La enfermedades. Rodrigo Rojas Vade padece, según afirma su abogado Tomás Ramírez, de al menos, dos enfermedades: una se llama la enfermedad de Behçet y la otra es Púrpura Trombocitopenica ideopática. Ambas, según la bibliografía especializada disponible, son enfermedades reumatológicas que pueden ser graves, sí son severas.
Síndrome de Behcet. De acuerdo a información publicada por Mayo Clinic, referente mundial en medicina, es un “trastorno poco frecuente que causa la inflamación de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo”. En el documento se explica que el mal pueden presentarse con síntomas que en un inicio no parecen relacionados. Además de provocar llagas en la boca, inflamación de ojos, erupciones y lesiones en la piel y heridas genitales, según la información.
Trombocitopenia. Según la Mayo Clinic, se trata de un síndrome que ataca las plaquetas. El médico tratante, en el periodo del diagnóstico, debe descartar “otras posibles causas de sangrado y un recuento plaquetario bajo. Los análisis de sangre pueden verificar los niveles de plaquetas. En raras ocasiones, para pacientes adultos, podría ser necesario un estudio de médula ósea para descartar otros problemas”.
¿Estimagtizante? De acuerdo a los antecedentes recabados por Ex-Ante, ninguna de esas enfermedades que afirma padecer es estigmatizante como lo dijo Rojas en un video publicado en una red social.
Caso Rojas Vade: Fiscalía cita a declarar a toda la mesa ampliada de la convención
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]