Junio 4, 2023

Tohá frente a palabras de ministra de Corte Suprema sobre isapres: “Esto es una novedad y pediremos una aclaración formal”

Ex-Ante
La ministra del Interior Carolina Tohá en una imagen de abril. Foto: Agencia UNO.

En entrevista con La Tercera, Ángela Vivanco había señalado que “los excedentes que las isapres tienen que devolver son a las personas que demandaron”. Tras estos dichos, la ministra del Interior señaló en Canal 13 que “hay que buscar que se aclare de manera formal a través de un recurso de aclaración”, pero que ello no altera el proyecto del gobierno sobre este tema.


Aclaración de ministra de la Corte Suprema por isapres. En entrevista con La Tercera y ante la consulta de si la aplicación del fallo de la Corte Suprema que obliga a las isapres a pagar 1.400 millones de dólares por excedentes incluye a todos los afiliados -entre ellos, quienes nunca han recurrido a tribunales- la ministra y vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco señaló que “al no haber nunca usted demandado, no tiene nada hacia atrás que cobrar. Los excedentes que las isapres tienen que devolver son a las personas que demandaron. Lo que sí, el resto de los afiliados, a partir de este fallo, pueden exigir que se les ajusten sus planes hacia adelante”.

Respuesta de ministra del Interior. Al ser consultada esta mañana en el programa Mesa Central de Canal 13 sobre las palabras de Vivanco, la ministra del Interior Carolina Tohá, señaló que “esto es una novedad” y que, como gobierno “lo que vamos a hacer a través de la superintendencia es pedir una aclaración respecto a los alcances que tienen estas declaraciones. El planteamiento de la presidenta subrogante se hizo en el contexto de una entrevista y hay que buscar que se aclare de manera formal a través de un recurso de aclaración”.

“Se han pedido aclaraciones al fallo en otros momentos como gobierno, pero respecto de otras materias, esto no parecía ser una materia en que hubiera dudas, y tampoco las isapres pidieron aclaración respecto a esto”, agregó.

Proyecto del gobierno. En este sentido, Tohá dijo que “el proyecto de ley no se ve afectado ni se basa en un número específico. Tenemos que apurarnos porque los tiempos son acotados y ha habido distintas opiniones sobre cómo enfrentar este tema”. El gobierno propuso una ley corta para cumplir el fallo que establece que las isapres deben ajustar de inmediato la tabla de factores con el fin de devolver los excedentes.

Evitar inviabilidad de las isapres. Tohá también señaló que la modalidad del pago “no se haga sobre la base de una crisis en cadena y que no genere una inviabilidad del sistema”. “Como Ejecutivo estamos dispuestos a conversar y buscar soluciones, pero sí a tener presente otros principios, y ese principio debiese ser que el mecanismo para que se pague lo que ordenó la Corte no se base en evitar que se pague o en hacer una especie de perdonazo“, señaló.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Tomás de Rementería (PS): “Esperaría que los partidos tengan un rol en la organización de una campaña para votar En Contra y dar una alternativa”

Créditos: Agencia Uno.

“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]

Alexandra Chechilnitzky y Alfonso Peró

Septiembre 20, 2023

Alfredo Moreno, el asesor en las sombras de Evelyn Matthei

El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]