Aunque en otros casos sería un tema privado, el hecho de que Rodrigo Rojas Vade haya reconocido públicamente que mintió sobre un supuesto cáncer, ha obligado a la defensa a preparar los antecedentes para que no queden dudas de lo que realmente tiene. Ya hay algo claro: no tiene cáncer, como ya lo reconoció, pero tampoco VIH, como se había especulado. Pero su defensa ha decidido trasparentar su estado de salud en su declaración ante la fiscalía y no antes.
El abogado Tomás Ramírez señaló la semana pasada que su cliente, Rojas Vade, aunque no padece de cáncer, sí tiene una enfermedad importante, sin especificar cual. “Le genera situaciones con riesgo vital. El dinero recolectado fue para pagar los gastos y deudas que se provocan por esta enfermedad grave que no está cubierta por el Auge”. Al señalar que no está cubierta por el Auge dio una pista sobre la veracidad de las especulaciones respecto a que padecería de VIH, ya que esa enfermedad sí está cubierta por el Auge.
Las deudas. El pasado 9 de septiembre, Rodrigo Rojas rectificó su declaración de intereses. Con un título que indicaba: “Rectificación a Requerimiento de Órgano Fiscalizador”, entregó detalles sus deudas. Así, cambió el monto de 27 millones producto de un tratamiento de quimioterapia y dijo que debía 26 millones. Deudas que se relacionan con 3 instituciones bancarias, no solo con una como había dicho originalmente.
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]