Julio 5, 2023

Trasfondo: Juan Ignacio Latorre tambalea en la presidencia de RD (y el vacío de poder que agudiza la crisis del partido)

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Las críticas internas al senador Juan Ignacio Latorre, presidente de Revolución Democrática, han aumentado durante las últimas 48 horas. Que tomara conocimiento de los convenios firmados por la Fundación Democracia Viva antes de que fueran dados a conocer públicamente detonó que este miércoles -por primera vez- algunos diputados sugirieran que su caso iba a ser discutido con las bases y en la institucionalidad partidaria. El problema es que, hasta ahora, no existen sucesores seguros, dado el calado de la crisis y la profundidad del golpe a su línea de flotación.


Conversar con las bases. Que Juan Ignacio Latorre se haya enterado 10 días antes de que saliera a la luz pública el escándalo de los convenios de Democracia Viva le abrió 3 frentes. En La Moneda, dado que él levantó interrogantes de cuánto sabía del caso el jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi; en el Socialismo Democrático, donde dicen que él ya no es un interlocutor válido, y en el propio partido que preside, Revolución Democrática.

  • Los diputados de RD tuvieron conocimiento de la situación en que estaba envuelto Latorre el lunes en la noche, lo que generó aún más dudas de las que ya tenían sobre la forma en que ha conducido la crisis.
  • Hasta hoy existen críticas respecto de su brusco cambio respecto a la diputada Catalina Pérez, quien salió el fin de semana a criticarlo en duros términos: el 19 de junio decidió acompañar a Pérez en sus declaraciones, lo que supuso un apoyo cerrado hacia ella, pero 11 días después dijo en T13 radio que “es muy poco probable que no supiera, es su propia región, es su círculo cercano”.

“La orgánica va a tomar decisiones”. Si este lunes los diputados estuvieron en un punto de prensa con él, ese escenario es hoy muy improbable.

  • De hecho, la idea de varios parlamentarios consultados era no hablar este miércoles de la situación actual de Latorre, pero luego del término de la sesión de la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, rompieron con el silencio que los ha caracterizado respecto a si él debe o no dejar su cargo.
  • “Sigue (el senador Latorre) siendo nuestra directiva nacional hasta que el partido determine otra cosa y esa es una discusión que se da en la interna (…). Hay una orgánica partidaria y esa orgánica va a tomar todas las decisiones”, señaló la diputada Consuelo Veloso.
  • Ericka Ñanco, también diputada de RD, fue consultada si Latorre se mantendría en el cargo. Y respondió: “Es algo que debemos conversar con nuestras bases”.

El reemplazante. La gran interrogante al interior de RD es quién tomará el fierro caliente, en momentos en que el partido fue golpeado en su línea de flotación.

  • En la interna han surgido 4 nombres para asumir la conducción del partido, pero hasta ahora no existe claridad.
  • Uno de los candidatos que suene es el del ex subsecretario Cristóbal Cuadrado. También se habla de que sea el diputado Jorge Brito quien llegue a la presidencia del partido.
  • Brito, quien es cercano a la alcaldesa Macarena Ripamonti, forma parte de un grupo distinto al de Latorre en la Región de Valparaíso, zona que ambos representan en el Congreso.
  • El problema, dicen sus cercanos, es que Brito no se sentiría preparado para tomar la posta en medio del peor temporal político del partido en sus 11 años de existencia.
  • Al diputado Jaime Sáez también se lo han planteado, pero habría transmitido que no quiere asumir la conducción del partido, menos en estas circunstancias.

El caso de la subsecretaria de Cultura. La querella que ingresó RD la semana pasada solicita que “se cite a declarar a las dependencias del Ministerio Público, sea en calidad de imputados, testigos, o víctimas” a Carolina Pérez. La actual subsecretaria de Patrimonio Cultural fue directora de Metodologías y Cabildos de la Fundación Democracia Viva.

  • Según información de su Linkedin, entre julio de 2021 y marzo de 2022 fue asesora de la convencional de RD Beatriz Sánchez. Luego, hasta septiembre 2022, fue asesora de Presidencia.
  • Y antes, entre mayo y septiembre de 2019, fue asesora en participación de Latorre. Desde septiembre de 2019 hasta noviembre de 2020 fue su jefa de gabinete.

Telón de fondo. El que los socialistas hayan cortado sus relaciones con Latorre, y el flanco interno que enfrenta, hace difícil su permanencia en la presidencia de RD.

  • Pero la situación, sin embargo, sigue siendo poco clara.
  • Para algunos, sin embargo, el vacío de poder en el que se encuentra hoy RD -donde siguen apareciendo día a día más involucrados en el caso Convenios- ha generado una suerte de inmovilismo, funcional a que Latorre continúa al mando del partido, pese a las críticas a su gestión de la crisis.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Trasfondo: El enredo (e inmovilismo) de la ministra Jara con la reforma de pensiones

Créditos: Agencia Uno.

Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Por qué Kast salió a respaldar el “a favor” y marcó un contraste con Matthei

Kast durante su exposición en el Seminario Económico Security 2023 "¿Cómo salimos de ésta?: Del estancamiento al crecimiento"

“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Malas cifras económicas golpean a Marcel al inicio de la tramitación del Presupuesto

Mario Marcel y Javiera Martínez.

Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 2, 2023

Caso Convenios: Lo que hay tras la decisión del Jefe del Segundo Piso de La Moneda de ir a la comisión investigadora

Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Un fin de semana escuálido para el Frente Amplio

Irina Karamanos subió a sus redes sociales una foto suya marchando el fin de semana en el Paseo Bulnes, bajo la consigna "no retroceder". Crédito: Amalia Gálvez

Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]