Noviembre 19, 2020

Virtual inhabilitación de Longueira: Víctor Pérez encabezaría lista de unidad en la UDI

Alicia Hamilton y Alex von Baer
Agencia Uno

El ex ministro Pablo Longueira se reunió hoy con sus abogados y dirigentes de la UDI tras recibir información de que quedaría inhabilitado por cinco años de ejercer cargos públicos debido a que está acusado en el caso Soquimich por un delito que tiene pena aflictiva, en caso de ser declarado culpable. La noticia ocurre a un día de la inscripción de su lista para presidir la UDI.

  • En teoría, Longueira podría inscribirse mañana como candidato a las elecciones de la UDI del 12 de diciembre e incluso asumir, pero el 11 de enero tendría sus derechos políticos suspendidos, lo que lo obligaría a renunciar a la presidencia de la UDI o a cualquier cargo en caso de ser electo.
  • El 11 de enero el Servel da a conocer la lista de los que pueden votar en las elecciones del 11 de abril (alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes). Longueira no sería incluido ya que por la acusación que enfrenta tendría sus derechos políticos suspendidos. Solo los recuperaría si en el jucio es absuelto o condenado a un pena menor de 5 años y un día.
  • El ex ministro sacó un comunicado en el cual se abre a bajar a candidatura (ver anexo).

Declaración Pública Pablo Longueira by Ex-ante on Scribd

  • “Junto a a lista que nos acompaña tomaremos una decisión y la daremos a conocer. Si no lo puedo hacer desde la presidencia de la UDI, contarán conmigo para acompañarlos en los decisivos desafíos que el país enfrentará en los próximos años”, señala el comunicado (ver anexo), en la cual reitera que es inocente y acusa “persecución y humillación” de la fiscalía.
  • En su entorno señalaron a Ex Ante que la idea de Longueira, en principio, sería que Victor Pérez asuma el rol de presidente en su lista. Otras fuentes afirman que toma fuerza de una lista de unidad liderada por Victor Pérez, con María José Hoffmann, actual rival de Longueira, en la secretaría general.

Escenario judicial. Longueira se encuentra formalizado por cohecho, soborno y delitos tributarios, en el marco del caso Soquimich (financiamiento irregular de la política).

  • Él se declara inocente y rehusó un acuerdo con la fiscalía a cambio de una pena menor. Estaba previsto que el 9 de noviembre comenzara el juicio oral, pero dicha instancia se postergó para mayo, al cambiarse el tribunal.
  • El Ministerio Público pide su inhabilitación temporal para ejercer cargos públicos por cinco años y un día.Influyentes abogados cercanos la UDI advirtieron internamente en el momento en que el ex ministro  anunció su regreso a la política, que el artículo 16 de la Constitución suspende el derecho a sufragio a quienes están acusados por delitos que arriesguen pena aflictiva, como es el de cohecho, que aplica al caso de Longueira.
  • Este análisis no implica la existencia de un delito, que debe ser probado o desechado en el juicio.
  • El 1 de septiembre, el diputado PS Leonardo Soto pidió que el CDE realizara una presentación ante los tribunales, con la finalidad de que el Sevel notificara a Longueira de que incurría en una causal que inhabilita temporalmente para votar y ser candidato a cargos de elección popular.

Su situación en el Servel:

  • Hoy solo aparece inhabilitado para sufragar en las próximas elecciones primarias municipales y de gobernadores regionales, del 29 de noviembre, ya que está inscrito para votar en Las Condes y Chile Vamos no realizará primarias en esa comuna.
  • Al revisarse en la página web del Servel la pestaña contigua sobre “Datos electorales” -que recoge la información electoral para todos los comicios, no solo para las primarias del 29 de noviembre- Longueira aparece habilitado.
  • El Juzgado de Garantía incluyó recientemente Longueira en la nómina de personas inhabilitadas para votar por la causal de suspensión del derecho a sufragio contemplada en el artículo 16 N° 2 de la Constitución (“Hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva”) que envía al Servel.
  • El 11 de enero es el plazo que tiene el Servel para informar del padrón de personas habilitadas para votar en las elecciones del 11 de abril (municipales, gobernadores y constituyentes). En ese momento podría quedar inhabilitado formalmente de votar.

Reacción de Longueira. En la mañana, Longueira se reunió con abogados y dirigentes del partido para evaluar la situación. Más tarde agendó un encuentro -vía zoom- con los integrantes de su lista, lo que está en desarrollo.

  • En el entorno de Longueira existe una fuerte molestia con el Servel, al darse a conocer que podría quedar inhabilitado de competir en las elecciones del 12 de diciembre a solo 36 horas de inscribir su lista.

Resurge opción de Víctor Pérez: En este contexto ha vuelto a tomar con fuerza la idea de quien lidere una lista unitaria para liderar el partido sea Víctor Pérez, quien renunció recientemente al Ministerio del Interior luego de que la Cámara votara una acusación en su contra, lo que esta semana revirtió el Senado.

  • En el círculo de la diputada María José Hoffmann, que lidera la lista que competiría con la de Longueira, indican que no se cierra un acuerdo que deje a Pérez al mando de la UDI y a ella en la secretaria general. No está dispuesta a asumir una vicepresidencia.
  • La diputada tenía previsto dar a conocer mañana los nombres de los integrantes de su lista.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.