Qué observar. Desde la mañana de este martes las conversaciones entre los senadores, de izquierda a derecha, apuntaban a hablar con respeto y sacar una declaración conjunta a partir de la conmemoración de los 50 años del Golpe.
Las gestiones de Coloma (y el párrafo clave). Desde inicios de agosto, cuando los senadores del PPD y el PS le hicieron una propuesta a Coloma para la conmemoración de los 50 años, en la Cámara Alta se estaba definiendo el tenor que tendría la jornada de este martes.
Por qué importa. La sesión especial que se realizó este martes en la tarde fue muy diferente a lo que ocurrió el lunes en la Cámara de Diputadas y Diputados. No hubo gritos, interrupciones, ni tampoco sanciones. El Senado, como ellos mismos esperaban, querían desmarcarse de ese tono y conservarse como un bastión de acuerdos, tal como ocurrió en las primeras conversaciones para el Acuerdo por la Paz y la nueva Constitución.
Lo que se dijo. Por Evópoli habló el senador Luciano Cruz-Coke. Hizo un llamado a “dar señales de acuerdo”, mientras Juan Ignacio Latorre, de RD, se detuvo a hablar del rol de EEUU y el programa de la UP
Criticas al gobierno. Durante la sesión especial del Senado fueron varios los parlamentarios que aprovecharon sus minutos para criticar al gobierno. Al menos 5 de ellos lo hicieron, aunque algunos, sin mencionar explícitamente al Ejecutivo o al oficialismo. Se trató, por ejemplo, del republicano Rojo Edwards o de la senadora Ximena Rincón, de Demócratas.
Macaya: “Me excuso de cualquier exceso”. En la sesión había varios presidentes de partido, entre ellos, los de RN, Francisco Chahuán, y de la UDI, Javier Macaya.
Sin Isabel Allende, pero con autocrítica. Pese a que varios esperaban que hablara la senadora Isabel Allende a nombre del PS, lo hizo el jefe de bancada Alfonso de Urresti. El senador fue el último en intervenir. Recordó a los socialistas detenidos, asesinados y exiliados.
Lea también. El fuerte altercado en la Cámara por homenaje a Allende (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]