Marzo 15, 2022

Senador DC Matías Walker: “El Gobierno se hizo parte de la cultura de la funa y de la cancelación habiendo manoseado el nombre de Felipe Berríos”

Ex-Ante

El parlamentario aborda las críticas al sacerdote por la invitación del Ministro Carlos Montes para integrar un grupo asesor con el fin definir una política de campamentos. “Me parece lamentable que el presidente se arrepienta de una decisión respecto de una persona de intachable trayectoria moral y de gestión en materia de campamentos por presiones en las redes sociales”, dice Walker.


-La invitación realizada por el ministro de Vivienda y Urbanismo al sacerdote jesuita generó una fuerte polémica…

-Entiendo que el gobierno no había convocado a Felipe Berríos por su condición de sacerdote, sino precisamente por su capacidad de gestión de muchos años, de décadas, para lograr viviendas dignas para habitantes de campamento. Una persona que ha vivido en campamentos, que seguirá viviendo en un campamento, y que además ha demostrado una gran capacidad de gestión mediante alianzas público-privadas, desde la sociedad civil, pero también con el apoyo del Estado, era un gran aporte para, como he dicho, ayudar a solucionar una deuda moral. En esa condición fue convocado por el ministro Montes y creo que es lamentable que el gobierno termine quitándole el piso al Ministro de vivienda y también al propio Felipe Berríos por una presión de las redes sociales.

-¿Qué significado le atribuye a que haya declinado la invitación del gobierno? 

-Hay una inconsistencia por parte del gobierno y me preocupa porque no es capaz de sostener una decisión que me imagino fue meditada y es dejada sin efecto por las reacciones que provoca en representantes del Frente Amplio a través de twitter. Tenemos un gobierno muy preocupado de las redes sociales y el juicio que hagan sobre sus decisiones. Quienes pierden son los habitantes de los campamentos por un problema de desafección en las redes sociales con su nombramiento y esto termina conspirando contra la posibilidad de que una persona con gran capacidad de gestión haya llegado a un consejo asesor. Su aporte hubiera sido muy valioso para las autoridades de vivienda. Por algo fue convocado.

-¿Cree que el gobierno se arrepintió del nombramiento por una presión de las redes sociales como se ha comentado?

-Me parece lamentable que el presidente se arrepienta de una decisión respecto de una persona de intachable trayectoria moral y de gestión en materia de campamentos por presiones en las redes sociales, y que además vienen de gente cercana al Frente amplio. Finalmente las redes sociales le terminan tomando el pulso al gobierno y saben que basta que dos personas traten de influir para dejar sin efecto un nombramiento de gobierno. Pero, además, afectando la dignidad de una persona que tiene una estatura moral y de gestión en materia de superación de la pobreza, de dignidad de la vivienda muy importante. Finalmente se ve manoseado su nombre y se ve mezclado además su nombramiento con la crítica que se hizo a Ezzati y Errázuriz, siendo que Felipe Berríos fue el primero en enfrentarse y desafiar la autoridad de Ezzati y Errázuriz tan pronto se supo el encubrimiento de abusadores sexuales que venía sobre todo, en su momento, de la iglesia de El Bosque por el caso Karadima.

-Diversas autoridades han señalado que hubo un tipo de “cancelación” a Felipe Berríos

-El gobierno se hizo parte de la cultura de la funa y de la cancelación habiendo manoseado el nombre de Felipe Berríos de manera absolutamente injusta.

-¿Considera que el error fue ofrecerle el cargo si ya existían esas objeciones o visiones?

-Todos sabemos quien es Felipe Berrios. Si se le ofrece el cargo tiene que sostenerse su nombramiento, que el asumió de manera absolutamente gratuita desinteresada, pero se termina manoseando su nombre, su prestigio, y se le quita el piso además al ministro Carlos Montes, que es una persona de enorme trayectoria que conoce cuáles son las organizaciones de la sociedad civil que han luchado por tener políticas de vivienda digna en nuestro país. Fue un muy mal manejo del gobierno en sus primeras 48 horas que genera daños muy profundos en el progresismo católico y cristiano de nuestro país.

-¿No debería haber aceptado el ofrecimiento?

-Aceptó de buena fe para hacer una contribución y se terminó afectando su trayectoria, su reputación de manera absolutamente impune, en base a fakes que se repiten a través de las redes sociales, que como digo es parte de la cultura de la funa y la cancelación que estamos enfrentando estos días. Son personas que nunca han visitado un campamento y pretenden pontificar a partir de una falsa moral juzgando a otros, como Felipe Berríos, que ha entregado su vida para superar la pobreza y entregar soluciones de vivienda digna para los habitantes de los campamentos.

-Lo critican por su cercanía con Renato Poblete, acusado de haber abusado sexualmente de 22 mujeres -4 menores de edad- según el informe de la Compañía de Jesús

-No conozco ninguna acusación, ningún antecedente concreto contra Felipe Berríos. El hecho de pertenecer a una orden religiosa, como los jesuitas, que es muy amplia en nuestro país, no puede significar que el sea culpable de un encubrimiento porque las responsabilidades obviamente son individuales. Esto no puede transformarse en una cacería de brujas contra todos los jesuitas.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]