Se confirma llegada de variante Delta a la Convención: Decretan protocolo extraordinario para prevenir propagación

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Además de los 20 convencionales y 13 asesores que se encuentran realizando cuarentena −producto del brote que irrumpió a fines de septiembre−, el Ministerio de Salud, a través de su secretaría regional, confirmó este jueves que a la Convención Constitucional ha llegado la variante Delta del coronavirus.

  • Uno de los constituyentes en cuarentena confirmó a Ex-Ante que la desde la Seremi de salud -dependiente del Ministerio que lidera Enrique Paris- se contactaron con él para comunicarle que la cepa de contagio era Delta y que, por lo tanto, debía extender la cuarentena 14 días.
  • Incluso, algunos asesores y contacto estrechos que estaban con el examen negativo y que serían dados de alta, fueron informados que debían volver a la cuarentena.
  • El brote en la Convención se dio a conocer la semana pasada tras los resultados positivos del constituyente PS, Cesar Valenzuela y la convencional de los escaños reservados, Rosa Catrileo.
  • Este jueves se confirmó además que el secretario administrativo de la Convención Constitucional, Matías Cox, dio positivo en un examen de Covid-19.

Panorama general: El 24 de septiembre, Valenzuela confirmó estar contagiado de COVID- 19, al igual que un asesor de él.

  •  El contagio se habría propagado en un encuentro del fin de semana anterior a la fecha mencionada, donde participaron asesores y algunos convencionales PS. Por este motivo, entonces, no se descartó que aumentaran casos positivos.
  • Desde la Seremi de Salud confirmaron en esos días que los exámenes ya estaban en manos del Instituto de Salud Pública (ISP), órgano encargado de determinar el análisis genético del virus. Se indigaba si se trataba de la variante Delta, altamente contagiosa.
  • En el caso de un contagio por la variante Delta, advierten en la Convención, buena parte de los constituyentes podrían convertirse en contacto estrecho.
  • Esto, debido a que en el caso de esta variante, el protocolo es más estricto.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

“Los inocentes al poder”: La visión crítica del Frente Amplio en el nuevo libro de Daniel Mansuy

En “Inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del Frente Amplio desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 23, 2025

Por qué Matthei removió a la totalidad de su equipo de voceros (y lo que baraja para la etapa post primarias)

Imagen: Agencia Uno.

En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Primarias: Jara amarra apoyos por fuera del PC y Tohá la encara por no fijar posturas programáticas

Imágenes: Agencia Uno.

La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]

Marcelo Soto

Junio 23, 2025

Gonzalo Müller: “Jeannette Jara logró transformar algo que era testimonial en una elección competitiva”

Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.