá. En otra oportunidad se utilizó la hora de incidentes (que hay al final de cada sesión de sala) para hablar sobre el tema.
Qué ocurrirá en la Cámara. Desde el Senado miran con preocupación lo que ocurre con sus pares de la Cámara de Diputadas y Diputados. Y es que durante las últimas semanas, las declaraciones y recriminaciones cruzadas han sido la tónica en el hemiciclo, generando una creciente crispación política.
Ojo con. El homenaje a Allende fue una solicitud que realizaron los comité de parlamentarios de todo el oficialismo.
Informes de prensa, basados en fuentes oficiales, señalan que el ataque masivo contra Irán de anoche- y que se reanudó en las últimas horas- dejó un saldo de varios muertos en la cúpula militar iraní, además de al menos dos científicos asesinados y la destrucción de instalaciones nucleares y de misiles balísticos. Trump advirtió a […]
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]
Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.
Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.