Violencia en Arauco: Encapuchados armados cometen atentado en forestal mientras Convención sesiona en el Biobío

Ex-Ante

Grupo llegó este miércoles por la mañana a una empresa forestal en la comuna de Los Álamos, donde hirió a al menos 2 trabajadores y quemó por lo menos un camión. La policía despejaba esta mañana la ruta al predio, cortada con troncos de árboles. El ataque ocurrió durante el segundo día de sesión de la Convención Constitucional en el Biobío, en que desplegaron comisiones por la región. La presidenta de la Convención, Elisa Loncon, había suspendido a principios de mes las actividades en Cañete tras la muerte de un comunero en el marco de un operativo de la Armada, pero mantuvo el viaje. Este miércoles el Congreso aprobó la ampliación del estado de emergencia.

Qué observar: El segundo día de sesiones de la Convención Constitucional en el Biobío —durante su primera gira fuera de Santiago— estuvo marcado por un ataque incendiario que dejó a trabajadores heridos en la comuna de Los Álamos.

  • A las 8:45 am de este miércoles 24, Carabineros recibió el reporte de que una veintena de encapuchados armados había atacado a trabajadores de forestal Coñaripe en el sector Trongol de la ruta P426 de la comuna de Los Álamos, dejando a al menos 2 lesionados. Estos luego habrían quemado maquinaria, incluyendo por lo menos un camión.
  • La policía despejaba esta mañana la ruta al predio, cortada con troncos de árboles.
  • El ataque ocurrió mientras la Convención desplegaba 7 comisiones por la región: Sistema político, en Talcahuano; Principios constitucionales, en Curanilahue; Forma de estado, en Los Ángeles; Derechos fundamentales, en Laja; Medio Ambiente y Sistema económico, en Coronel; Sistema de Justicia, en Lota, y Sistemas de Conocimiento, en Tomé.
  • El martes 23, la sesión del pleno se había realizado en Concepción.
  • La Convención había considerado inicialmente realizar también actividades en la comuna de Cañete. Sin embargo, la muerte del comunero Yordan Llempi, 23, durante un operativo realizado el miércoles 3 en que participaron infantes de marina, y cuyas circunstancias investiga la fiscalía, cambió los planes.
  • “Podemos ser muy bien recibidos, o al contrario, y a mí no me gustaría que la Convención generara un precedente de rechazo por no haber sido nosotros capaces de haber leído políticamente esa realidad”, dijo la presidenta de la Convención, el jueves 4, consignó Radio Pauta. “Ustedes saben que estamos en una salida política del conflicto, ustedes saben que también hay gente mapuche que no está con esta salida y, dentro de eso, siento que no podemos ir en una situación donde no sabemos qué consecuencias va a traer”.

La ampliación del estado de emergencia: En este escenario es que la Cámara de Diputados y el Senado aprobaron este miércoles una segunda prórroga, por otros 15 días, del estado de excepción constitucional de emergencia decretado por el Presidente Sebastián Piñera en 4 provincias del Biobío y La Araucanía.

  • El estado de excepción constitucional había sido decretado el 13 de octubre por la “grave alteración del orden público” presente en las provincias de Malleco y Cautín de La Araucanía, y de Arauco y Biobío en la Región del Biobío, donde actúan al menos 4 grupos radicales.
  • La primera prolongación con consulta al Congreso fue aprobada hasta el viernes 26, con votos clave de la DC, tanto en la Cámara como el Senado. Tras la aprobación de la segunda ampliación por 15 días, el estado de emergencia regirá hasta el 11 de diciembre.
  • El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, destacó que la nueva ampliación fuera aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados, con un margen mayor: 80 votos a favor, 53 en contra y 6 abstenciones (el candidato Gabriel Boric votó en contra), versus los 76 votos a favor, 59 en contra y 7 abstenciones de la vez anterior. Tras esto, el Senado dio también el visto bueno.
  • La medida permite que el Ejército en La Araucanía, y la Armada en el Biobío, brinden protección a las policías en patrullajes mixtos y controles de ruta, así como en operativos.

Los resultados del estado de emergencia: Un reporte del gobierno que analizó los resultados del estado de emergencia entre el 13 de octubre y el 17 de noviembre mostró que se han desplegados más de 2 mil miembros de las FFAA en las 4 provincias de la Macro Zona sur bajo la medida, que se suman a los efectivos de Carabineros y la Policía de Investigaciones.

  • Se han realizado más de 2.400 operativos militares, mixtos y patrullajes en colaboración con las policías, consignó.
  • Se registraron 93 detenidos desde el inicio del estado de excepción de emergencia, en diversos operativos policiales y controles conjuntos.
  • Detalló que la media de hechos de violencia diaria era de 5,9 antes del estado de emergencia y que ésta bajó a 3,4 luego de que entrara en vigencia el decreto.
  • Estos bajaron en un 42%, pasando de 205 a 118.
  • También detalló que durante la vigencia del decreto las usurpaciones cayeron en un 82%, bajando de 33 a 6.

Publicaciones relacionadas

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Las primarias y la pieza que falta (¿o sobra?). Por Pepe Auth

¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]