Marzo 11, 2022

The Economist: “Boric debería presionar a los redactores de la nueva Constitución para que no hagan una impracticable”

Ex-Ante

En un artículo titulado “Cómo el nuevo presidente de Chile puede evitar los errores de anteriores líderes de izquierda”, publicado este viernes, la revista The Economist afirma que Gabriel Boric ha demostrado ser un demócrata y que su éxito “es importante para América Latina en su conjunto”. Pero advierte que “hay razones para preocuparse” y pone énfasis en el rumbo de la Convención Constitucional, ya que “puede salir un documento impracticable, utópico y anticapitalista”.

Evitar los errores. El semanario británico señala que con la toma de posesión de Gabriel Boric podría iniciarse en retorno de la izquierda al poder en algunos países de América Latina, ya que podría ser seguido por las victorias del brasileño Luis Inácio Lula Da Silva en Brasil y de Gustavo Petro en Colombia, iniciando una nueva “ola rosa” en el continente, que debe aprender de los errores de los gobiernos de ese sector en años anteriores. Y afirma que Boric “será puesto a prueba desde el principio”. A continuación párrafos destacados del artículo.

  • “De 36 años, (Boric) pertenece a una generación cuya primera experiencia con la política chilena implicó furiosas protestas contra las elevadas tasas universitarias. Los jóvenes radicales chilenos han desplazado rápidamente a la sobria coalición de centro-izquierda que gobernó Chile razonablemente bien durante gran parte de las últimas tres décadas”.
  • “Felizmente, el Sr. Boric da todas las señales de ser un demócrata. Ha condenado la invasión rusa de Ucrania, así como los abusos de los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ha invitado a su inauguración a Sergio Ramírez y Gioconda Belli, escritores nicaragüenses exiliados por el señor Ortega. Quiere establecer un estado de bienestar universal al estilo europeo en Chile, para crear una sociedad más cohesionada y una fuerza laboral más educada. Habla a favor de la vegetación y en contra del racismo y el sexismo. Esas son buenas prioridades”.
  • “Sin embargo, hay razones para preocuparse por el Sr. Boric. Su gobierno puede desperdiciar dinero en política industrial y regular los negocios tanto que no pueda prosperar. Mientras tanto, una convención está redactando una nueva constitución chilena. Creado para desactivar los conflictos sociales, tiene un gran contingente de extrema izquierda. Puede salir con un documento impracticable, utópico y anticapitalista. Sus comités han propuesto nacionalizar todas las minas y abolir el Senado, por ejemplo, aunque es poco probable que esas bombas lleguen al texto final. La convención es autónoma, pero el equipo del Sr. Boric tiene influencia sobre ella. Deberían abogar por un documento pragmático que cuente con un amplio consenso. No puede lograr sus otros objetivos sin una economía boyante”.
  • “Que Chile triunfe es importante para América Latina en su conjunto. Una región abatida necesita un camino que combine la justicia social, el crecimiento económico y las libertades democráticas. Eso es lo que la izquierda debería intentar proporcionar”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]