1. El caso Cariola. Sin el respaldo de Chile Vamos, el PDG y la DC, que con su alianza logran juntar los 78 votos para llegar con uno de los suyos a la testera de la Cámara de Diputados y dejar fuera de carrera a la diputada Karol Cariola, el PC emitió una declaración esta semana rechazando el “chantaje” de los democratacristianos, que pidieron que los comunistas entregaran un apoyo formal al ex director del INDH Sergio Micco luego de que parlamentarios de ese partido respaldaran una querella que un organismo de DDHH presentó en contra de Micco. Teillier sugirió que no habrá más gestos que ese comunicado, más allá de que el nuevo pacto en la Cámara amenaza al gobierno y la agenda de reformas de Boric.
2. Cónclave oficialista: El PC se ha jugado por imponer su agenda desde el 11 de marzo y no cejó en ese objetivo después del 4 de septiembre, pese a ser uno de los grandes derrotados del plebiscito. El gobierno convocó a un gran encuentro para el fin de semana a sus 2 coaliciones, donde se espera dibujar una nueva carta de navegación tras los zigzagueos de La Moneda y la agudización del conflicto entre las 2 almas del oficialismo, luego de que, en teoría, la centroizquierda tomara el control político del gobierno tras el aplastante triunfo del Rechazo.
3. “Hay que ir dejando de lado el derrotismo”. Teillier apuesta a una nueva etapa tras el cónclave oficialista, pero siempre atando el rumbo de la administración a las demandas del 18-O y reafirmando el programa original del gobierno, asunto que no está del todo claro tras el calado de la derrota en el plebiscito y el pragmatismo al que apuesta buena parte del Socialismo Democrático.
4. Defensa a la negociación constitucional: “El PC se mantiene unido”, dijo Teillier. En entrevista con El Siglo le preguntaron hace algunos días si en el último comité central, a mediados de mes, le habían pegado un “raspacachos” por la negociación que lleva adelante. A no todo el partido le agrada que el proceso deje de transitar por reformas profundas al modelo, más allá de que el partido ya no tiene fuerza como rayar la cancha del juego. El presidente de la colectividad, de todas formas, defendió el proceso.
5. Diagnóstico sobre la débil situación económica. Teillier atribuyó a factores externos la crisis económica del país, más allá de que que las proyecciones de crecimiento en la región para 2023 sitúen a Chile en los últimos lugares de la tabla. Tampoco se refirió a los retiros de pensiones, que el partido respaldó en el Congreso y que el ministro Marcel indicó -cuando era presidente del Banco Central- que tenían una fuerte incidencia en los brotes inflacionarios.
6. Auxilio del Estado y peligroso escenario por alza en precio de bencinas. El PC está jugado porque el Gobierno entregue ayudas económicas, en medio de los estragos que provoca la inflación y su correlato con el desgaste de Boric en las encuestas.
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]