Diciembre 15, 2023

Urgente: Fiscalía formaliza por secuestro extorsivo a Luis Castillo, el indultado por Boric hace un año

Ex-Ante
Imagen de Facebook de Castillo.

El Ministerio Público acaba de publicar un mensaje, durante la audiencia de formalización de Luis Castillo, el preso del 18-O indultado por el Presidente Gabriel Boric, quien fue detenido este jueves en Copiapó.


“Fiscalía de Atacama formalizó a todos los detenidos ayer en Copiapó por los delitos de secuestro extorsivo y robo con violencia con retención de persona. Además, respecto del imputado adulto el ilícito de conducción de vehículo bajo los efectos del alcohol y drogas”, publicaron en X.

De esta manera se zanja la posición de la fiscalía frente a las dos versiones que circularon el jueves. En una de las cuales la hija de Castillo apuntó a una juerga entre amigos.

Todavía falta la decisión del tribunal sobre las medidas cautelares que dará al formalizado.

El fiscal jefe de Copiapó Christian González entregó el jueves detalles de las detenciones 5 personas el miércoles por la noche en un servicentro de la capital de Tarapacá.

“(Es) un presunto secuestro que habría ocurrido anoche en una estación de servicio (…) y cuya víctima habría sido rescatada por Carabineros el día de hoy, en esta estación de servicio, en esta avenida”, dijo el fiscal, explicando que el secuestro habría ocurrido en un lugar distinto del punto donde fue rescatada la víctima.

De acuerdo con los primeros antecedentes disponibles, divulgados por TVN, un hombre que inflaba sus neumáticos fue abordado por al menos 3 mujeres y un hombre, quien portaba un cuchillo. Tras amedrentarlo, lo subieron al maletero de un auto, donde este jueves fue liberado por Carabineros.

Canal 13 publicó minutos más tarde un video de Castillo adentro de un carro policial, esposado y vistiendo una camiseta y jockey negro. Era la reaparición del indultado que se declaró “insurrecto” tras salir de la cárcel y que su familia intentó que comenzara a trabajar con ellos en la feria de Copiapó.

Ampliaremos información.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]