Marzo 5, 2021

Trasfondo: Chile Vamos garantiza que Sichel tiene asegurada su participación en primarias del sector

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Sebastián Sichel. Foto: Agencia Uno.

Los presidentes de la UDI y RN, y también desde Evópoli, afirman que no existe discusión sobre la presencia del ex Ministro de Desarrollo Social en la papelera de las primarias presidenciales. Algunos estiman que se trata de una controversia ficticia, levantada por el propio ex presidente del BancoEstado tras las críticas de la alcaldesa Evelyn Matthei. Otros especulan con una estrategia de campaña, al mostrarse como un independiente en pugna con las viejas prácticas de los partidos.  Los máximos dirigentes de los partidos del bloque confirmaron que si él decide ir directo a primera vuelta “no tendrá la excusa de que lo hizo porque le cerramos la puerta”.

Telón de fondo:

  • Este domingo se desarrollará una actividad en apoyo a la candidata por la gobernación RM, Catalina Parot. El evento originalmente pretendía reunir a los 5 candidatos presidenciales de centroderecha: Joaquín Lavín (UDI), Evelyn Matthei (UDI), Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y el independiente Sebastián Sichel. Sin embargo, el expresidente del Banco Estado optó por restarse.
  • “Lo peor que podemos hacer es aparecer bien en una foto y después pegarnos codazos”, dijo Sichel este jueves en alusión a su ausencia, apuntando las críticas de Matthei -quien lo acusó en enero de ser el candidato del empresariado-, como la razón de su lejanía con el bloque.
  • El exministro de Desarrollo Social ha sido insistente en solicitar una invitación formal para acreditar su participación en las primarias de Chile Vamos.
  • “El plazo legal es el 4 de mayo. El plazo político tiene que ser mucho antes porque uno tiene que tomar una decisión”, afirmó a Ex – Ante hace unas semanas, afirmando que, de lo contrario, evalúa “juntar firmas e ir a la primera vuelta”.

Lo que se dice: Desde Chile Vamos admiten molestia respecto al tema y lo califican como una polémica ficticia, sosteniendo que nadie le ha negado su participación a Sichel y que “se le ha demostrado voluntad absoluta” para asegurar su nombre en la papeleta de julio.

  • Altas fuentes de la coalición oficialista apuntan a que si Sichel decide ir a primera vuelta, “no será porque Chile Vamos le negó ir a primarias” y “no tendrá la excusa de que lo hizo porque le cerramos la puerta”.
  • Javier Macaya, presidente de la UDI: “Esto lo hemos conversado con los otros presidentes de partido. Es artificial el debate sobre si participa Sebastián Sichel en la primaria. Ha estado considerado siempre y esperamos que él se sienta parte del proyecto de Chile Vamos”.
  • Rafael Prohens, presidente de RN: “El momento de la formalidad es en mayo, nosotros y todo Chile Vamos se ha mostrado de acuerdo en que participe en las primarias y no tiene que dudar de la palabra empeñada”.
  • Luciano Cruz-Coke, jefe de bancada de Evópoli: “Él (Sebastián Sichel) debe participar en las primarias de Chile Vamos, está invitado en la práctica, no hay una formalidad pero yo no he visto a nadie, a ninguno de los candidatos presidenciales de Chile Vamos que se haya opuesto a la participación de Sichel. Las formalidades habrá que verlas con cada partido, pero yo he conversado con representantes de todos los partidos que Sebastián Sichel es un candidato de Chile Vamos y debe participar en la primaria”.
  • Rodrigo Caramori, presidente del PRI: “No comprendemos a qué se refiere Sebastián Sichel al hablar de codazos y esas cosas cuando todos los partidos de manera oficial hemos dicho una y otra vez que él participará en las primarias de Chile Vamos. Sichel debiese sumarse al espíritu de la coalición; que si bien tenemos diferencias y matices, siempre estamos alineados y trabajando de forma unitaria cuando hay que sacar las tareas importantes para el país adelante. Debe llorar un poco menos y acercarse más a los partidos de Chile Vamos”.
  • Jaime Bellolio, Ministro vocero de Gobierno: “Son los partidos los que finalmente van a determinar quiénes son las personas que van a ir a esa primaria y lo que yo he entendido hasta ahora, que es lo que han dicho los 4 presidentes de los partidos de Chile Vamos, es que sí, él (Sichel) está convocado a la misma”.

Ojo con. La encuesta Cadem del 12 de febrero, hace más de dos semanas, da cuenta del mapa al interior de la centroderecha.

  • A nivel de preferencias presidenciales espontáneas, Lavín es el mejor evaluado del sector, marcando 4%, dos puntos menos que Daniel Jadue. Le siguen Matthei (4%) y Sichel, quien baja del 4% al 1%, empatando con Mario Desbordes.
  • En términos de aprobación, Lavín y Matthei obtuvieron un 51% de evaluación positiva. Sichel llegó a 40%, descendiendo 9 puntos respecto del 5 de febrero. Desbordes llegó al 40% y Briones al 37%.

 

 

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]