Rojas Vade alista anuncio de renuncia a la Convención pese a que por ahora no existe norma que se lo permita

Jaime Sánchez

Al controvertido convencional le recomendaron hacer el anuncio antes de que la propia constituyente adopte normas que impliquen su destitución. Al ser descubierta su mentira de que tenía cáncer, Rojas Vade señaló que “siento que me tengo que retirar”, posteriormente se limitó a presentar su renuncia a una de las vicepresidencias y a pedir una licencia médica de 15 días, que expira el jueves.

  • El 9 de septiembre, el convencional Rodrigo Rojas Vade presentó una licencia médica de 15 días tras haber confesado que padecía un falso cáncer. El plazo se expira este miércoles y, según sus cercanos, no la renovará.
  • Altas fuentes de la ex Lista del Pueblo señalan que durante la jornada presentaría su renuncia a la Convención, pese a que esta no está contemplada en las normas de la Convención y la actual Constitución no lo permite.
  • En principio estaría contemplado que Rojas Vade grabara un video o difundiera un comunicado anunciando su decisión de renunciar a la constituyente hasta que el Reglamento le permita dejar la Convención.
  • Se trataría de una iniciativa que sus cercanos le recomendaron adoptar, antes de que la propia Convención transite hacia su destitución. La semana pasada, pese a la tibieza de sus declaraciones iniciales, la presidenta de la asamblea, Elisa Loncon, manifestó que lo mejor era que abandonara la asamblea.
  • Rojas Vade declaró la semana pasada ante la PDI en calidad de imputado, luego de haber construido su imagen en las protestas del 18-O a partir de una falsa leucemia linfoblástica mixta.
  • Actualmente existe un vacío normativo que no permite hacer efectiva esa renuncia de un convencional. Por lo tanto, mientras ese vacío no se regule, un asambleísta puede seguir recibiendo la dieta y las asignaciones e incluso votar si es que no dimite.
  • El problema se origina porque la actual Constitución dice, sin entrar en detalles, que a los convencionales se les aplican las mismas inhabilidades y mecanismos de renuncia por enfermedad que rigen para senadores y diputados.
  • Para un parlamentario, por ejemplo, en caso de enfermedad, debe tratarse de un padecimiento “grave” y que “así lo califique” el Tribunal Constitucional.
  • Sin embargo, el TC solo tiene facultad explícita para resolver sobre enfermedades de senadores y diputados. Ningún artículo precisa que el tribunal puede pronunciarse sobre un convencional, lo que -a juicio de juristas- es un vacío y, a la vez, un impedimento insalvable para resolver en el caso de Rojas Vade.
  • Dado que el TC no tiene facultades explícitas en caso de los convencionales, el vicepresidente adjunto de la Convención, Rodrigo Álvarez (UDI), ha planteado que el actual Congreso legisle una nueva reforma constitucional que subsane ese vacío normativo para facilitar la renuncia. Su postura es respaldada por los constituyentes de Chile Vamos e, incluso, hace sentido en algunos de oposición al Gobierno.

Síndrome de Behçet y trombocitopenia: las enfermedades que padece Rojas Vade de acuerdo a su defensa

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.