Septiembre 15, 2021

Síndrome de Behçet y trombocitopenia: las enfermedades que padece Rojas Vade de acuerdo a su defensa

Pablo Bassadre
Foto: Agencia Uno

Según información recabada por Ex–Ante, el abogado de Rojas Vade dará a conocer que esas patologías reumatológicas padece el controvertido convencional, que en las protestas de octubre del 2019 y en su campaña electoral fingió que estaba enfermo de cáncer. Ninguna de esas enfermedades sería “estigmatizante” como afirmó Rojas Vade para justificar haber dicho que tenía cáncer.

La enfermedades. Rodrigo Rojas Vade padece, según afirma su abogado Tomás Ramírez, de al menos, dos enfermedades: una se llama la enfermedad de Behçet y la otra es Púrpura Trombocitopenica ideopática. Ambas, según la bibliografía especializada disponible, son enfermedades reumatológicas que pueden ser graves, sí son severas.

Síndrome de Behcet. De acuerdo a información publicada por Mayo Clinic, referente mundial en medicina, es un “trastorno poco frecuente que causa la inflamación de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo”. En el documento se explica que el mal pueden presentarse con síntomas que en un inicio no parecen relacionados. Además de provocar llagas en la boca, inflamación de ojos, erupciones y lesiones en la piel y heridas genitales, según la información.

  • “El tratamiento consiste en medicamentos para reducir los signos y síntomas de la enfermedad y prevenir complicaciones graves, como la ceguera”, detalla Mayo Clinic.

Trombocitopenia. Según la Mayo Clinic, se trata de un síndrome que ataca las plaquetas. El médico tratante, en el periodo del diagnóstico, debe descartar “otras posibles causas de sangrado y un recuento plaquetario bajo. Los análisis de sangre pueden verificar los niveles de plaquetas. En raras ocasiones, para pacientes adultos, podría ser necesario un estudio de médula ósea para descartar otros problemas”.

  • De acuerdo a su defensa,  el actual convencional sufrió de otras enfermedades que no fueron detalladas y fue saliendo poco a poco de ellas.

¿Estimagtizante? De acuerdo a los antecedentes recabados por Ex-Ante, ninguna de esas enfermedades que afirma padecer es estigmatizante como lo dijo Rojas en un video publicado en una red social.

  • “Me cuesta mucho trabajo reconocer que lo oculté para no enfrentar al estigma social, a la crítica”, dijo en un comunicado tras reconocer que había mentido. A partir de esas palabras, se especuló sin confirmación formal, que padecía VIH. Sin embargo, esa enfermedad tampoco la padece.
  • Tras el escándalo, el abogado penalista Tomás Ramírez asumió su defensa y ha realizado una serie de diligencias legales como aclarar el monto real de la deuda y ha señalado que ese perjurio no configura un delito.
  • En el escrito, ingresado al Séptimo Juzgado de Santiago, se argumenta que “el perjurio no es un delito contra la probidad pública desde el punto de vista penal. El Código Procesal Penal radica el ejercicio de la acción penal en el Ministerio Público y, excepcionalmente, permite que la ejerzan particulares. La regla general es que sólo la víctima puede interponer una querella y, en casos en que la ley lo permite expresamente, terceros podrían ejercer alguna acción penal”.
  • Su abogado, hace unos días, señaló a este medio que el dinero que se había reunido a través de una rifa, fueron fondos “recaudados para solventar gastos de una enfermedad grave, distinta al cáncer”. 
  • La gran pregunta que aún ronda es qué ocurrirá con Rojas Vade una vez que concluya su licencia de 15 días, pues en la única declaración que ha entregado a los medios después del reportaje de La Tercera, no dijo si renunciaría a la Convención Constitucional. “
  • “Aclararé los hechos, entregando todos los antecedentes que acreditan mi condición de salud y que demuestran que no he cometido ningún delito: mi enfermedad es real y el dinero que recibí en una actividad solidaria fueron destinados a solventar deudas adquiridas por mis problemas médicos”.

Caso Rojas Vade: Fiscalía cita a declarar a toda la mesa ampliada de la convención

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.