Serie especial: Los nuevos rostros de la constituyente. Constanza Hube y la batalla de Libertad y Desarrollo

Patricio Ojeda
En Chile Vamos tienen altas expectativas del rol que va a ejercer la abogada Constanza Hube en la Convención Constitucional. Foto: LyD

Constanza Hube, 35 años, abogada, distrito 11.

Por qué importa: Integra el Consejo de Políticas Públicas del Instituto Libertad y Desarrollo, que apuesta a influir en la batalla de las ideas de la derecha en la constituyente desde antes del plebiscito de octubre.

  • Con formación en derecho constitucional, materia donde hace clases en la PUC, ha participado en la preparación de contenidos de la nueva Carta Fundamental.
  • Formó parte de un circuito transversal de 20 abogados que crearon el grupo de discusión llamado “conversaciones constitucionales” que apuntaba a encontrar consensos en la discusión y estructurarlos en un texto. Entre otros también participaron Gastón Gómez, Francisco ZúñigaPatricio Zapata, Jorge Correa Sutil, Tomás Jordán, Ignacio Walker, Elisa Walker, Lucas Sierra, Sebastián Soto, Salvador Millaleo y Gastón Gómez.
  • Se espera que junto a otros constitucionalistas de derecha ejerza una suerte de contrapeso de otras voces de izquierda, que son mayoría entre los 155 constituyentes elegidos, como al abogado Fernando Atria, del pacto Frente Amplio-PC.
  • Para ello ha trabajado de cerca con Marcela Cubillos, liderando el trabajo previo de la bancada constitucionalista de la UDI. Su área de influencia hoy se relaciona más al mundo de los contenidos constitucionales, mientras la ex ministra tiene un perfil más político.
  • Se le considera cercana al presidente del partido, Javier Macaya y al senador Juan Antonio Coloma.
  • Junto con su trayectoria académica, dicen sus cercanos, destacan los nexos que ha ido hilvanando con sectores de centro y centro izquierda.

Su  votación: Militante UDI, compitió en el distrito 11, que comprende Peñalolén y La Reina, así como también las únicas tres comunas de la capital donde ganó la opción Rechazo -que ella también apoyó- en el plebiscito del 25 de octubre de 2020: Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura.

  • Se quedó con uno de los 37 escaños de la centroderecha tras obtener 18.806 votos, un 4,89% en la lista Vamos por Chile. Cubillos ganó n el distrito, con un 21,87% y 84.014 votos.

Quién es:

  • Abogada, licenciada en Derecho y magíster en derecho público, con mención en derecho constitucional por la Universidad Católica.
  • Máster en derecho en New York University.
  • Profesora de derecho constitucional en la UC.
  • Formó parte del estudio de abogados Carey.

Sus banderas: En su programa inscrito ante el Servel apunta, en general, a la defensa de aspectos centrales modelo e incluye:

  • La defensa de la familia, un Estado moderno y eficiente, que no suplante la iniciativa y la responsabilidad de los individuos ni las empresas.
  • Mantener un control de constitucionalidad efectivo de las leyes.
  • Consagrar el derecho a la vida, a la seguridad e igualdad ante la ley y debido proceso.
  • Defiende el derecho y deber preferente de los padres de educar a sus hijos; la libre elección del sistema de salud; libertad de emprendimiento y de ejercicio de la libertad económica.
  • Preservar el derecho de propiedad y el derecho a la indemnización en caso de expropiación.
  • Defiende la autonomía del Banco Central y la descentralización del país.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.