El fiscal de alta complejidad de Arauco Juan Yáñez pidió en enero al jefe de la Defensa del Biobío los registros aéreos captados durante días específicos de septiembre y octubre del año pasado. La respuesta inicial que recibió fue negativa, porque la aeronave que cumplía esa función era el Hermes 900, lo que convertía su contenido en información de inteligencia militar. Fuentes ligadas al caso sostienen que las imágenes, que recibió tras la intervención de La Moneda y Defensa, le interesaban para indagar desplazamientos sospechosos de personas y vehículos por zonas costeras y boscosas de la región.
Cómo se gestó la solicitud: La entrega al Ministerio Público de imágenes captadas desde gran altura por un avión militar, se originó en la llegada a la Región del Biobío de aviones no tripulados para apoyar en el monitoreo de incendios forestales.
La solicitud de las imágenes: El fiscal, cuentan fuentes ligadas con el caso, envió el 22 de enero de 2021 un oficio, a través del jefe del equipo especial del OS-9 de Carabineros, al contraalmirante Patricio Espinoza, entonces jefe de la Defensa del Biobío.
Cómo se destrabó la entrega: La situación, dicen otras fuentes ligadas a la causa, llegó a oídos del coordinador regional de la macrozona sur, Roberto Coloma, quien se la habría transmitido al entonces enviado presidencial, Cristián Barra.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
El censo mostró cómo los ingresos masivos comenzaron en 2017 durante el segundo gobierno de la expresidenta Bachelet y alcanzaron su máximo en 2018 en la gestión del expresidente Piñera. Tras una caída en 2020 durante la pandemia, recuperaron casi los niveles de 2017 en el primer año de la actual administración.
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]