Qué observar. Ad portas de la votación del 30 de noviembre en el Senado, que probablemente apruebe a José Morales como la carta del Presidente Boric a la Fiscalía Nacional, el senador PS Fidel Espinoza arremetió contra las ministras Carolina Tohá y Ana Lya Uriarte y sostuvo que están haciendo un “lobby descarado” para lograr el quórum de los 33 votos que requiere el abogado.
Reacción en el PS. Paulina Vodanovic, presidenta del PS, indicó este miércoles que el tema fue abordado en el socialismo durante la mañana y que le solicitó al secretario general, Camilo Escalona, una declaración pública, rechazando lo que calificó como afirmaciones “infundadas” del senador, ya que -según explicó- “malamente se puede hablar de lobby”, cuando los ministros desarrollan una labor colegiada y hasta tienen oficinas en el Parlamento para esa labor.
Réplica de Espinoza. Consultado por Ex-Ante, el senador no retrocedió y defendió su libertad de expresión.
El dilema en el PS. En el socialismo señalan que, en principio, no querían involucrarse en una pelea frontal con el parlamentario, reconocido por su fuerte carácter y por los costos que implica un conflicto con él.
Lo que ha dicho. La noche de la derrota del plebiscito escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter: “Lo único positivo de esto es que ojalá Gabriel Boric haga cambios de ministros y seremis que nadie conoce y que han sido un desastre; que los convencionales le pidan perdón a Chile y que la presidenta del PS restituya las medallas de nuestro líder Salvador Allende otorgadas a convencionales”.
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]