Qué observar. Ad portas de la votación del 30 de noviembre en el Senado, que probablemente apruebe a José Morales como la carta del Presidente Boric a la Fiscalía Nacional, el senador PS Fidel Espinoza arremetió contra las ministras Carolina Tohá y Ana Lya Uriarte y sostuvo que están haciendo un “lobby descarado” para lograr el quórum de los 33 votos que requiere el abogado.
Reacción en el PS. Paulina Vodanovic, presidenta del PS, indicó este miércoles que el tema fue abordado en el socialismo durante la mañana y que le solicitó al secretario general, Camilo Escalona, una declaración pública, rechazando lo que calificó como afirmaciones “infundadas” del senador, ya que -según explicó- “malamente se puede hablar de lobby”, cuando los ministros desarrollan una labor colegiada y hasta tienen oficinas en el Parlamento para esa labor.
Réplica de Espinoza. Consultado por Ex-Ante, el senador no retrocedió y defendió su libertad de expresión.
El dilema en el PS. En el socialismo señalan que, en principio, no querían involucrarse en una pelea frontal con el parlamentario, reconocido por su fuerte carácter y por los costos que implica un conflicto con él.
Lo que ha dicho. La noche de la derrota del plebiscito escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter: “Lo único positivo de esto es que ojalá Gabriel Boric haga cambios de ministros y seremis que nadie conoce y que han sido un desastre; que los convencionales le pidan perdón a Chile y que la presidenta del PS restituya las medallas de nuestro líder Salvador Allende otorgadas a convencionales”.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]