Esta vez fue el presidente del Partido Republicano Arturo Squella, quien descartó la propuesta de Sebastián Piñera que en una entrevista con La Tercera abogó por una gran alianza que vaya desde Republicanos hasta Amarillos y Demócratas.
Al respecto, Squella dijo: “De vez en cuando va a ser necesario encontrarse, va a ser necesario ponerse de acuerdo para lograr un propósito mayor como por de pronto en el tema constitucional que nos encontramos hoy día. Pero de ahí a armar un gran conglomerado (…) Nosotros nos salimos de ese grupo, de esos partidos políticos precisamente por la convicción que teníamos que las cosas tienen que hacerse de manera diferente, particularmente en la derecha y eso es un dato que creo es bastante relevante a la hora de tener en cuenta este llamado de hacer un gran conglomerado”.
Sus declaraciones se suman a lo señalado por Amarillos y Demócratas que este domingo desecharon la propuesta de Piñera.
El senador de Demócratas Matías Walker dijo ayer que descartaban cualquier alianza “con la extrema derecha o la extrema izquierda. Desde ese punto de vista descartamos cualquier alianza con Republicanos”.
“Amarillos está promoviendo una gran coalición de centro, que pasa por desarrollar ahora una oposición constructiva y sacar adelante una nueva Constitución. En estas dos tareas no se incluyen a los extremos de derechas ni izquierdas”, dijo el presidente de Amarillos, Sergio Micco.
Qué dijo el expresidente Sebastián Piñera:
“He sido dos veces Presidente de Chile y ahora lo que quiero es ser un muy buen expresidente de Chile (…) mi opción y mi compromiso es contribuir a la unidad, al diálogo, a los buenos acuerdos en nuestro país (…) Creo que Chile Vamos debe pasar de ser una alianza electoral a una coalición política (…) Creo que Chile Vamos debe aspirar a buscar alianzas desde la derecha republicana hacia el centro, Amarillos, Demócratas y hacia la sociedad civil, los independientes”.
“Esto no es fácil. Recuerde usted lo que costó formar la Concertación. Acuérdese que el PS con la DC durante el gobierno de la Unidad Popular se sacaban los ojos. Les costó mucho formar esa coalición, pero ello era necesario el año 89 para poder enfrentar el desafío de recuperar la democracia (…) Estoy planteando que, pensando en Chile, no pienso en la UDI, RN, Evópoli, Demócratas o Republicanos, se requiere una gran coalición de centroderecha. Igual que una gran coalición de centroizquierda en el año 89”, agregó.
Lea también. Piñera propone modelo de Concertación para unir a la derecha (ex-ante.cl)
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.