El fiscal de alta complejidad de Arauco Juan Yáñez pidió en enero al jefe de la Defensa del Biobío los registros aéreos captados durante días específicos de septiembre y octubre del año pasado. La respuesta inicial que recibió fue negativa, porque la aeronave que cumplía esa función era el Hermes 900, lo que convertía su contenido en información de inteligencia militar. Fuentes ligadas al caso sostienen que las imágenes, que recibió tras la intervención de La Moneda y Defensa, le interesaban para indagar desplazamientos sospechosos de personas y vehículos por zonas costeras y boscosas de la región.
Cómo se gestó la solicitud: La entrega al Ministerio Público de imágenes captadas desde gran altura por un avión militar, se originó en la llegada a la Región del Biobío de aviones no tripulados para apoyar en el monitoreo de incendios forestales.
La solicitud de las imágenes: El fiscal, cuentan fuentes ligadas con el caso, envió el 22 de enero de 2021 un oficio, a través del jefe del equipo especial del OS-9 de Carabineros, al contraalmirante Patricio Espinoza, entonces jefe de la Defensa del Biobío.
Cómo se destrabó la entrega: La situación, dicen otras fuentes ligadas a la causa, llegó a oídos del coordinador regional de la macrozona sur, Roberto Coloma, quien se la habría transmitido al entonces enviado presidencial, Cristián Barra.
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]