Rojas Vade alista anuncio de renuncia a la Convención pese a que por ahora no existe norma que se lo permita

Jaime Sánchez

Al controvertido convencional le recomendaron hacer el anuncio antes de que la propia constituyente adopte normas que impliquen su destitución. Al ser descubierta su mentira de que tenía cáncer, Rojas Vade señaló que “siento que me tengo que retirar”, posteriormente se limitó a presentar su renuncia a una de las vicepresidencias y a pedir una licencia médica de 15 días, que expira el jueves.

  • El 9 de septiembre, el convencional Rodrigo Rojas Vade presentó una licencia médica de 15 días tras haber confesado que padecía un falso cáncer. El plazo se expira este miércoles y, según sus cercanos, no la renovará.
  • Altas fuentes de la ex Lista del Pueblo señalan que durante la jornada presentaría su renuncia a la Convención, pese a que esta no está contemplada en las normas de la Convención y la actual Constitución no lo permite.
  • En principio estaría contemplado que Rojas Vade grabara un video o difundiera un comunicado anunciando su decisión de renunciar a la constituyente hasta que el Reglamento le permita dejar la Convención.
  • Se trataría de una iniciativa que sus cercanos le recomendaron adoptar, antes de que la propia Convención transite hacia su destitución. La semana pasada, pese a la tibieza de sus declaraciones iniciales, la presidenta de la asamblea, Elisa Loncon, manifestó que lo mejor era que abandonara la asamblea.
  • Rojas Vade declaró la semana pasada ante la PDI en calidad de imputado, luego de haber construido su imagen en las protestas del 18-O a partir de una falsa leucemia linfoblástica mixta.
  • Actualmente existe un vacío normativo que no permite hacer efectiva esa renuncia de un convencional. Por lo tanto, mientras ese vacío no se regule, un asambleísta puede seguir recibiendo la dieta y las asignaciones e incluso votar si es que no dimite.
  • El problema se origina porque la actual Constitución dice, sin entrar en detalles, que a los convencionales se les aplican las mismas inhabilidades y mecanismos de renuncia por enfermedad que rigen para senadores y diputados.
  • Para un parlamentario, por ejemplo, en caso de enfermedad, debe tratarse de un padecimiento “grave” y que “así lo califique” el Tribunal Constitucional.
  • Sin embargo, el TC solo tiene facultad explícita para resolver sobre enfermedades de senadores y diputados. Ningún artículo precisa que el tribunal puede pronunciarse sobre un convencional, lo que -a juicio de juristas- es un vacío y, a la vez, un impedimento insalvable para resolver en el caso de Rojas Vade.
  • Dado que el TC no tiene facultades explícitas en caso de los convencionales, el vicepresidente adjunto de la Convención, Rodrigo Álvarez (UDI), ha planteado que el actual Congreso legisle una nueva reforma constitucional que subsane ese vacío normativo para facilitar la renuncia. Su postura es respaldada por los constituyentes de Chile Vamos e, incluso, hace sentido en algunos de oposición al Gobierno.

Síndrome de Behçet y trombocitopenia: las enfermedades que padece Rojas Vade de acuerdo a su defensa

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]