Unidad Constituyente: DC se abre y toma fuerza la realización de primaria entre Provoste, Narváez y Maldonado

Alex von Baer

La posibilidad de que exista una primaria convencional ha tomado fuerza en las últimas horas en la centroizquierda, tras una reunión que sostuvo la directiva de la DC. El partido se abrió a que la medición se realice por las urnas y no de manera electrónica, por los riesgos técnicos de esa fórmula. El PS está dispuesto a aceptar.

Cambio de escenario. Horas después de la proclamación presidencial de Yasna Provoste, realizada esta tarde en Vallenar, los presidentes de partidos de Unidad Constituyente agendaron una reunión para abordar la forma de contar con un candidato único de la coalición.

  • La posibilidad de que exista una primaria convencional ha tomado fuerza en las últimas horas en la centroizquierda, tras una reunión que sostuvo la directiva de la DC.
  • La colectividad acordó que, en el caso de que la contienda se deba dirimir a través de primarias, se realice por medio de las urnas.
  • La DC no aceptará bajo ninguna circunstancia que las elecciones se realicen de manera electrónica, fórmula que sectores del PS han puesto sobre la mesa para evitar que la presión de los hechos termine con una bajada en pie forzado de su candidata Paula Narváez.
  • En la DC se estima que una primaria electrónica tiene riesgos técnicos (al ser digital existen más posibilidades de que voten militantes de otros partidos).
  • Desde el PS están de acuerdo con realizar primarias convencionales, como se esboza en la DC, las que deberían realizarse en el mes de agosto.
  • A Provoste y Narváez se suma el candidato radical Carlos Maldonado, quien ya lanzó su candidatura.

Costos vs beneficios. Si el círculo de Provoste en principio apostaba por no competir con Narváez, quien está mucho más abajo que ella en las encuestas y poco pierde si despliega una campaña dura contra la senadora, en la DC -al menos hasta ahora- se está imponiendo la tesis de dejar caer a la ex ministra PS podría traer más costos que beneficios.

  • Los democratacristianos apuntan a no quebrar al PS y que una parte de sus militantes termine apoyando a Boric.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.