Enero 28, 2024

Tohá: “25 pensiones de gracia se van a dejar sin efecto. El proceso tuvo falencias sin duda”

Ex-Ante

En el programa Mesa Central de Canal 13, la ministra del Interior dijo que también hay otros casos que “deben revisarse” y que a nadie que tenga pérdida de globo ocular se le quitará ese beneficio. “Las personas que tienen antecedentes penales, del conjunto de las pensiones de gracia, son 69. Son 418 pensiones de gracia en total”.


Polémica por pensiones de gracia. La ministra del Interior Carolina Tohá abordó en el programa Mesa Central  de Canal 13 la polémica acerca de las pensiones de gracia otorgadas a personas con antecedentes penales, señalando que “es una situación indignante en primer lugar. Las pensiones de gracia se formularon para entregar una reparación a las personas que sufrieron daños graves durante el estallido. Y que esto termine en la discusión que estamos hoy día es porque ese proceso tuvo falencias sin duda”.

  • En este sentido, señaló que habrá “25 pensiones que se van a dejar sin efecto y otros casos más que deben revisarse”. Además, indicó que no hay personas con pérdida de globo ocular que perderán ese beneficio, ya que se tomó la decisión que hay daños que tienen tal cuantía que no es relevante que haya antecedentes penales.
  • “Cualquier persona en Chile, por más que tenga antecedentes penales, no hay derecho a vulnerar sus derechos. No porque una persona tiene antecedentes penales enfrentó a la justicia, fue condenada y ya pagó se le puede arrancar un ojo”, agregó.
  • “Las personas que tienen antecedentes penales, del conjunto de las pensiones de gracia, son 69. Son 418 pensiones de gracia en total. No es verdad que la mayoría de las personas tenga antecedentes”, señaló la ministra. “Es posible que esto haya pasado por harto tiempo porque no se revisaban los antecedentes penales”, dijo.
  • “Nunca ha sido el afán del Gobierno suplantar lo que es un mandato que da la Ley por favores a personas conocidas”, señaló, en respuesta a las acusaciones de la oposición con respecto a ello.
  • “Cuando el Instituto de Derechos Humanos mandó el oficio al Presidente, no es verdad que no se contestó. Se contestó totalmente”.
  • “Es positivo que se haga una investigación penal y que se despeje toda duda. No veo a primera vista que haya delitos, pero claramente esto tuvo falencias y está bien que se revise desde el punto de vista penal si hubo algún tipo de situación inadecuada”, indicó.
  • Sobre las críticas al subsecretario del Interior por este caso, señaló que “el subsecretario Monsalve es un funcionario excelente (…) Cuenta con nuestro respaldo y nuestra confianza”.

“No ayudaron las palabras de Ibáñez”. En relación al emplazamiento que hizo el diputado Diego Ibáñez (Convergencia Social) a la senadora Ximena Rincón y a Demócratas durante el debate de la reforma de pensiones, Tohá señaló que “me preocupé, porque claramente no ayudaron esas palabras. Pero no quiero entrar en calificarlas. Pero claramente en ese momento no fue algo que ayudara”.

Debate por estado de excepción en la Región Metropolitana. “Tiene que pasar que nos convenzamos de que es una buena medida, que se convenzan las Fuerzas Armadas. Ninguno de los actores que tiene conocimiento detallado de esto, cree que esta es la medida que más necesitamos”.

Lea también. Los protagonistas y sus responsabilidades detrás de la crisis de las pensiones de gracia

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]