Agosto 7, 2023

Tercer portazo a propuesta de Piñera: Republicanos descarta ser parte de un gran conglomerado (y se suma a la postura de Demócratas y Amarillos)

Ex-Ante

El domingo pasado el expresidente Piñera planteó que Chile Vamos debe aspirar a crear una gran alianza que vaya desde Republicanos hasta Demócratas y Amarillos, al estilo de la Concertación. La propuesta fue descartada por los presidentes de los 3 partidos mencionados.


Esta vez fue el presidente del Partido Republicano Arturo Squella, quien descartó la propuesta de Sebastián Piñera que en una entrevista con La Tercera abogó por una gran alianza que vaya desde Republicanos hasta Amarillos y Demócratas.

Al respecto, Squella dijo: “De vez en cuando va a ser necesario encontrarse, va a ser necesario ponerse de acuerdo para lograr un propósito mayor como por de pronto en el tema constitucional que nos encontramos hoy día. Pero de ahí a armar un gran conglomerado (…) Nosotros nos salimos de ese grupo, de esos partidos políticos precisamente por la convicción que teníamos que las cosas tienen que hacerse de manera diferente, particularmente en la derecha y eso es un dato que creo es bastante relevante a la hora de tener en cuenta este llamado de hacer un gran conglomerado”.

Sus declaraciones se suman a lo señalado por Amarillos y Demócratas que este domingo desecharon la propuesta de Piñera.

El senador de Demócratas Matías Walker dijo ayer que descartaban cualquier alianza “con la extrema derecha o la extrema izquierda. Desde ese punto de vista descartamos cualquier alianza con Republicanos”.

“Amarillos está promoviendo una gran coalición de centro, que pasa por desarrollar ahora una oposición constructiva y sacar adelante una nueva Constitución. En estas dos tareas no se incluyen a los extremos de derechas ni izquierdas”, dijo el presidente de Amarillos, Sergio Micco.

Qué dijo el expresidente Sebastián Piñera: 

“He sido dos veces Presidente de Chile y ahora lo que quiero es ser un muy buen expresidente de Chile (…) mi opción y mi compromiso es contribuir a la unidad, al diálogo, a los buenos acuerdos en nuestro país (…) Creo que Chile Vamos debe pasar de ser una alianza electoral a una coalición política (…) Creo que Chile Vamos debe aspirar a buscar alianzas desde la derecha republicana hacia el centro, Amarillos, Demócratas y hacia la sociedad civil, los independientes”.

“Esto no es fácil. Recuerde usted lo que costó formar la Concertación. Acuérdese que el PS con la DC durante el gobierno de la Unidad Popular se sacaban los ojos. Les costó mucho formar esa coalición, pero ello era necesario el año 89 para poder enfrentar el desafío de recuperar la democracia (…) Estoy planteando que, pensando en Chile, no pienso en la UDI, RN, Evópoli, Demócratas o Republicanos, se requiere una gran coalición de centroderecha. Igual que una gran coalición de centroizquierda en el año 89”, agregó.

Lea también. Piñera propone modelo de Concertación para unir a la derecha (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]