Se confirma llegada de variante Delta a la Convención: Decretan protocolo extraordinario para prevenir propagación

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Además de los 20 convencionales y 13 asesores que se encuentran realizando cuarentena −producto del brote que irrumpió a fines de septiembre−, el Ministerio de Salud, a través de su secretaría regional, confirmó este jueves que a la Convención Constitucional ha llegado la variante Delta del coronavirus.

  • Uno de los constituyentes en cuarentena confirmó a Ex-Ante que la desde la Seremi de salud -dependiente del Ministerio que lidera Enrique Paris- se contactaron con él para comunicarle que la cepa de contagio era Delta y que, por lo tanto, debía extender la cuarentena 14 días.
  • Incluso, algunos asesores y contacto estrechos que estaban con el examen negativo y que serían dados de alta, fueron informados que debían volver a la cuarentena.
  • El brote en la Convención se dio a conocer la semana pasada tras los resultados positivos del constituyente PS, Cesar Valenzuela y la convencional de los escaños reservados, Rosa Catrileo.
  • Este jueves se confirmó además que el secretario administrativo de la Convención Constitucional, Matías Cox, dio positivo en un examen de Covid-19.

Panorama general: El 24 de septiembre, Valenzuela confirmó estar contagiado de COVID- 19, al igual que un asesor de él.

  •  El contagio se habría propagado en un encuentro del fin de semana anterior a la fecha mencionada, donde participaron asesores y algunos convencionales PS. Por este motivo, entonces, no se descartó que aumentaran casos positivos.
  • Desde la Seremi de Salud confirmaron en esos días que los exámenes ya estaban en manos del Instituto de Salud Pública (ISP), órgano encargado de determinar el análisis genético del virus. Se indigaba si se trataba de la variante Delta, altamente contagiosa.
  • En el caso de un contagio por la variante Delta, advierten en la Convención, buena parte de los constituyentes podrían convertirse en contacto estrecho.
  • Esto, debido a que en el caso de esta variante, el protocolo es más estricto.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]