Panorama general. En el Comité Central del fin de semana pasado, los comunistas endurecieron su posición respecto a cumplir con lo comprometido en la reforma tributaria y la de pensiones, además de la de salud. Pero, sobre todo, apuntaron a los déficit de gestión de la administración Boric en la agenda cotidiana de la ciudadana, marcada por la crisis económica y de seguridad, entre otras cosas. “Debemos consignar que el incremento de 100 pesos per cápita a la salud primaria, está por lejos de poder satisfacer las necesidades de salud de la población el día de hoy, esto se debe corregir”, señaló la resolución de la instancia. “La inseguridad de los sectores populares frente a la delincuencia y crimen organizado no pueden esperar las transformaciones de carácter estructural y se requieren de respuestas inmediatas que le permitan paliar las condiciones de deterioro social”.
-Se desprendió de las Resoluciones del Pleno que el PC tendría una crítica a la gestión del Gobierno, que estaría planteando hacer mejor las cosas. De hecho se dice que “hay que mejorar la capacidad de gestión”.
-Bueno, el propio Gobierno está consciente de ello. Hay que mejorar la forma de hacer las cosas y establecer una agenda más clara y robusta a la población, que la sienta suya y no se contraponga al cumplimiento del programa, que vaya dando respuestas concretas a demandas que son acuciantes frente a situaciones como las alzas de precios, la delincuencia, la salud, la vivienda, el empleo. Más aún cuando, al parecer, se acercan momentos más difíciles para nuestra economía.
El factor Jadue. El presidente del PC fue consultado si Jadue representa una voz disidente en el PC. Y respondió: “No sé quién dijo que había sido la voz disidente en el Pleno. Tener alguna opinión diferente no es disidente y no sería el único. Se ha especulado hasta de su renuncia al partido, lo que no tiene ninguna base. Podemos estar de acuerdo o no con su forma de opinar públicamente o el contenido de las mismas, pero de ahí a ponerlo en la picota pública de los acusados no me parece. Hay declaraciones de otras autoridades legislativas o de partidos mucho más complejas. No nos transformemos en catones de opinión pública, no descalifiquemos si queremos polemizar y avancemos en lo de fondo, que es salir adelante”.
Plan Nacional de Masas. Una de sus principales conclusiones del Comité Central del PC apuntó a lo siguiente: “Articular un Plan Nacional de Masas que permita retomar la iniciativa política, con base en la realización de los acuerdos políticos adoptados y las acciones contempladas en este pleno”. “Las principales reformas del gobierno junto las urgencias sociales más acuciantes requieren de un movimiento social activo e incidente”.
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]