Septiembre 4, 2022

Votos en el exterior: la tendencia indica mayor participación y apoyo al Apruebo es menor al de Boric

Ex-Ante
Créditos: Agencia Uno

En la segunda vuelta presidencial de 2021 hubo un apoyo mayoritario de los votantes a Gabriel Boric. Aunque el Apruebo vence en los primeros conteos, es menor al respaldo que obtuvo Boric el año pasado. En España el Apruebo marca 14 puntos menos que el respaldo a Boric.


Votos en el exterior. El padrón habilitado para votar en el extranjero llega a las 97.239 personas, distribuidos en 52% mujeres y 48% hombres.

  • Los primeros resultados provienen del oriente, por los husos horarios. En ellos hay una tendencia a favor del Apruebo, pero los porcentajes son menores al respaldo que obtuvo Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial. La relación entre Apruebo y respaldo a Boric es casi idéntica, de acuerdo con las encuestas.
  • Las cifras preliminares muestran una mayor participación en casi todos los países.
  • En Australia el 67% optó por el Apruebo, lo que es 10 puntos porcentuales menor al apoyo a Boric en diciembre de 2021.
  • En Nueva Zelandia el Apruebo ganó con el 75%, pero en la segunda vuelta presidencial Boric consiguió 86%.
  • La misma tendencia de 10 puntos porcentuales inferiores de apoyo al Apruebo respecto de Boric se ha replicado hasta ahora en otros países, como Japón, Israel y Finlandia, según datos actualizados de DecideChile, de Unholster.

España. Los países donde hay mayor cantidad de electores en el extranjero son Estados Unidos (14.608), España (11.606) y Argentina (11.595).

  • Por diferencia horaria, los resultados en España llegaron antes e indican una tendencia similar a la de los votantes en los países del Asia Pacífico.
  • De acuerdo con los primeros cómputos preliminares informados por ChV y radio Cooperativa, el Apruebo obtuvo 65% en España, y Rechazo el 35%.
  • En la segunda vuelta de 2021, Boric había recibido el 79%, mientras José Antonio Kast el 21%.
  • Por lo tanto, en España el Apruebo indica 14 puntos menos de apoyo que el obtenido por Boric hace menos de un año.
  • En Madrid el Apruebo consiguió del orden del 55% de los votos, y en Barcelona el 72%.
  • En otros países europeos, como Francia, Noruega y Finlandia, el Apruebo tiene amplio apoyo, pero en todos los casos es menor que el respaldo que obtuvo Boric.

¿Marca tendencia? Desde que existe voto en el exterior, el apoyo a las opciones de izquierda en el extranjero suele ser mayoritario.

  • Por ejemplo, en 2017 Alejandro Guillier consiguió el 60,7% en segunda vuelta, versus el 39,3% de Sebastián Piñera. Ese año, sin embargo, Piñera ganó la elección con el 54,6%, por lo que las tendencias generales de los votos en el exterior no permiten realizar una proyección lineal sobre preferencias electorales.

Vea también:

Siga minuto a minuto los resultados del Plebiscito Constitucional

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Del inédito discurso afuera del Congreso a un juramento de ministros sin TV y un llamativo bastón: los hitos de la llegada de Milei al poder

Javier Milei junto a sus ministros y su hermana Karina.

El economista tomó el mando de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia. “La conclusión es que no hay alternativa al […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 10, 2023

10 claves para descifrar el plebiscito constitucional. Por Jorge Ramírez

La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Marcelo Soto

Diciembre 10, 2023

Daniel Mansuy: “En materia educativa, este gobierno ha mostrado desidia. No les importa”

Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.

Director de Criteria

Diciembre 10, 2023

El post plebiscito. Por Cristián Valdivieso

Lugar de venta de copias de la propuesta de Nueva Constitución en Santiago. Foto: Agencia UNO.

El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]