Marzo 15, 2023

RRSS: Cómo la muerte del cabo Salazar golpeó a Boric y las menciones a la delincuencia subieron al mayor nivel desde el 18-0. Por Andrés Azócar

CEO de Ubik y director de Consulting
cabo salazar

El crecimiento masivo de las menciones a la muerte del cabo Salazar afectaron principalmente al Presidente Boric , pero no Carolina Tohá, en Twitter y en Facebook. Fenómeno aparte es el ingreso del Presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con su política de mano dura contra la delincuencia, con arrestos masivos y suspensión de las garantías constitucionales- en las conversaciones en redes, con más de 2.300 posteos y 1,8 millón de interacciones. Bukele tuvo un 40% de menciones positivas y 7% negativas.


  • La muerte del cabo primero Alex Salazar en Concepción, marcó un nuevo hito en la las conversaciones en las redes sociales sobre la delincuencia, que hoy es más fuerte que los temas de Salud, Educación e incluso que las reformas emblemáticas del Presidente Boric. Las menciones masivas sobre el fenómeno golpearon a La Moneda.
  • En las horas posteriores a la muerte del cabo Salazar la conversación la referencia es “Gobierno”, las palabras que se le asocian desde ayer son la mayoría vinculadas a la muerte del Carabinero: violencia, viuda, inmigrantes y en términos críticos “lésbica”, por el anunció de conmemorar su día. Por supuesto, el Presidente Boric aparece entre las palabras más destacadas ayer, no la ministra Carolina Tohá.
  • En los últimos 6 meses en Twitter, “Delincuencia” ha sumado más de 600 mil menciones, lo más alto desde el Estallido. De hecho, la conversación había disminuido durante el verano, pero con el atropello del cabo Yáñez volvió a dispararse. Si bien Migrantes también ha subido en la conversación en Twitter, siempre ha ido muchos más abajo que delincuencia, lo que significa que es un tema de interés para la población, pero no necesariamente vinculado a los extranjeros.
  • Sin embargo, ayer ambas palabras quedaron unidas como nunca en el semestre que se mide.
  • En estos mismos 6 meses, cuando se revisa las palabras asociadas a Inmigrantes, las que más se relacionan son “ilegales” y “norte”. En cambio cuando se mide la conversación sobre “delincuencia”, es “Gobierno” lo que surge más destacado. Esto va de la mano de lo que dicen las encuestas en relación a la preocupación de la gente y a la mala calificación que la población le pone a la administración del Presidente Boric en estos temas.
  • En Facebook la conversación no difiere mucho de Twitter, pero es más abundante. La relación de delincuencia + gobierno también ha crecido en la conversación. De hecho, desde octubre del 2019 que no alcanzaba un nivel tan importante. De todas maneras, el Estallido sigue estando mucho más arriba tanto en número de posts como en interacciones.
  • Esto va de la mano con un aumento en la cobertura de “delincuencia”. Los medios chilenos han cuadruplicado los posts en facebook vinculados a este fenómeno. Sólo en 12 meses se han posteado 2.450 textos. Pero no sólo los medios hoy hablan más de la delincuencia, también los parlamentarios. En 12 meses han publicado casi mil posts en Twitter sobre el tema y 753 en Facebook. El año anterior, apenas 230 posts.
  • Como es obvio, el gobierno (el Gabinete) también ha aumentado las menciones sobre “seguridad” y “Carabineros”. Agenda que casi no fue parte de la campaña Presidencial ni las RRSS de Apruebo Dignidad. Pero desde septiembre del 2022, el considerable aumento de la frecuencia que estas palabras aparecen en las RRSS del gabinete y del Presidente Boric.
  • El Presidente salvadoreño – y su política de mano dura contra la delincuencia, con arrestos masivos y suspensión de las garantías constitucionales para combatir a las Maras- también entró fuerte en la agenda de las RRSS. Nayib Bukele pasó de casi no estar en la conversación en Facebook a más de 2.300 posts en los últimos 12 meses y casi 1,8 millón de interacciones.
  • Una cifra altísima. El 40% de los comentarios son positivos y sólo un 7% negativo. El resto, neutros. En todo caso, no es una nombre que aparezca destacado en los posts de alcaldes y diputados.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

El polémico debate que abrió la ministra Antonia Orellana por los “vientres de alquiler”

Crédito: Agencia Uno.

Antonia Orellana, en línea con lo planteado por la ministra española Irene Montero, de Podemos, rechazó que la animadora Ana Obregón tuviera un hijo en un hospital de Miami mediante el llamado “vientre de alquiler”. “Es comprar una guagua”, dijo. “Retrógrado y repugnante insulto de ministra Orellana a cientos de miles de mujeres que libremente […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los cambios que ingresó La Moneda al Senado que acotan aspectos clave del proyecto que apoya la legítima defensa privilegiada de Carabineros (Lea el texto)

El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]