Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día y muy probablemente sea refrendado en el Comité Central de la colectividad, este sábado. A continuación la trama interna de una elección marcada por el tira y afloja de un recambio generacional y lo que implica el respaldo de Jadue entre los comunistas.


Qué observar. Este viernes, el alcalde Daniel Jadue publicó un mensaje a través de redes sociales que no pasó inadvertido: “Se confirma que Grupo Resistencia Mapuche Lafkenche es liderada por carabineros. Finalmente los atentados, robo de madera y otros delitos han sido montajes para legitimar la militarización y persecución del pueblo mapuche. ¡Aquí debe actuar con fuerza el Estado de Derecho!”.

  • Sin pruebas, ni refiriéndose a que fueron 11 los detenidos de un operativo para desarticular a la RML, Jadue se refería indirectamente a la detención del cabo primero Darwin Carrillo -formalizado este jueves por entregar información al grupo armado a cambio de dinero- y de un carabinero en retiro al que se le acusa de haber entregado un arma a Celso Fonseca, quien, de acuerdo a la audiencia de formalización, cumplía “labores de dirección” de la RML.
  • Donde probablemente sí pasó más desapercibido el mensaje del alcalde fue en el PC.
  • El partido debate en estas horas el primer paso para la sucesión de Guillermo Teillier en el Comité Central, que se realizará a partir de la mañana de este sábado y que se desenredó, en parte, en una reunión de la comisión política, el jueves.
  • Ese día quedó sellado que Lautaro Carmona será el próximo presidente del partido, ejerciendo en plena facultad y sin que pase por un interinato, lo que que se da por hecho que será refrendado este sábado (aunque un Congreso Nacional definirá en unos 3 meses la configuración de una directiva por todo un período, donde Carmona aparece como una de las cartas).
  • En fuentes de la colectividad señalan que tras la comisión política, además, quedó otro asunto claro: Que Carmona cuenta con el apoyo de Daniel Jadue. Y que en la disputa por la secretaría general, donde hasta este viernes no existía acuerdo, el alcalde de Recoleta se inclinaría por la candidata que impulsa Carmona y los históricos: la embajadora de Chile en Buenos Aires, Bárbara Figueroa.

Lo que significa. Para algunos, el tránsito de Lautaro Carmona hacia la conducción del partido estaba de algún modo determinado por lo que hiciera Jadue, con quien forjó lazos durante la campaña presidencial de 2021 (fue el nexo entre el partido y el alcalde y su hijo Fernando Carmona fue el coordinador del programa).

  • En el Comité Central de diciembre de 2020, Jadue obtuvo la segunda mayoría del partido, con 5.833 votos.
  • El peso específico del alcalde se cruza además con otros factores.
  • Desde su derrota en las primarias del FA-PC, Jadue se ha convertido en un severo crítico de Boric. Se trata de un tema que muchas veces ha sido funcional para el partido, al exteriorizar problemáticas que la colectividad no puede hacer de manera institucional (al formar parte del primer anillo de la toma de decisiones del gobierno).
  • El problema es que esos cuestionamientos, que se han traducido en disparos a La Moneda o a Marcel, hacen sentido a parte de las bases de la colectividad y algunos de los dirigentes que componen el Comité Central, lo que robustece la opción de quien cuente con su respaldo.

El flanco interno. El que Jadue se incline por Lautaro Carmona, señalan en el PC, era un asunto esperable.

  • En el partido son conocidas sus diferencias con la diputada Karol Cariola, además de Marcos Barraza y Daniel Núñez, quienes, estando en la JJCC, lo exiliaron de los círculos de poder por apostar a radicalizar las diferencias con el gobierno de Frei, mientras los dos últimos veían que el PC no iba a influir si se posicionaba fuera del sistema.
  • Cariola forma parte de la generación de recambio del partido y Barraza y Núñez de la Sub 5o, facciones que hace meses actúan en alianza al interior del PC en el marco de una disputa por un recambio generacional en la sucesión de Teillier, quien murió el mes pasado tras estar 17 años al mando de la colectividad.
  • La diputada es una de las cartas que suenan para competir con Bárbara Figueroa por la secretaría general del partido.

Telón de fondo. Hacia dónde va Carmona y la alianza que se le atribuye con Jadue es una pregunta para la que existen varias respuestas en el PC.

  • En lo que sí existe certeza es en otro punto.
  • Para entender los pasos de Jadue, dicen en el partido, hay que remontarse al acto paralelo que realizó en Recoleta un día antes del cambio de mando del 11 de marzo de 2022, cuando asumió Boric. Se trató del seminario internacional “Construir alternativas al neoliberalismo con la unidad e integración de los pueblos”, donde participaron 50 representantes de gobiernos y partidos afines a la izquierda más radical, y representantes de las bases del partido.
  • En su exposición, Jadue planteó: “Estamos de cara a la disyuntiva de seguir intentando acceder al poder basado en una política de alianzas amplia, que nos permita ganar elecciones, o si vamos a volver a poner el énfasis como izquierda a nivel mundial, en el desarrollo de la fuerza propia, en el debate de ideas, en el cambio cultural, y en la transformación desde la base. De tal manera que cuando lleguemos al minuto de discutir las políticas de alianza, se haga con la fuerza de la izquierda como protagonista principal  y no como muchas veces suele suceder, subordinados a los intereses de aquellos que sólo quieren cambios dentro de la continuidad”.
  • Si para algunos las críticas de Jadue al gobierno responden a una actitud de revanchismo, al haber perdido con Boric las primarias, en el PC tienen la convicción de que no se trata de un tema personal, sino más bien político. Y, para ello, sitúan la ruta a la izquierda que marcó en el discurso del 10 de marzo de 2022 como punto de partida de su diseño, que supone liderar a ese sector.
  • A partir del 18-O, el PC se ubicó del lado de las protestas y criticó a la clase política, apostando a conducir cambios en base a la experiencia de la UP, lo que a su juicio llevó a Jadue a posicionarse como un presidenciable competitivo.
  • El que el alcalde vuelva a competir en la próxima presidencial está por verse, dicen en el PC. Dependerá en buena medida de la fuerza con que llegue el alcalde -tanto en la opinión pública como en la interna del partido- y de cómo termine Boric su período.
  • El problema es que la colectividad ya cuenta con una potencial candidata, como lo es la ministra Camila Vallejo, una de las líderes de la generación de recambio del PC.

LEA TAMBIÉN:

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.