Septiembre 14, 2021

Rojas Vade no padece de VIH como se había especulado tras su falsa versión de cáncer

Pablo Basadre

Aunque en otros casos sería un tema privado, el hecho de que Rodrigo Rojas Vade haya reconocido públicamente que mintió sobre un supuesto cáncer, ha obligado a la defensa a preparar los antecedentes para que no queden dudas de lo que realmente tiene. Ya hay algo claro: no tiene cáncer, como ya lo reconoció, pero tampoco VIH, como se había especulado. Pero su defensa ha decidido trasparentar su estado de salud en su declaración ante la fiscalía y no antes.

El abogado Tomás Ramírez señaló la semana pasada que su cliente, Rojas Vade, aunque no padece de cáncer, sí tiene una enfermedad importante, sin especificar cual.  “Le genera situaciones con riesgo vital. El dinero recolectado fue para pagar los gastos y deudas que se provocan por esta enfermedad grave que no está cubierta por el Auge”. Al señalar que no está cubierta por el Auge dio una pista sobre la veracidad de las especulaciones respecto a que padecería de VIH, ya que esa enfermedad sí está cubierta por el Auge.

  • Las especulaciones respecto de un posible VIH tomaron fuerza después de la declaración pública de Rojas Vade, admitiendo que no tenía cáncer y que sí tenía una enfermedad por la cual podría sentirse discriminado.
  • Según fuentes cercanas a la Defensa, efectivamente Rojas Vade no padece de cáncer, pero sí de otras enfermedades – ya que es más de una, aseguran- y se entregarán públicamente junto con la información que se le hará llegar a la Fiscalía y la declaración del convencional, que está pendiente y será en las próximas semanas.
  • La fecha no ha sido fijada dado que el convencional está de licencia médica que presentó el viernes. Una vez que termine, si es que no se prorroga, ahí se determinará el día.
  • La preocupación principal de la defensa es entregar con la mayor claridad posible la información, pues saben sí o sí que lo que diga será una “bola de nieve” que solo se podrá detener si se entrega información precisa y completa.
  • Para lo anterior sus defensores siguen recopilando antecedentes. Su línea de defensa será que, si bien el señaló  públicamente que tenía cáncer, no lo hizo como una forma de juntar fondos o ganar un cargo, ya que su falsa versión se inició con el estallido social, meses después quedó sin trabajo y la rifa se organiza cuando ya no tiene una fuente de ingresos. En todo caso, es indudable que posteriormente aludió a su falsa enfermedad durante su campaña electoral y que en la construcción de su imagen jugó un rol importante.

Las deudas. El pasado 9 de septiembre, Rodrigo Rojas rectificó su declaración de intereses. Con un título que indicaba: “Rectificación a Requerimiento de Órgano Fiscalizador”, entregó detalles sus deudas. Así, cambió el monto de 27 millones producto de un tratamiento de quimioterapia y dijo que debía 26 millones. Deudas que se relacionan con 3 instituciones bancarias, no solo con una como había dicho originalmente.

  • Respecto a esto, Ramírez explicó que “el monto que puso en la declaración original, según me señaló mi cliente, es la cifra que recordaba del crédito original, pero revisando ahora sus antecedentes en la Comisión para el Mercado Financiero aparece esta diferencia, por lo que aclaró los montos y sus acreedores”.
  • “El origen del monto de las deudas no es exigido por la ley y es irrelevante desde el punto de vista penal. Ahora, desde el punto de vista reglamentario y ético puede tener relevancia”.

Publicaciones relacionadas

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]