Serie especial: Los nuevos rostros de la constituyente. Constanza Hube y la batalla de Libertad y Desarrollo

Patricio Ojeda
En Chile Vamos tienen altas expectativas del rol que va a ejercer la abogada Constanza Hube en la Convención Constitucional. Foto: LyD

Constanza Hube, 35 años, abogada, distrito 11.

Por qué importa: Integra el Consejo de Políticas Públicas del Instituto Libertad y Desarrollo, que apuesta a influir en la batalla de las ideas de la derecha en la constituyente desde antes del plebiscito de octubre.

  • Con formación en derecho constitucional, materia donde hace clases en la PUC, ha participado en la preparación de contenidos de la nueva Carta Fundamental.
  • Formó parte de un circuito transversal de 20 abogados que crearon el grupo de discusión llamado “conversaciones constitucionales” que apuntaba a encontrar consensos en la discusión y estructurarlos en un texto. Entre otros también participaron Gastón Gómez, Francisco ZúñigaPatricio Zapata, Jorge Correa Sutil, Tomás Jordán, Ignacio Walker, Elisa Walker, Lucas Sierra, Sebastián Soto, Salvador Millaleo y Gastón Gómez.
  • Se espera que junto a otros constitucionalistas de derecha ejerza una suerte de contrapeso de otras voces de izquierda, que son mayoría entre los 155 constituyentes elegidos, como al abogado Fernando Atria, del pacto Frente Amplio-PC.
  • Para ello ha trabajado de cerca con Marcela Cubillos, liderando el trabajo previo de la bancada constitucionalista de la UDI. Su área de influencia hoy se relaciona más al mundo de los contenidos constitucionales, mientras la ex ministra tiene un perfil más político.
  • Se le considera cercana al presidente del partido, Javier Macaya y al senador Juan Antonio Coloma.
  • Junto con su trayectoria académica, dicen sus cercanos, destacan los nexos que ha ido hilvanando con sectores de centro y centro izquierda.

Su  votación: Militante UDI, compitió en el distrito 11, que comprende Peñalolén y La Reina, así como también las únicas tres comunas de la capital donde ganó la opción Rechazo -que ella también apoyó- en el plebiscito del 25 de octubre de 2020: Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura.

  • Se quedó con uno de los 37 escaños de la centroderecha tras obtener 18.806 votos, un 4,89% en la lista Vamos por Chile. Cubillos ganó n el distrito, con un 21,87% y 84.014 votos.

Quién es:

  • Abogada, licenciada en Derecho y magíster en derecho público, con mención en derecho constitucional por la Universidad Católica.
  • Máster en derecho en New York University.
  • Profesora de derecho constitucional en la UC.
  • Formó parte del estudio de abogados Carey.

Sus banderas: En su programa inscrito ante el Servel apunta, en general, a la defensa de aspectos centrales modelo e incluye:

  • La defensa de la familia, un Estado moderno y eficiente, que no suplante la iniciativa y la responsabilidad de los individuos ni las empresas.
  • Mantener un control de constitucionalidad efectivo de las leyes.
  • Consagrar el derecho a la vida, a la seguridad e igualdad ante la ley y debido proceso.
  • Defiende el derecho y deber preferente de los padres de educar a sus hijos; la libre elección del sistema de salud; libertad de emprendimiento y de ejercicio de la libertad económica.
  • Preservar el derecho de propiedad y el derecho a la indemnización en caso de expropiación.
  • Defiende la autonomía del Banco Central y la descentralización del país.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.