Se confirma llegada de variante Delta a la Convención: Decretan protocolo extraordinario para prevenir propagación

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Además de los 20 convencionales y 13 asesores que se encuentran realizando cuarentena −producto del brote que irrumpió a fines de septiembre−, el Ministerio de Salud, a través de su secretaría regional, confirmó este jueves que a la Convención Constitucional ha llegado la variante Delta del coronavirus.

  • Uno de los constituyentes en cuarentena confirmó a Ex-Ante que la desde la Seremi de salud -dependiente del Ministerio que lidera Enrique Paris- se contactaron con él para comunicarle que la cepa de contagio era Delta y que, por lo tanto, debía extender la cuarentena 14 días.
  • Incluso, algunos asesores y contacto estrechos que estaban con el examen negativo y que serían dados de alta, fueron informados que debían volver a la cuarentena.
  • El brote en la Convención se dio a conocer la semana pasada tras los resultados positivos del constituyente PS, Cesar Valenzuela y la convencional de los escaños reservados, Rosa Catrileo.
  • Este jueves se confirmó además que el secretario administrativo de la Convención Constitucional, Matías Cox, dio positivo en un examen de Covid-19.

Panorama general: El 24 de septiembre, Valenzuela confirmó estar contagiado de COVID- 19, al igual que un asesor de él.

  •  El contagio se habría propagado en un encuentro del fin de semana anterior a la fecha mencionada, donde participaron asesores y algunos convencionales PS. Por este motivo, entonces, no se descartó que aumentaran casos positivos.
  • Desde la Seremi de Salud confirmaron en esos días que los exámenes ya estaban en manos del Instituto de Salud Pública (ISP), órgano encargado de determinar el análisis genético del virus. Se indigaba si se trataba de la variante Delta, altamente contagiosa.
  • En el caso de un contagio por la variante Delta, advierten en la Convención, buena parte de los constituyentes podrían convertirse en contacto estrecho.
  • Esto, debido a que en el caso de esta variante, el protocolo es más estricto.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]