Acuerdo en el Senado. Este miércoles todos los comités con representación parlamentaria en el Senado acordaron realizar una sesión especial, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe.
La convocatoria se realizará el martes 12 y entre los principales puntos que abordaron los senadores en su conversación estuvo alejarse lo más posible del áspero tono que hasta ahora ha tenido la Cámara de Diputadas y Diputados para enfrentar el 11 de septiembre, entregar una señal de diálogo al país y reflexionar sobre el Chile de antes, el de hoy y el del futuro.
El debate interno. La idea de los senadores PS y PPD no siempre generó consenso en todas las bancadas de la Cámara Alta.
En la conversación de este miércoles, de hecho, los parlamentarios acordaron establecer un diálogo respetuoso, pero bajo la idea de que aquello no significaba que los senadores cambiaran de opinión sobre las razones y el momento en que se quebró la democracia en Chile.
El Senado, de todas formas, quería abordar esta conmemoración con una actividad más significativa que en otros años.
Buena parte de los consultados señalan que en el clima y el ánimo de respeto que se instaló en la Cámara Alta influyó el que uno de sus escaños esté ocupado por una de las hijas del ex Presidente, la senadora Isabel Allende (PS).
El diseño. Al inicio de la reunión de comités de este miércoles, Coloma explicó lo que había realizado el Senado durante otros 11 de septiembre.
Siempre se ha rendido un minuto de silencio, lo que en esta ocasión se repetirá. En otra oportunidad se utilizó la hora de incidentes (que hay al final de cada sesión de sala) para hablar sobre el tema.
Qué ocurrirá en la Cámara. Desde el Senado miran con preocupación lo que ocurre con sus pares de la Cámara de Diputadas y Diputados. Y es que durante las últimas semanas, las declaraciones y recriminaciones cruzadas han sido la tónica en el hemiciclo, generando una creciente crispación política.
Ojo con. El homenaje a Allende fue una solicitud que realizaron los comité de parlamentarios de todo el oficialismo.
En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.
La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]
La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]