Violencia en La Araucanía: La CAM sale a criticar a Boric y advierte que seguirá “en la senda de la autonomía revolucionaria”

Ex-Ante
El vocero de la CAM, Héctor Llaitul, en una conferencia de prensa en Santiago el 15 de febrero de 2018. Foto: Agencia Uno.

El vocero de la CAM, Héctor Llaitul, difundió un mensaje escrito donde criticó al presidente electo. Dijo que “Boric y Kast son las 2 caras de la misma moneda”, trató al futuro gobierno de “seudo progre” y aseguró que “seguirá reprimiendo al pueblo mapuche movilizado”. El grupo radical anunció en noviembre un repliegue táctico por la presencia militar por el estado de emergencia. Otros, como la Resistencia Mapuche Lafkenche, han seguido actuando y estarían detrás de la quema de una veintena de cabañas ocurrida esta mañana en Arauco. Boric ha dicho que promoverá el diálogo.

Qué se dijo: El más antiguo de los grupos radicales activos de la macrozona sur marcó su posición sobre el presidente electo y las acciones que desarrollarán durante sus 4 años de gobierno.

  • El fundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, dijo que “Boric y Kast son las 2 caras de la misma moneda”, en un mensaje enviado vía WhatsApp a sus contactos esta semana, cuyo origen fue verificado por este medio.
  • “Con Boric y su gobierno seudo progre ni siquiera habrá reformismo, habrá conservadurismo oligarca, se mantendrá el sistema capitalista de formato colonial, se seguirá reprimiendo al pueblo mapuche movilizado y en resistencia”, dijo.
  • “A seguir en la senda de la autonomía revolucionaria”, escribió, en un aparente llamado a mantener las acciones que desarrollan en la macrozona sur. Éstas consisten en tomar fundos y realizar atentados incendiarios en contra de faenas forestales, acciones desarrolladas por los denominados Órganos de Resistencia Territorial.
  • En julio, el miembro de la CAM Pablo Marchant murió durante un ataque incendiario en Carahue donde también fue herido a bala un trabajador forestal. “La lucha por la reconstrucción nacional mapuche transita por un camino principal que es el desalojo del poder burgués, la destrucción del estado capitalista y colonial en el Wallmapu (macrozona sur)”, escribió Llaitul en el mensaje.
  • La CAM también ha rechazado la participación mapuche en la Convención Constitucional.

El repliegue: El grupo radical anunció en noviembre un repliegue táctico frente a la presencia militar en La Araucanía y el Biobío, producto del estado de emergencia que rige desde el 13 de octubre.

  • “Frente a la intromisión de los militares nosotros no vamos a buscar una confrontación directa, sino concurre una invasión de parte de ellos hacia procesos de recuperación. Nosotros no vamos a buscar el enfrentamiento”, dijo Llaitul en una entrevista difundida en noviembre por radio Plaza Dignidad.
  • Aquello marcó un cambio de tono respecto de sus dichos tras la muerte de un comunero en Arauco el 3 de noviembre, cuando dijo que “arderá lo que tenga que arder”. Yordan Llempi, 23, murió en el marco de un operativo en que participaron infantes de marina de la Armada.
  • Pese a este repliegue, la CAM realizó una demostración de fuerza el 1 de diciembre, al cumplirse 24 años de la quema de camiones forestales realizada en 1997, en Lumaco. Una veintena de encapuchados armados posó con armas largas y cortas detrás de una pancarta con las siglas CAM. Las fotografías fueron tomadas durante el día en un sector iluminado de un predio cuya ubicación no fue revelada por el grupo.

Los ataques en el lago Lanalhue: El repliegue de la CAM no habría sido compartido por otros grupos radicales como la Resistencia Mapuche Lafkenche, que opera en el Biobío.

  • Fuentes de gobierno sostienen que este grupo estaría detrás de la quema de al menos 25 casas y cabañas en las inmediaciones del lago Lanalhue, en Arauco, Región del Biobío, ocurrida este martes. Los ataques incendiarios en el sector de Lincuyín habrían comenzado cerca de las 5am e incluyeron bloqueos de camino con troncos cortados puestos sobre la ruta. El sitio local Conecta Cañete aseguró que en el lugar había panfletos de la agrupación Resistencia Mapuche Lafkenche.
  • El 24 de noviembre fueron encontrados panfletos con el nombre de esta agrupación en el lugar donde encapuchados quemaron 4 camiones camino a Troncol, en Arauco. Una de las máquinas repartía agua a zonas rurales.

Las propuestas de Boric y el estado de emergencia: El ahora presidente electo planteó previo a la segunda vuelta sus posturas frente a la violencia en la macrozona sur, donde se mostró contrario a mantener la presencia militar.

  • “Creo firmemente que la violencia no es el camino. Ni la violencia de quienes creen que quemando iglesias y haciendo atentados van a lograr algo, ni tampoco la militarización”, dijo durante el debate de la Asociación de Radiodifusores, el 10 de diciembre. “Proponemos un diálogo tal como el que está realizando el Centro Nansen en conjunto con las iglesias, universidades, las comunidades, para poder llevar adelante un proceso de reencuentro y reconstrucción de confianza”.
  • El 24 de noviembre, el ahora presidente electo votó en contra de la extensión del estado de emergencia que rige desde el 13 de octubre en 2 provincias del Biobío y 2 de La Araucanía, y que permite el apoyo de las Fuerzas Armadas a las policías frente a la violencia rural.
  • Este lunes la Cámara aprobó una nueva prorrogada por 15 días. La propuesta, que requiere mayoría simple, pasó al Senado para su revisión.
  • Estadísticas del gobierno muestran que el decreto ha logrado disminuir la violencia desde su aplicación. Estas muestran que los incendios bajaron de 77 entre el 15 de agosto y el 13 de octubre a 61 entre el 14 de octubre y el 12 de diciembre. Las usurpaciones pasaron de 48 a 13 en estos mismos tramos.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2023

Crónica: El nuevo rostro del Barrio Franklin

El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]