Junio 1, 2023

Una ministra descompensada, corbatas y el inesperado regalo a Boric de un republicano: Crónica de la cuenta pública más larga desde 1990

Alexandra Chechilnitzky y David Tralma
Créditos: Agencia Uno.

En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, el presidente de Convergencia, llegó con terno, corbata y zapatos, algo muy inusual en él. A continuación lo que ocurrió en el Salón de Honor y la antesala de la cuenta pública, cuando el Presidente conversó con varios parlamentarios en las escaleras del frontis del Congreso.


Ingreso al Congreso. A las 11:16 horas en el Salón de Honor del Congreso se empezó a entonar el himno nacional. Se trataba de la segunda vez que el Presidente Gabriel Boric entregaba su cuenta pública ante el Congreso Pleno y, para prepararse, llegó a la Región de Valparaíso el martes, luego de su viaje a Brasil. 

  • Este jueves, salió desde Cerro Castillo y llegó al Congreso en el Ford Galaxie, acompañado de la ministra Carolina Tohá (subió una selfie con ella, y no hubo foto oficial). Por calle Pedro Montt, pasaron por la alfombra roja de las escaleras del Congreso. Ahí, Boric saludó a la comisión de reja y de pórtico, los parlamentarios a cargo de recibir a los invitados. 
  • Los diputados Christian Moreira (UDI), Mónica Arce (ind. PPD), Mauricio Ojeda (Republicano) y Eric Aedo (DC) fueron los que más retuvieron al Presidente. En el caso de Ojeda, además de hablarle de seguridad, le intentó regalar al Presidente la chapita insigne del Partido Republicano. Entre risas, el Mandatario no se la aceptó. Y, en el caso de Aedo, le planteó que contaba con el apoyo de la DC para impulsar el desarrollo económico y la seguridad. 
  • Una vez ingresó al Salón de Honor, solo se detuvo a saludar a la ex Presidenta Michelle Bachelet -la única ex mandataria en asistir al evento- quien estaba sentada al lado de la pareja de Boric, Irina Karamanos. Un poco más atrás, en la última fila, estaba la presidenta y el vicepresidente de la Comisión Experta, Verónica Undurraga y Sebastián Soto, respectivamente.

Hora de negociaciones. A diferencia de la cotidianidad del Congreso, todos los parlamentarios llegaron con tenida formal. Diego Ibáñez, el presidente de Convergencia Social, el partido de Boric, llegó con corbata y zapatos, algo muy inusual en él (siempre usa zapatillas y la camisa desabrochada). Su par de Comunes, Marco Velarde, dejó sus comunas tenidas informales y vistió un terno. Por su parte, el subsecretario Nicolás Cataldo (PC) también llegaba al Congreso con la corbata anudada, muy poco usual en él. Con café y té en mano se improvisaron reuniones y diálogos mientras las autoridades esperaban al mandatario. 

  • Por ejemplo, a eso de las 10:10 horas, el subsecretario Manuel Monsalve protagonizó un encuentro con los diputados Stephan Schubert (Republicano) y Leonardo Soto (PS). Después se sumó Francisco Undurraga (Evópoli). En esa improvisada reunión en la cafetería de la Cámara de Diputadas y Diputados, los parlamentarios conversaron de las indicaciones que el Ejecutivo ingresó al proyecto de ley de inteligencia. 
  • En paralelo, los integrantes de la organización comentaban entre sí qué hacer con el perro que se había posado en la alfombra roja, al ingreso del ex Congreso. 

Qué ocurrió en los pasillos del Congreso. El discurso de Boric fue el más largo desde la llegada de Aylwin al poder (3 horas y 36 minutos en el caso del Presidente, una hora y 10 minutos con Aylwin). La extensión de su discurso generó que las autoridades entraran y salieran, una y otra vez, del Salón de Honor. 

  • El diputado Luis Malla (PL) fue uno de ellos. Salió por un café, pero no lo dejaron ingresar con él: el consumo de alimentos estaba prohibido en la sala. Entonces salió, volvió a entrar -sin café- y menos de cinco minutos después salió de nuevo, esta vez a comer un pan con palta en la misma cafetería que horas antes Monsalve conversó con parlamentarios. “Soy diabético y necesito comer”, comentó en el pasillo el parlamentario liberal. 
  • Al otro lado del Congreso, por el Senado, el movimiento era mayor. Poco antes de las 14:00 horas la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, salió a la cafetería de la Cámara Alta porque sufrió una leve descompensación. Según explicaron sus cercanos, desde hace dos semanas sufre de una reacción alérgica asmática. 
  • En el patio del Senado, en tanto, parlamentarios de oposición y de oficialismo conversaban de lo extensa que se tornó la cuenta pública. 

Los últimos en irse. Al interior del Salón de Honor, el mismo Presidente bromeó con la situación: preguntó si quedaba paciencia para seguir escuchando la cuenta pública. Se escuchó un “No” de respuesta y Boric respondió que entonces no se hablaría de la temática más anhelada por el Socialismo Democrático y la oposición: la seguridad. 

  • Los diputados Cristian Labbé (UDI), Álvaro Carter (UDI) y Rubén Oyarzo (PDG) conversaron por más de 20 minutos sobre política y la profesionalización de las Fuerzas Armadas. Poco antes de que volvieran a ingresar a la sala, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, también salió a fumar. 
  • A las 14:56, Boric entregó sus últimas palabras, subió a la testera, se dio una vuelta y se volvió a sentar. Al finalizar la ceremonia, el presidente del Senado Juan Antonio Coloma lo abordó. 
  • Durante las 3 horas 36 minutos, el Presidente recalcó la necesidad de aprobar una reforma tributaria, avanzar hacia mejores pensiones, abordó la conmemoración de los 50 años de Golpe de Estado, anunció 17 proyectos de ley y se tomó tiempo para molestar autoridades. “Imposible no verlo”, le dijo desde la testera a Ángel Valencia, el fiscal nacional.
  • A la salida, un grupo de estudiantes de un colegio esperaron al Mandatario con cartas de regalo. Las ministra Vallejo, Jara y Antonia Orellana, además de Juan Carlos Muñoz y Marcel, fueron de las últimas en retirarse.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Tomás de Rementería (PS): “Esperaría que los partidos tengan un rol en la organización de una campaña para votar En Contra y dar una alternativa”

Créditos: Agencia Uno.

“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]

Alexandra Chechilnitzky y Alfonso Peró

Septiembre 20, 2023

Alfredo Moreno, el asesor en las sombras de Evelyn Matthei

El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]